Lobo del Aire
La Paz 09 de Julio de 2025, 08:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Comisión Especial Mixta de la Asamblea Legislativa Plurinacional investigó denuncia de sobreprecio en la compra del material y concluyó con un informe que recomienda proceso contra tres ministros

Exprocurador José María Cabrera fue a declarar por esa denuncia ante la Comisión y reveló que el ministro Murillo no envió el informe requerido del proceso de compra, poco después fue apartado del cargo

publicado en 02 / Oct / 20

Ministros de Gobierno, rturo Murillo; de Defensa, Fernando López; de la Presidencia, Yerko Núñez y el exministro de Economía Oscar Ortiz no acudieron a la convocatoria del Legislativo para informar sobre las denuncias de sobreprecio en la compra de materiales antidisturbios, por lo que se recomendó el inicio de un proceso penal por no colaborar en la pesquisa.

La Comisión Especial Mixta de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) investigó la denuncia de sobreprecio en la compra del material y concluyó con un informe que recomienda el proceso contra los tres ministros y el exministro, además del presidente de la Aduana, Waldo Ramos.

Presidenta de la comisión, senadora Plácida Espinoza, informó que los ministros no cooperaron en la investigación, al no asistir a las citaciones para declarar en esa instancia de fiscalización.

“No hubo cooperación del Ministerio de Gobierno ni de Defensa, así como de la Aduana Nacional, instituciones que directamente presentaron excusas para no participar”, aseguró, según un boletín institucional.

El exprocurador José María Cabrera acudió a declarar por esa denuncia ante la Comisión y reveló que el ministro Murillo no envió el informe requerido del proceso de compra. Poco después fue apartado del cargo.

Según la denuncia del programa Detrás de la Verdad, la empresa Bravo Tactical Solutions LCC, con sede en Estados Unidos, intermedió en la compra -en noviembre de 2019 del equipamiento-, una vez que el Gobierno suspendiera las gestiones directas que hacía con la proveedora Cóndor. Justamente esa intermediación encareció la compra que llegó a Bs 39,3 millones.

El informe conclusivo será remitido al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional para su aprobación. Recomienda que el Ministerio Público continúe con las investigaciones por la compra irregular de armamento no letal antidisturbios, al igual que la Contraloría General del Estado realice las auditorias correspondientes.


Te sugerimos

Restos de Rodolfo Illanes, quien fue viceministro de Régimen Interior están en Palacio de Gobierno