Lobo del Aire
La Paz 19 de Abril de 2025, 05:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Presidente Luis Arce viaja en vuelo comercial a Brasil para someterse a un control médico periódico

Vicepresidente David Choquehuanca ejercerá el cargo de Presidente, será el primer interinato en el periodo del gobierno electo este 2020

publicado en 11 / Dec / 20

Presidente de Bolivia Luis Arce viaja a Brasil y estará ausente del país desde el domingo 13 de diciembre hasta el martes 15 con el objetivo de someterse a un control médico, por lo cual el vicepresidente David Choquehuanca ejercerá interinamente la Presidencia del Estado.

Información proporcionada por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, recordó que Presidente Arce sufrió una enfermedad en 2017 y que se recuperó gracias a un tratamiento en Brasil. La autoridad no mencionó la condición que sufrió el mandatario, pero se conoce que padecía de cáncer en el riñón.  

Prada señaló que el año pasado Arce pidió un salvoconducto, tras la caída de Evo Morales, para hacerse un control médico cuyo resultado fue positivo y que ahora le corresponde de nuevo someterse al chequeo. “Nuestro presidente se encuentra sano, pero se realiza sus controles periódicos siguiendo con las recomendaciones médicas”, apuntó.

Choquehuanca: el MAS no eligió a su candidato a 'Vice' | EL DEBER

Aclaró que el viaje de Arce es de carácter particular y que, por lo tanto, no se usará el avión presidencial para ese efecto, sino el mandatario tomará un vuelo comercial. Mientras Arce esté ausente, el vicepresidente Choquehuanca ejercerá el cargo de Presidente. Se tratará del primer interinato en el periodo del gobierno electo este 2020.

Ministra indicó que Arce llegará al país el martes 15 de diciembre, por lo cual esá o previsto que presida la reunión de gabinete del miércoles. Respecto a las razones por las cuales el Presidente se hace el control fuera del país, Prada recordó que en 2017, cuando se le detectó la enfermedad, la atención que recibiría Arce en Bolivia no le otorgaban de las mejores esperanzas de vida, por lo cual “el pueblo” agotó esfuerzos hasta con campañas para recuadrar fondos, con el fin de que reciba tratamiento en el exterior. 

“Siempre él (Arce) ha apoyado y siempre se ha tratado con médicos bolivianos, pero en ese momento la situación y lo que le aconsejamos todos haciendo muchos esfuerzos es que él pudiera realizarse su tratamiento afuera donde se le daba mejores oportunidades”, detalló.

El año 2017, Arce dejó su cargo de Ministro de Economía, luego que los médicos le detectaron un tumor, luego se confirmó que era un cáncer de riñón. Posteriormente viajó a Brasil para recibir el tratamiento y meses después anunció que superó el mal de forma “milagrosa”, dijo en su momento el actual presidente Luis Arce. 


Te sugerimos

Niño boliviano escapa de su casa y se lleva 1.500 dólares para comprar videojuegos