Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 09:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Juran nuevos asambleístas electos, pero también ya existen diferencias al interior de CREEMOS

Diputado José Carlos Gutiérrez indicó que la decisión de la bancada de Creemos era apoyar a otra persona para asumir la Secretaría, pero Sandra Paz presentó su propia postulación que fue respaldada por el MAS.

publicado en 03 / Nov / 20

Después de la revisión de las credenciales otorgadas por Tribunal Supremo Electoral (TSE), se tomó el juramento a los nuevos asambleístas electos para el periodo 2020-2025. Son 130 diputados y 36 senadores que componen la Asamblea Legislativa Plurinacional, en la que el Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene presencia preponderante.

De acuerdo al orden del día programado para la sesión del Senado, primero se realizó la conformación de la directiva Ad Hoc, que tuvo a la senadora Patricia Arce como presidenta; el senador Roberto Padilla asumió como primer secretario; y el senador Rodrigo Paz como segundo secretario.

Posteriormente se conformó la comisión para la revisión de credenciales otorgadas por el TSE, cuyos miembros fueron los asambleístas: Maria Nacif y Félix Ajpi, del MAS; y Claudia Égüez, de la alianza Creemos.

De acuerdo a un reporte de Bolivia Tv, de los 36 senadores, dos que corresponden al departamento de Potosí fueron observados por no cumplir con todos los requisitos estipulados, por lo que deberán resarcir esas falencias en las próximas horas.

En el caso de la Cámara de Diputados, la Comisión encargada de examinar las credenciales otorgadas por el TSE estuvo conformada por los diputados: Estefanía Morales, Roy Suárez, Enrique Cunai, Darlen Velasco, Carlos Alarcón, Erik Pedrazas y Rosa Añez.

Luego de la toma de juramento, se declaró cuarto intermedio en la sesión preparatoria de la Cámara de Senadores hasta el miércoles, a las 09:00, para dar pie a la elección de directiva camaral.

Datos, el MAS consiguió 21 senadores de 36 y 75 diputados (26 plurinominales, 42 uninominales y 7 por circunscripción especial) de 130, lo cual no le alcanza para tener el control absoluto de ambas cámaras a través de los dos tercios (24 en el caso de senadores y 86 en el de diputados), como en la Legislatura 2015-2020.

La alianza Comunidad Ciudadana logró 11 senadores y Creemos 4. En el caso de la Cámara de Diputados, la primera obtuvo 28 diputados plurinominales y 11 uninominales, mientras que el segundo logró 6 plurinominales y 10 uninominales.

Pero ya hubo la primeras escaramusas entre quienes son de "CREEMOS": Elección de Directiva en la Cámara de Diputados generó una fisura en Creemos, puesto que una diputada logró ser elegida como Secretaria con una plancha apoyada por el MAS, cuando la mayoría de su bancada apoyaba a otra persona.

Se creó conflicto por la Cuarta Secretaría de la Directiva de la Cámara de Diputados, que corresponde a Creemos y que, al final, fue ocupada por la diputada cruceña Sandra Paz.

Diputado José Carlos Gutiérrez indicó que la decisión de la bancada de Creemos era apoyar a otra persona para asumir la Secretaría, pero Paz presentó su propia postulación que fue respaldada por el MAS.

Gutiérrez calificó como “disidencia” la actitud de Paz, puesto que ella recibió la ayuda del MAS para hacerse parte de la Directiva camaral.

“Lamentamos, al final es una responsabilidad de asumida por la propia diputada Sandra Paz y Santa Cruz seguramente tendrá su opinión en ese sentido”, manifestó.

Diputado Gutiérrez señaló lo sucedido es una intromisión del MAS y que, mediante carta, se dejó establecido que 14 diputados de Creemos estaban a favor de otra persona para formar parte de la Directiva.

Diputada Paz pidió que se respete la democracia, puesto que no hubo consenso dentro de Creemos. Negó que haya una división en la bancada, pero se tomó una decisión sin tomarla en cuenta.

 


Te sugerimos

INICIALMENTE LOS PUMAKATARI EMPIEZAN SU TRABAJO EN DOS RUTAS DE LA PAZ CON UNA TARIFA DE Bs 1.80