Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 22:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

ONU extiende en dos años misión que investiga violaciones de DD.HH. en Venezuela

La delegación de Venezuela rechazó de forma rotunda la resolución, que calificó de "iniciativa hostil", que viola la soberanía de un Estado y una forma de asedio "por parte de los acólitos de Estados Unidos"

publicado en 07 / Oct / 22

Aprobación de la extensión de misión fue avalada por 19 países en una votación en el Consejo de Derechos Humanos, mientras que 5 votaron en contra (Bolivia, Cuba, China, Eritrea y la propia Venezuela) y 23 se abstuvieron. Cuarenta y siete países tienen derecho a voto en esta órgano de la ONU.

La resolución recibió el auspicio de 48 países y Paraguay asumió su presentación inicial, señalando que el texto reconocía ciertos pasos positivos por parte de las autoridades venezolanos para fortalecer el Estado de Derecho, pero que los problemas todavía son muy grandes y justifican que la misión continúe su trabajo.

Incidió en que Venezuela ha desoído la mayor parte de las recomendaciones que le ha hecho esta misión en los tres informes que ha elaborado hasta el momento.

La Unión Europea sostuvo que su preocupación por la situación en Venezuela todavía es profunda y que la vigilancia que realiza la misión es importante para que se produzcan cambios positivos, ya que es una especie de garante de que en algún momento los responsables de las violaciones rendirán cuentas.

La delegación de Venezuela rechazó de forma rotunda la resolución, que calificó de "iniciativa hostil", que viola la soberanía de un Estado y una forma de asedio "por parte de los acólitos de Estados Unidos".

Adelantó que -como lo ha hecho hasta ahora- el Gobierno de Nicolás Maduro no piensa colaborar con la misión, a cuyos miembros (tres destacados juristas de diferentes países apoyados por un equipo técnico) no ha permitido entrar al país desde que el grupo fue formado hace tres años.

Maduro firmó con la exalta comisionada de derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, un acuerdo de cooperación que permitió que un reducido número de colaboradores de este organismo trabajen en Venezuela y hagan un seguimiento directo de la situación, pero con fines de cooperación y no de escrutinio.

Varios países dijeron que esperan que Maduro renueve este acuerdo con el sucesor de Bachelet. "Esperamos que esta renovación de mandato de la misión aumente la presión sobre el gobierno y que le haga comprender que no escapará a la justicia por sus crímenes", comentó en una declaración remitida a EFE por la directora interina de la oenegé FundaRedes, Clara Martínez.


Te sugerimos

Freddy Mamani presidente de Diputados decidió enviar nota de reclamo al papa Francisco por las supuestas mentiras en el informe de la Iglesia Católica en Bolivia sobre la crisis de 2019