Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Comisión Especial Mixta de la Asamblea Legislativa Plurinacional investigó denuncia de sobreprecio en la compra del material y concluyó con un informe que recomienda proceso contra tres ministros

Exprocurador José María Cabrera fue a declarar por esa denuncia ante la Comisión y reveló que el ministro Murillo no envió el informe requerido del proceso de compra, poco después fue apartado del cargo

publicado en 02 / Oct / 20

Ministros de Gobierno, rturo Murillo; de Defensa, Fernando López; de la Presidencia, Yerko Núñez y el exministro de Economía Oscar Ortiz no acudieron a la convocatoria del Legislativo para informar sobre las denuncias de sobreprecio en la compra de materiales antidisturbios, por lo que se recomendó el inicio de un proceso penal por no colaborar en la pesquisa.

La Comisión Especial Mixta de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) investigó la denuncia de sobreprecio en la compra del material y concluyó con un informe que recomienda el proceso contra los tres ministros y el exministro, además del presidente de la Aduana, Waldo Ramos.

Presidenta de la comisión, senadora Plácida Espinoza, informó que los ministros no cooperaron en la investigación, al no asistir a las citaciones para declarar en esa instancia de fiscalización.

“No hubo cooperación del Ministerio de Gobierno ni de Defensa, así como de la Aduana Nacional, instituciones que directamente presentaron excusas para no participar”, aseguró, según un boletín institucional.

El exprocurador José María Cabrera acudió a declarar por esa denuncia ante la Comisión y reveló que el ministro Murillo no envió el informe requerido del proceso de compra. Poco después fue apartado del cargo.

Según la denuncia del programa Detrás de la Verdad, la empresa Bravo Tactical Solutions LCC, con sede en Estados Unidos, intermedió en la compra -en noviembre de 2019 del equipamiento-, una vez que el Gobierno suspendiera las gestiones directas que hacía con la proveedora Cóndor. Justamente esa intermediación encareció la compra que llegó a Bs 39,3 millones.

El informe conclusivo será remitido al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional para su aprobación. Recomienda que el Ministerio Público continúe con las investigaciones por la compra irregular de armamento no letal antidisturbios, al igual que la Contraloría General del Estado realice las auditorias correspondientes.


Te sugerimos

Julian Assange, recomendó a los periodistas que usen el correo antes que el email para evitar ser espiados por los servicios de inteligencia