Lobo del Aire
La Paz 20 de Noviembre de 2025, 00:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Se amplia por otros siete días el cierre de fronteras con Brasil con horario permitido para el tránsito en los puntos fronterizos

En ralación al resto de fronteras con otros países, el viceministro Blanco señaló que se ha determino establecer un espacio de 8 horas al día para realizar el tránsito vecinal fronterizo

publicado en 09 / Apr / 21

“La recomendación del Ministerio de Salud era poder tener una postergación adicional de siete días a los primeros siete días establecidos. Esta determinación, esta resolución multiministerial entró en vigencia hoy mismo a las cero horas”, dijo Blanco al canal estatal.

Gobierno, mediante resolución multiministerial, determinó ampliar por otros siete días el cierre de fronteras con Brasil, aunque el horario permitido para el tránsito en los puntos fronterizos respectivos se amplió de tres a cuatro horas, informó el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco.

Funcionario señaló que la determinación también incluye algunas otras disposiciones de protocolos sanitarios para asegurar el control médico de las personas que cruzan la frontera.

“Es un protocolo que regula cómo se debe proceder en caso de que se encuentre algún síntoma de COVID”. Respecto al horario de apertura diaria de la frontera con Brasil, Blanco señaló que se ha ampliado de tres a cuatro horas, con el fin de evitar que hayan aglomeraciones en el control médico.

Bolivia refuerza su frontera con Brasil tras el robo a una unidad militar •  El Nuevo Diario

“Atendiendo a la realidad que se vive en frontera, se va a tener estas horas para poder hacer el tránsito vecinal fronterizo, tanto para asuntos comerciales para que la gente pueda irse abastecer de alimentos de un lado y del otro, como también para otras cuestiones que tienen que ver con el trabajo, con revisiones médicas, etcétera”, detalló.

El cierre de fronteras con Brasil se implementó con la intención de contener el avance de la pandemia y el ingreso de la cepa que afecta al vecino país. 

Viceministro Blanco señaló que se ha determino establecer yn espacio de 8 horas al día para realizar el tránsito vecinal fronterizo.

“Además también se establece que va a continuar está este monitoreo epidemiológico en los puntos de frontera, para ver si es necesario ir tomando nuevas medidas”, acotó.


Te sugerimos

Epsas invierte cerca de Bs 100 millones en proyectos para garantizar el suministro de agua potable para las ciudades de La Paz y El Alto