Lobo del Aire
La Paz 16 de Septiembre de 2025, 16:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Nuevos cambios de Facebook, WhatsApp e Instagram

Ante las nuevas normas y medidas de la UE sobre protección de datos, las redes sociales de Mark Zuckerberg cambian una gran cantidad de reglas de uso, como la edad mínima de acceso para sus usuarios que se eleva a 16 años

publicado en 02 / May / 18

Todas las redes sociales de Mark Zuckerberg están actualizando sus reglas de uso para poder adaptarse al nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la UE (GDPR, por sus siglas en inglés), que entrará en vigor el próximo 25 de mayo.

“Hay mucho más palabreo, pero yo me he quedado igual que antes", esta fue la tajante conclusión de Samuel Parra, jurista especializado en privacidad y protección que, en conjunto con el diario El Confidencial aclararon los puntos más llamativos de las nuevas condiciones de las tres plataformas.

WhatsApp, servicio de mensajería más utilizado por los usuarios ha aplicado nuevos términos de uso, aunque ya desde el principio el texto incumple una de las normas básicas del GDPR, que exige que el texto este traducido al idioma del usuario. Para Parra, aunque aún tienen hasta el 25 de mayo para hacer correcciones, “esta no es una buena manera de empezar las cosas”.

Otro de los cambios importantes de WhatsApp es que intenta especificar de una forma más detallada y clara los datos que comparte con Facebook, sin embargo, la transparencia del texto es muy relativa según sostiene el especialista, ya que, mientras hay puntos “detallados milimétricamente”, otros, como las bases legales para procesar información, están redactados con “textos que no se entienden y tienen enlaces falsos.”  

Otro punto que comparte con Facebook, es que ha anunciado que eleva a 16 años de edad mínima de acceso para sus usuarios, aunque no explica en ningún momento cómo asegurará el cumplimiento de esta nueva norma. Por lo que según Parra, aunque se trata de “un buen ejemplo” de cumplimiento de una norma de la  GDPR, en realidad este cambio es muy superficial. Por ejemplo, para cumplir con esta ley debería pedir el DNI para conocer la edad del usuario, pero “lo más probable es que no lo hagan, pues perderían millones de usuarios”, señala.

Instagram es el que menos normativas nuevas anuncia, por ejemplo no menciona en sus términos a los Instagram Stories, por lo que fuentes jurídicas consideran que el servicio debería explicar con más detalle como almacena los datos obtenidos de un apartado tan importante.

Otro dato interesante, es que la actualización no da al usuario ninguna opción para gestionar los datos que cede a la plataforma. Básicamente solo da la opción de aceptar las nuevas condiciones o cerrar la cuenta.

Facebook aunque si hay opciones para administrar la gestión de datos, estas están al final del texto y apenas son detectables, de forma que todo parece estar planeado para que el usuario de “aceptar y continuar” sin pensarlo dos veces.

La última trampa de Facebook está en el permiso para el uso de reconocimiento facial: aunque por defecto esta opción se encuentra desactivada, si aceptamos los términos y damos continuar, esta se activará directamente sin preguntar.

En pocas palabras, si bien hay cambios y un poco mas de aclaración en algunos términos, no hay transparencia para que Zuckerberg “cambie los fundamentos” de las redes sociales, según concluye el experto.


Te sugerimos

Gobierno de Bolivia compró de España 16 perros por un valor de 48.000 euros (53.000 dólares), con el objetivo de fortalecer la unidad canina de la fuerza antinarcóticos del país