Lobo del Aire
La Paz 28 de Agosto de 2025, 21:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

50 dólares precio del barril de petróleo se afianza

petróleo seguía subiendo este martes, apoyado por la debilidad del dólar, las amenazas sobre la producción en Nigeria y la actitud de Arabia Saudí, factores que podrían afianzar el precio del barril en 50 dólares, según los analistas.

publicado en 07 / Jun / 16

Hacia las 7:30 (hora boliviana), el barril de Brent del mar del Norte para entrega en agosto valía 51,08 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, 49 céntimos más que el lunes al cierre. En los intercambios electrónicos del New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en julio ganaba por su parte 41 céntimos, hasta 50,10 dólares.

"Los precios del petróleo continúan ganando terreno porque la preocupación sobre los ataques contra infraestructuras petroleras en Nigeria, así como la debilidad del dólar, han contribuido a apoyar los precios y a empujar el Brent a su nivel más alto de los últimos siete meses", dijo Michael Hewson, una analista de CMC Markets. En las últimas semanas han sido atacadas varias instalaciones petroleras del delta del Níger.

La mayoría de los ataques fueron reivindicados por los Vengadores del Delta del Níger (NDA), un grupo separatista que dije luchar para una mejor repartición de los beneficios del oro negro en Nigeria.

Otro grupo rebelde que actúa también en esta región, la llamada Fuerza Conjunta de Liberación del Delta del Níger (JNDLF), amenazó el lunes en un comunicado con ataque inminentes en puntos de todo Nigeria. Según los analistas de PVM, la producción de petróleo de Nigeria se habría reducido en 170.000 barriles al día tras los ataques contra oleoductos del pasado fin de semana.

La consecuencia es que el Brent parece afianzarse en más 50 dólares el barril -el martes llegó efectivamente a 50,94 dólares, un récord desde el 12 de octubre de 2015- y el WTI debería hacer lo mismo, apuntan los expertos. Los precios del petróleo se benefician además de la depreciación del dólar, acentuada el lunes por un discurso de la presidenta de la Reserva Federal estadounidense(Fed), que finalmente podría renunciar a subir las tasas este mes. Este aplazamiento, si se confirma, tiende a depreciar el dólar y favorece a su vez las compras de petróleo, que se negocian en dólares y son en consecuencia más baratas para los inversores que usan otras divisas. El WTI, referencia en Estados Unidos, se ha visto también afectado por la caída de las reservas de la refinería de Cushing (Oklahoma), según estimaciones del gabinete Genscape. El precio del WTI "podría aumentar si confirma esta información el American Petroleum Institute (API) el martes y el Energy Information Administration el miércoles", según los analistas de PVM. De manera general, el optimismo actual en el mercado del petróleo es consecuencia de la reunión la semana pasada de Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP). En esa reunión Arabia Saudí, representada por su nuevo ministro de Energía Jaled al Faleh, adoptó una estrategia "menos agresiva" sobre su producción de crudo, que hasta ahora buscaba a toda costa mantener su cuota de mercado, indica Michael van Dulken, un analista de Accendo Markets.


Te sugerimos

6 de Abril Día Internacional del Charango, Concierto de Gala