Lobo del Aire
La Paz 13 de Noviembre de 2025, 00:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

Nuevos cambios de Facebook, WhatsApp e Instagram

Ante las nuevas normas y medidas de la UE sobre protección de datos, las redes sociales de Mark Zuckerberg cambian una gran cantidad de reglas de uso, como la edad mínima de acceso para sus usuarios que se eleva a 16 años

publicado en 02 / May / 18

Todas las redes sociales de Mark Zuckerberg están actualizando sus reglas de uso para poder adaptarse al nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la UE (GDPR, por sus siglas en inglés), que entrará en vigor el próximo 25 de mayo.

“Hay mucho más palabreo, pero yo me he quedado igual que antes", esta fue la tajante conclusión de Samuel Parra, jurista especializado en privacidad y protección que, en conjunto con el diario El Confidencial aclararon los puntos más llamativos de las nuevas condiciones de las tres plataformas.

WhatsApp, servicio de mensajería más utilizado por los usuarios ha aplicado nuevos términos de uso, aunque ya desde el principio el texto incumple una de las normas básicas del GDPR, que exige que el texto este traducido al idioma del usuario. Para Parra, aunque aún tienen hasta el 25 de mayo para hacer correcciones, “esta no es una buena manera de empezar las cosas”.

Otro de los cambios importantes de WhatsApp es que intenta especificar de una forma más detallada y clara los datos que comparte con Facebook, sin embargo, la transparencia del texto es muy relativa según sostiene el especialista, ya que, mientras hay puntos “detallados milimétricamente”, otros, como las bases legales para procesar información, están redactados con “textos que no se entienden y tienen enlaces falsos.”  

Otro punto que comparte con Facebook, es que ha anunciado que eleva a 16 años de edad mínima de acceso para sus usuarios, aunque no explica en ningún momento cómo asegurará el cumplimiento de esta nueva norma. Por lo que según Parra, aunque se trata de “un buen ejemplo” de cumplimiento de una norma de la  GDPR, en realidad este cambio es muy superficial. Por ejemplo, para cumplir con esta ley debería pedir el DNI para conocer la edad del usuario, pero “lo más probable es que no lo hagan, pues perderían millones de usuarios”, señala.

Instagram es el que menos normativas nuevas anuncia, por ejemplo no menciona en sus términos a los Instagram Stories, por lo que fuentes jurídicas consideran que el servicio debería explicar con más detalle como almacena los datos obtenidos de un apartado tan importante.

Otro dato interesante, es que la actualización no da al usuario ninguna opción para gestionar los datos que cede a la plataforma. Básicamente solo da la opción de aceptar las nuevas condiciones o cerrar la cuenta.

Facebook aunque si hay opciones para administrar la gestión de datos, estas están al final del texto y apenas son detectables, de forma que todo parece estar planeado para que el usuario de “aceptar y continuar” sin pensarlo dos veces.

La última trampa de Facebook está en el permiso para el uso de reconocimiento facial: aunque por defecto esta opción se encuentra desactivada, si aceptamos los términos y damos continuar, esta se activará directamente sin preguntar.

En pocas palabras, si bien hay cambios y un poco mas de aclaración en algunos términos, no hay transparencia para que Zuckerberg “cambie los fundamentos” de las redes sociales, según concluye el experto.


Te sugerimos

¿Me oyen, me escuchan? pregunta Thalía en su nueva canción que causa furor