Lobo del Aire
La Paz 24 de Noviembre de 2025, 11:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Ministerio de Educación presenta nueva propuesta y el magisterio urbano la analizará en un ampliado de este viernes

Otra de las mejoras es que de los 3.500 ítems con los cuales e iba a comenzar a debatir, se incrementó a 121 más, con relación a la actualización curricular, informó que su implementación no será obligatoria

publicado en 04 / May / 23

Ministerio de Educación presentó este jueves al magisterio urbano una nueva propuesta con el objetivo de restablecer el diálogo. El sector movilizado sostendrá este viernes un ampliado para analizar el documento y definir una posición.

El dirigente magisterio, Esteban Bejarano, informó que en el nuevo documento entregado el Gobierno hay “algunas mejoras” como por ejemplo de las 8.000 horas para atender  el déficit histórico ahora se propuso 12.500 horas a cumplirse hasta fines de este mes.

Otra de las mejoras es que de los 3.500 ítems con los cuales e iba a comenzar a debatir, se incrementó a 121 más, con relación a la actualización curricular, informó que su implementación no será obligatoria y aquel director de unidad educativa o departamental de educación que este “imponiendo esa figura se le va a hacer un proceso administrativo a simple denuncia”.

En horas de la mañana, el ministro de Educación, Edgar Pary, cuestionó la “intransigencia” del magisterio al radicalizar las medidas de presión e insistió a que se debe restablecer la mesa de diálogo para solucionar el conflicto

“En ese sentido, nosotros vamos a analizar el documento y el ampliado va a determinar qué hace si aceptamos o no aceptamos”, afirmó a tiempo de ratificar que el magisterio urbano “siempre” estuvo en la predisposición de retomar el diálogo.

La nueva propuesta fue enviada mientras un grupo de profesores se encuentra en huelga de hambre, mientras que los secretarios ejecutivos de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) permanecen tapiados desde hace cuatro días.


Te sugerimos

Bolivianos son golpeados saqueados, continúan siendo objeto de Xenofobia en Argentina