Lobo del Aire
La Paz 12 de Octubre de 2025, 20:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más

En Asamblea de la ONU Jeanine Añez denuncia que existe acoso sistemático del gobierno Argentino

Canciller Karen Longaric aseguró que no se cesará en pedir a la comunidad internacional que se respete la soberanía de Bolivia, sus asuntos internos y su derecho a la libre determinación. Dijo que la injerencia fue denunciada ante la ONU y la OEA el 1 de septiembre

publicado en 24 / Sep / 20

En el mensaje ante la Asamblea General de la ONU, la presidenta Jeanine Añez, denunció al Gobierno kirchnerista de Argentina de ejercer un acoso abusivo contra Bolivia y de amparar la “conspiración violenta de Evo Morales”.

“No quiero terminar este discurso sin denunciar ante el mundo el acoso sistemático y abusivo que ejerce desde Argentina el Gobierno kirchnerista contra las instituciones y contra los valores republicanos en Bolivia”, dijo Añez. Aseveró que el Gobierno de Bolivia tiene relaciones de cortesía hasta con su par de Cuba, a pesar de las diferencias ideológicas, pero el caso del Gobierno de Argentina es distinto.

El Gobierno argentino dijo que

Aseveró que el Gobierno kirchnerista tiene una conducta de “castas populistas castas que no dudan en utilizar métodos francamente abusivos para sostener sus planes de poder y sus posiciones contrarias a la libertad”. 

“¿Cuál es la autoridad que tiene el Gobierno argentino para hacer de la intromisión la clave de su política exterior hacia Bolivia? y ¿cuál es la autoridad que tiene para amparar una conspiración violenta de Evo Morales contra la democracia boliviana desde suelo argentino? y, peor aún, ¿Cuál es la autoridad que tiene el Gobierno argentino para ofrecer impunidad a Evo Morales ante casos tan graves como las investigaciones nacionales e internacionales que están en marcha contra este exdictador por violaciones a los Derechos Humanos, por violaciones sexuales contra niñas o mujeres menores de edad o por complicidad en asesinato político”, cuestionó.

El reclamo de Añez es noticia de portada en medios argentinos | Diario  Pagina Siete

Dijo al “populismo kischnerista que la nación boliviana no es propiedad privada de ninguna casta. Somos un pueblo soberano y respetable, Bolivia se respeta, la democracia boliviana se respeta, el pueblo boliviano se respeta”. La jefa de Estado afirmó también que la región no enfrenta el dilema entre caminos de izquierda o de derecha, sino debe escoger entre el camino de la libertad o el de la opresión.

“Admitamos que América Latina en general no ha superado la amenaza autoritaria y admitamos que gente muy importante de la política en América Latina permanece en la tentación autoritaria y, en consecuencia, aceptemos que muchas de nuestras sociedades viven el riesgo de acabar rendidas ante las nuevas formas del autoritarismo y la opresión”, señaló Añez.

Presidenta de Bolivia arremete en la ONU contra el Gobierno de Argentina y  lo acusa de

Señaló que el autoritarismo se expresa en el populismo caudillista que en Bolivia estuvo durante más de una década. Sin embargo, sostuvo que ahora los bolivianos optaron por recuperar la libertad con elecciones limpias.

Dijo que los bolivianos decidieron “dejar atrás la dictadura populista”. “Somos un pueblo que ya no quiere gobiernos construyendo a palacios y museos consagrados al caudillo, somos un pueblo que quiere democracia, salud, empleo educación y oportunidades”, agregó, Añez invitó al mundo a mirar el proceso electoral boliviano. Comprometió que “a diferencia del que impulsó a Evo Morales el año pasado”, las elecciones serán limpias y sin fraude.


Te sugerimos

4,5 toneladas de cocaína llegaron del Uruguay es el mayor allanamiento de la historia de la policía Germana