Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Argumentos de Bolivia sobre aguas del Silala "echan por tierra" demanda de Chile afirmó Canciller Huancuni

Bolivia presentó ante la CIJ está respaldada por investigaciones "importantes", científicas, geológicas, geofísicas, hidráulicas, hidrológicas, hidroquímicas y medio ambientales, que confirman que el caudal de las aguas del Silala provienen de manantiales

publicado en 01 / Sep / 18

canciller Fernando Huanacuni afirmó el viernes que los argumentos históricos, técnicos y científicos de Bolivia, incluidos en la contramemoria y contrademanda sobre el litigio por las aguas del Silala, "echan por tierra" la demanda de Chile para que la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) declare que esas aguas provienen de un río internacional.

El embajador y agente boliviano ante la CIJ, Eduardo Rodríguez Veltzé, entregó la contramemoria y contrademanda de Bolivia al tribunal internacional. 

"Se ha presentado no solamente nuestra contramemoria sino nuestra contrademanda que echa por tierra todas las afirmaciones de Chile (de las aguas del Silala), porque sabe que en derecho soberano le corresponde a Bolivia", dijo Huanacuni a radio Panamericana.

Para Chile las aguas del Silala son un río internacional que deben compartir ambos países, sin embargo, para Bolivia es un manantial desviado artificialmente que fue aprovechado por su país vecino.

Huanacuni detalló que toda la documentación que presentó Bolivia ante la CIJ está respaldada por investigaciones "importantes", científicas, geológicas, geofísicas, hidráulicas, hidrológicas, hidroquímicas y medio ambientales, que confirman que el caudal de las aguas del Silala provienen de manantiales.

"Los canales y drenajes, artificialmente se han ido construyendo. Eso lo sabe la historia, Chile lo sabe y Bolivia lo sabe", remarcó.

"Eso significa lo siguiente, que tenemos los elementos suficientes para esta contrademanda y que Bolivia tiene la soberanía sobre estos canales artificiales y los mecanismos de drenaje que están en nuestro territorio; por lo tanto, tenemos nuestro derecho soberano de decidir cómo va ser la situación de las aguas del Silala", complementó Huanacuni. 


Te sugerimos

Maluma confirma que cantará en Rusia 2018