Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 02:36
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

200.000 vacunas Sinopharm y 4,2 millones de jeringas ya están en el país

La nueva dotación de inmunizantes servirá para reforzar la campaña de vacunación masiva contra el COVID-19 en la frontera amazónica, en un contexto marcado por la amenaza de la nueva cepa brasileña del virus

publicado en 30 / Mar / 21

Avión Hércules con las 200.000 dosis de vacunas Sinopharm y 4,2 millones de jeringas procedentes de China, llegó cerca de las 18.30 a la base aérea de los Diablos Rojos, en El Alto. Tras su arribo, serán transportadas al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) para su almacenamiento y posterior distribución. Lote llegó en una aeronave militar tras un trasbordo de la carga que se hizo en el aeropuerto internacional “Jorge Wilstermann” de la ciudad de Cochabamba, donde las vacunas arribaron desde China, cerca de las 15.45, en un avión de la estatal Boliviana de Aviación (BoA).

Ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, quien recibió el lote, aseguró que servirá para continuar con la campaña de vacunación masiva aplicando una distribución según criterios poblacionales y epidemiológicos. “Simplemente, decirles que con estas nuevas dosis, con un compromiso de todas las autoridades bolivianas, un compromiso del pueblo boliviano, vamos a salir adelante si todos ponemos de nuestra parte”, manifestó.

Gobierno garantiza la inmediata distribución de nuevo lote de vacunas  chinas | Oxígeno Digital

Autoridad gubernamental detalló que la distribución de las vacunas se hará previa evaluación sobre si los departamentos beneficiarios están ejecutando la inmunización y cuáles son sus avances. “Hay departamentos que apenas han alcanzado un 51 por ciento, otros que han alcanzado el 81 por ciento, pero cuando ya se alcance más del 90 por ciento de vacunación, entonces vamos a distribuir esas vacunas”, añadió.

Las vacunas serán trasladadas al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) para su “desconsolidación” y almacenamiento, para luego proceder a su distribución a nivel nacional. Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) tiene planificado beneficiar, hasta octubre, a 7.180.428 personas con la campaña de vacunación. De ese total, en una primera fase, 179.667 corresponden a personal de salud; 1.317.561, a personas con enfermedad de base; y 1.191.515, a personas de 60 años.

México, Chile y Argentina reciben las vacunas contra el Covid-19 e inician  su plan de vacunación | Oxígeno Digital

Esta es la segunda vez que el Estado Plurinacional de Bolivia recibe las vacunas chinas, ya que en febrero llegó otro lote de 500.000 unidades. La nueva dotación de inmunizantes servirá para reforzar la campaña de vacunación masiva contra el COVID-19 en la frontera amazónica, en un contexto marcado por la amenaza de la nueva cepa brasileña del virus.

 

Domingo la aeronave de BOA partió hacia la ciudad de Beijing (China) para recoger los inoculadores y llegó al país esta jornada. De la cantidad señalada de vacunas la mitad corresponde a una donación del gobierno chino y el resto fue comprado por la administración del presidente Luis Arce.

 

Canciller Rogelio Mayta agradeció al gobierno chino por dar prioridad al acceso de inmunizadores a países en vías de desarrollo. Agregó que el país debe ser felicitado porque pudo obtener vacunas para la población.

 

"Hoy día nos podemos felicitar como país porque tenemos vacunas, porque estamos desarrollando una campaña de vacunación", argumentó.

 


Te sugerimos

El "Chavo" Salvatierra se lleva la primera etapa en el Desafío del Inca