Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Comisión Especial Mixta de la Asamblea Legislativa Plurinacional investigó denuncia de sobreprecio en la compra del material y concluyó con un informe que recomienda proceso contra tres ministros

Exprocurador José María Cabrera fue a declarar por esa denuncia ante la Comisión y reveló que el ministro Murillo no envió el informe requerido del proceso de compra, poco después fue apartado del cargo

publicado en 02 / Oct / 20

Ministros de Gobierno, rturo Murillo; de Defensa, Fernando López; de la Presidencia, Yerko Núñez y el exministro de Economía Oscar Ortiz no acudieron a la convocatoria del Legislativo para informar sobre las denuncias de sobreprecio en la compra de materiales antidisturbios, por lo que se recomendó el inicio de un proceso penal por no colaborar en la pesquisa.

La Comisión Especial Mixta de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) investigó la denuncia de sobreprecio en la compra del material y concluyó con un informe que recomienda el proceso contra los tres ministros y el exministro, además del presidente de la Aduana, Waldo Ramos.

Presidenta de la comisión, senadora Plácida Espinoza, informó que los ministros no cooperaron en la investigación, al no asistir a las citaciones para declarar en esa instancia de fiscalización.

“No hubo cooperación del Ministerio de Gobierno ni de Defensa, así como de la Aduana Nacional, instituciones que directamente presentaron excusas para no participar”, aseguró, según un boletín institucional.

El exprocurador José María Cabrera acudió a declarar por esa denuncia ante la Comisión y reveló que el ministro Murillo no envió el informe requerido del proceso de compra. Poco después fue apartado del cargo.

Según la denuncia del programa Detrás de la Verdad, la empresa Bravo Tactical Solutions LCC, con sede en Estados Unidos, intermedió en la compra -en noviembre de 2019 del equipamiento-, una vez que el Gobierno suspendiera las gestiones directas que hacía con la proveedora Cóndor. Justamente esa intermediación encareció la compra que llegó a Bs 39,3 millones.

El informe conclusivo será remitido al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional para su aprobación. Recomienda que el Ministerio Público continúe con las investigaciones por la compra irregular de armamento no letal antidisturbios, al igual que la Contraloría General del Estado realice las auditorias correspondientes.


Te sugerimos

LAS EMPRESAS AMAZON, GOOGLE, Y FACEBOOK ARMAN UN FRENTE PARA DEFENDER IN INTERNET LIBRE