Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 17:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

El papa Francisco advirtió que no se puede hablar de pobreza y luego llevar "una vida de faraón"

El papa Francisco advirtió en una entrevista publicada este viernes que no se puede hablar de pobreza y luego llevar "una vida de faraón", tras las revelaciones sobre el despilfarro de algunos cardenales en el escándalo conocido como Vatileaks.

publicado en 06 / Nov / 15

"La Iglesia debe hablar con la verdad y también con el testimonio, el testimonio de la pobreza. No es posible que un creyente hable de pobreza y de los sin techo y lleve una vida de faraón", dijo el pontífice argentino al diario holandés "Straatnieuws", de Utrecht (centro).

"En la Iglesia hay algunos que en lugar de servir, de pensar en los demás (...) se sirven de la Iglesia. Son los arribistas, los que están apegados al dinero. ¿Cuántos sacerdotes y obispos de este tipo habremos visto? (...) Es triste de decir, ¿no?", añadió en la homilía durante su misa matinal en el Vaticano.

Dos libros publicados este jueves en varias lenguas sacaron a la luz, gracias a documentos confidenciales, la gestión calamitosa de las finanzas vaticanas y el despilfarro de algunos prelados, instalados en lujosos apartamentos.

El papa prometió recientemente a uno de sus allegados, citado este viernes por el diario italiano La Stampa, que la gestión del ingente patrimonio inmobiliario de la Iglesia "va a cambiar".

No obstante, advirtió Francisco al diario Straatnieuws, la Iglesia no podrá deshacerse de la mayor parte de su rico patrimonio inmobiliario, que sirve para apoyar sus obras caritativas, ni de sus tesoros artísticos, que pertenecen "a la humanidad".

"Si mañana yo dijera que íbamos a subastar la Piedad de Miguel Ángel, no sería posible. Porque no pertenece a la Iglesia. Está en una iglesia, pero pertenece a la humanidad. Y eso vale para todos los tesoros de la Iglesia", explicó. "Hemos empezado a vender los regalos y otras cosas que me dan", recordó el papa, que acaba de entregar unos 40 de esos regalos como premio con motivo de una tómbola caritativa. Entre ellos hay un coche Lancia, un Rolex y un tándem.

En un tono más anecdótico, Francisco contó al Straatnieuws que cuando tenía cuatro años quería ser carnicero, y que de pequeño no se le daba bien jugar al fútbol con sus amigos en Buenos Aires. "Yo era pequeño, tenía cuatro años, y una vez me preguntaron: '¿qué te gustaría hacer cuando seas mayor?'.

Y dije: '¡carnicero!'", como el del mercado al que iba a hacer las compras con su madre y su abuela. En el fútbol, cuenta también, "a los que jugaban como yo los llamaban 'patadura', que significa tener dos pies izquierdos. Pero yo jugaba y a menudo me ponía de arquero".


Te sugerimos

En Sucre TCP tramita dos acciones de inconstitucionalidad contra los decretos de vacunación y otras acciones contra los decretos, como una Acción de Cumplimiento presentada por varios sectores en La Paz