Lobo del Aire
La Paz 12 de Noviembre de 2025, 12:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

Huelga de hambre de Guardiacárceles de Chile tras denunciar condiciones laborales "inhumanas"

Funcionarios de Gendarmería reclaman por las jornadas laborales extensas la falta de implementos de seguridad, precariedad en servicios higiénicos y ausencia de horas de descanso

publicado en 09 / Nov / 18

Agentes de la Gendarmería de Chile (institución a cargo de las cárceles en el país) se acuartelaron en sus unidades e iniciaron una huelga de hambre tras denunciar condiciones laborales "al borde de la esclavitud", según inform´la agencia ANSA.

Cuarto día de movilizaciones y con un 99% de adhesión, los tribunales de justicia han visto alterados su funcionamiento, tanto en los controles de detención como en el desarrollo de los juicios orales. Los trabajadores acusaron al Ejecutivo de "indolencia" y al ministro del Interior de realizarles "amenazas constantes", por lo que decretaron "a partir de hoy una huelga de hambre total de los funcionarios de la Penitenciaría".

Resultado de imagen para Guardiacárceles de Chile

El subsecretario de Justicia anunció descuentos por los días de paralización y el titular de la cartera, Hernán Larraín, llamó a los dirigentes a retomar el diálogo.

"El camino es el diálogo, yo creo que cuando uno sigue el camino de la violencia, de la dureza, se encuentra con un lenguaje distinto. Cuando uno sigue el camino del diálogo se encuentra con la racionalidad", afirmó Larraín. Y añadió que el gobierno comparte las preocupaciones de los funcionarios, y que le interesa resolver sus dificultades.

Consultado sobre el eventual uso de la fuerza para resolver el problema, Larraín manifestó: "No es eso lo que el gobierno quiere. Lo que el gobierno quiere es decirle a estos funcionarios 'compartimos sus inquietudes', pero para resolverlas no avanzamos con movilizaciones".

Mientras tanto, la situación en los juzgados también se agudizó y la Defensoría Penal Pública interpuso "diversas acciones judiciales en favor de 56 imputados que cumplen prisión preventiva y 16 condenados que se mantienen encerrados en calabozos subterráneos del Centro de Justicia de Santiago".

Imagen relacionada

"La situación de los internos se ha tornado insostenible, por cuanto no se cumple con medidas mínimas de encierro, como, por ejemplo, las horas de luz natural, de visitas de familiares, de alimentación y de salud", señaló la entidad. En el recurso se pide que un juez de la república se constituya en dependencias del Centro de Justicia de Santiago, de manera de verificar las condiciones de privación de libertad de, al menos, 72 personas que se encuentran en dicho recinto.

Funcionarios de Gendarmería reclaman por las jornadas laborales extensas, falta de implementos de seguridad, precariedad en los servicios higiénicos y la ausencia de horas de descanso.

"La labor de nuestros funcionarios centinelas es paupérrima, denigrante. Trabajan prácticamente en esclavitud, hasta 60 días corridos por uno de descanso. O sea, en tres meses- con suerte- tienen dos o tres días libres. Son condiciones inhumanas", reclamó Jaime Anticoy, vicepresidente de la Asociación de Gendarmes.

Largas jornadas se deben a la falta de personal y la sobrepoblación de las cárceles, lo que repercute directamente en los gendarmes de más bajo rango que deben trabajar hasta 20 horas diarias y casi sin descanso. "A veces alcanzan las 500 horas mensuales y esas horas extras no se les pagan", aseveró Anticoy.

 


Te sugerimos

¿QUE FUÉ LO MÁS BUSCADO EN LA RED INTERNET EN EL 2012?