Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 13:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

ANH empieza a controlar y se prevé ahorro de $us 250 millones en la subvención de combustibles

Jiménez señaló que en la primera fase, el control se concentra en el eje troncal del país debido a que en estos departamentos se registra el 85% de la comercialización de combustibles

publicado en 18 / Apr / 23

Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) comenzó con los controles en el volumen de venta de gasolina y diésel en el eje troncal del país en el marco de la lucha contra el contrabando. Con esta medida, el Gobierno prevé un ahorro de 250 millones de dólares en la subvención de combustibles.

“Aquí el que paga su impuesto tiene que tener su gasolina subvencionada, su diesel subvencionado y es a lo que estamos apostando a reducir este año una cantidad de 250 millones de dólares en lo que es el eje troncal, en lo que es el plan soberanía”, informó el Director Ejecutivo de la ANH, Germán Jiménez.

“Como Asociación de Surtidores Comercializadores de Hidrocarburos (Asosur) apoyamos la iniciativa impulsada por el gobierno nacional al promulgar estos dos Decretos, que justamente van a apoyar en la lucha contra el contrabando que, lamentablemente es una situación que se vive en el país.

Entendemos que la aplicación de estos Decretos Supremos y el cumplimiento por parte de las estaciones de servicios administrados y regulados por parte de la ANH estamos en el deber de cumplir, vamos a trabajar conjuntamente con la reglamentación”, expresó.

La autoridad explicó que mediante los decretos supremos 4910 y 4911 se establece que una persona natural puede cargar un máximo de 120 litros de combustible mensualmente.

Jiménez señaló que en la primera fase, el control se concentra en el eje troncal del país debido a que en estos departamentos se registra el 85% de la comercialización de combustibles, respecto al 4% en fronteras y 11% en otros departamentos.

Por su parte, la gerente de la Asociación de Surtidores Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) en La Paz, Carla Zuleta, manifestó que la instancia respalda la aplicación de los decretos supremos 4910 y 4911 y que trabajará junto al Gobierno en la reglamentación de los mismos.

 


Te sugerimos

Llora al regresar a México después de tres años Kate del Castillo por ausencia forzada