Lobo del Aire
La Paz 16 de Octubre de 2025, 11:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Juran nuevos asambleístas electos, pero también ya existen diferencias al interior de CREEMOS

Diputado José Carlos Gutiérrez indicó que la decisión de la bancada de Creemos era apoyar a otra persona para asumir la Secretaría, pero Sandra Paz presentó su propia postulación que fue respaldada por el MAS.

publicado en 03 / Nov / 20

Después de la revisión de las credenciales otorgadas por Tribunal Supremo Electoral (TSE), se tomó el juramento a los nuevos asambleístas electos para el periodo 2020-2025. Son 130 diputados y 36 senadores que componen la Asamblea Legislativa Plurinacional, en la que el Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene presencia preponderante.

De acuerdo al orden del día programado para la sesión del Senado, primero se realizó la conformación de la directiva Ad Hoc, que tuvo a la senadora Patricia Arce como presidenta; el senador Roberto Padilla asumió como primer secretario; y el senador Rodrigo Paz como segundo secretario.

Posteriormente se conformó la comisión para la revisión de credenciales otorgadas por el TSE, cuyos miembros fueron los asambleístas: Maria Nacif y Félix Ajpi, del MAS; y Claudia Égüez, de la alianza Creemos.

De acuerdo a un reporte de Bolivia Tv, de los 36 senadores, dos que corresponden al departamento de Potosí fueron observados por no cumplir con todos los requisitos estipulados, por lo que deberán resarcir esas falencias en las próximas horas.

En el caso de la Cámara de Diputados, la Comisión encargada de examinar las credenciales otorgadas por el TSE estuvo conformada por los diputados: Estefanía Morales, Roy Suárez, Enrique Cunai, Darlen Velasco, Carlos Alarcón, Erik Pedrazas y Rosa Añez.

Luego de la toma de juramento, se declaró cuarto intermedio en la sesión preparatoria de la Cámara de Senadores hasta el miércoles, a las 09:00, para dar pie a la elección de directiva camaral.

Datos, el MAS consiguió 21 senadores de 36 y 75 diputados (26 plurinominales, 42 uninominales y 7 por circunscripción especial) de 130, lo cual no le alcanza para tener el control absoluto de ambas cámaras a través de los dos tercios (24 en el caso de senadores y 86 en el de diputados), como en la Legislatura 2015-2020.

La alianza Comunidad Ciudadana logró 11 senadores y Creemos 4. En el caso de la Cámara de Diputados, la primera obtuvo 28 diputados plurinominales y 11 uninominales, mientras que el segundo logró 6 plurinominales y 10 uninominales.

Pero ya hubo la primeras escaramusas entre quienes son de "CREEMOS": Elección de Directiva en la Cámara de Diputados generó una fisura en Creemos, puesto que una diputada logró ser elegida como Secretaria con una plancha apoyada por el MAS, cuando la mayoría de su bancada apoyaba a otra persona.

Se creó conflicto por la Cuarta Secretaría de la Directiva de la Cámara de Diputados, que corresponde a Creemos y que, al final, fue ocupada por la diputada cruceña Sandra Paz.

Diputado José Carlos Gutiérrez indicó que la decisión de la bancada de Creemos era apoyar a otra persona para asumir la Secretaría, pero Paz presentó su propia postulación que fue respaldada por el MAS.

Gutiérrez calificó como “disidencia” la actitud de Paz, puesto que ella recibió la ayuda del MAS para hacerse parte de la Directiva camaral.

“Lamentamos, al final es una responsabilidad de asumida por la propia diputada Sandra Paz y Santa Cruz seguramente tendrá su opinión en ese sentido”, manifestó.

Diputado Gutiérrez señaló lo sucedido es una intromisión del MAS y que, mediante carta, se dejó establecido que 14 diputados de Creemos estaban a favor de otra persona para formar parte de la Directiva.

Diputada Paz pidió que se respete la democracia, puesto que no hubo consenso dentro de Creemos. Negó que haya una división en la bancada, pero se tomó una decisión sin tomarla en cuenta.

 


Te sugerimos

Muere Raymond Samuel Tomlinson inventor del correo electrónico y del símbolo @ arroba