Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 23:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Ministerio de Educación presenta nueva propuesta y el magisterio urbano la analizará en un ampliado de este viernes

Otra de las mejoras es que de los 3.500 ítems con los cuales e iba a comenzar a debatir, se incrementó a 121 más, con relación a la actualización curricular, informó que su implementación no será obligatoria

publicado en 04 / May / 23

Ministerio de Educación presentó este jueves al magisterio urbano una nueva propuesta con el objetivo de restablecer el diálogo. El sector movilizado sostendrá este viernes un ampliado para analizar el documento y definir una posición.

El dirigente magisterio, Esteban Bejarano, informó que en el nuevo documento entregado el Gobierno hay “algunas mejoras” como por ejemplo de las 8.000 horas para atender  el déficit histórico ahora se propuso 12.500 horas a cumplirse hasta fines de este mes.

Otra de las mejoras es que de los 3.500 ítems con los cuales e iba a comenzar a debatir, se incrementó a 121 más, con relación a la actualización curricular, informó que su implementación no será obligatoria y aquel director de unidad educativa o departamental de educación que este “imponiendo esa figura se le va a hacer un proceso administrativo a simple denuncia”.

En horas de la mañana, el ministro de Educación, Edgar Pary, cuestionó la “intransigencia” del magisterio al radicalizar las medidas de presión e insistió a que se debe restablecer la mesa de diálogo para solucionar el conflicto

“En ese sentido, nosotros vamos a analizar el documento y el ampliado va a determinar qué hace si aceptamos o no aceptamos”, afirmó a tiempo de ratificar que el magisterio urbano “siempre” estuvo en la predisposición de retomar el diálogo.

La nueva propuesta fue enviada mientras un grupo de profesores se encuentra en huelga de hambre, mientras que los secretarios ejecutivos de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) permanecen tapiados desde hace cuatro días.


Te sugerimos

Joven de 18 años internado en Cochabamba dio negativo