Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 06:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

BCB asegura que devolverá los fondos otorgados como garantía por las Entidades de Intermediación Financiera a los bancos si cumplen las condiciones establecidas

El ente emisor recordó que viene devolviendo recursos de los fondos a los bancos en la medida en que las EIF paguen sus créditos otorgados por el BCB

publicado en 23 / May / 24

Banco Central de Bolivia (BCB) aseguró este miércoles que devolverá a los bancos los fondos otorgados como garantía por las Entidades de Intermediación Financiera (EIF) en la medida en que cumplan con las condiciones establecidas en la normativa con carácter previo.

A través de un comunicado, el ente emisor respondió a la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) que demandó la restitución de los fondos, entregados en dólares, para que las entidades financieras atiendan a los clientes en sus requerimientos de productos y servicios en moneda extranjera.

Recordó que desde 2017 se crearon los fondos con montos liberados a partir de la reducción de la tasa de encaje legal requerido. “En consecuencia, el BCB restituirá los fondos otorgados como garantía por las EIF en la medida en que dichas entidades cumplan con las condiciones establecidas en la normativa con carácter previo”, se lee en parte del documento.

Respecto a la supuesta no existencia de mecanismos para dotar divisas a las EIF y al público, el BCB aseguró que éstos están habilitados, son de aplicación permanente y se fueron “perfeccionando en el tiempo de acuerdo a las atribuciones del Ente Emisor”.

El ente emisor recordó que viene devolviendo recursos de los fondos a los bancos en la medida en que las EIF paguen sus créditos otorgados por el BCB. Por ejemplo, informó que en 2022 los pasivos del BCB, por dichos fondos, ascendían aproximadamente a $us 3.000 millones tras que los bancos hayan pagado sus obligaciones.

Esos fondos se redujeron en $us 504 millones, que luego estuvieron disponibles durante la gestión pasada para la devolución a sus clientes.


Te sugerimos

YPFB acusa Victor Hugo Zamora Castedo de haber paralizado las operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea provocando millonario daño económico al Estado