Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 13:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Juran nuevos asambleístas electos, pero también ya existen diferencias al interior de CREEMOS

Diputado José Carlos Gutiérrez indicó que la decisión de la bancada de Creemos era apoyar a otra persona para asumir la Secretaría, pero Sandra Paz presentó su propia postulación que fue respaldada por el MAS.

publicado en 03 / Nov / 20

Después de la revisión de las credenciales otorgadas por Tribunal Supremo Electoral (TSE), se tomó el juramento a los nuevos asambleístas electos para el periodo 2020-2025. Son 130 diputados y 36 senadores que componen la Asamblea Legislativa Plurinacional, en la que el Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene presencia preponderante.

De acuerdo al orden del día programado para la sesión del Senado, primero se realizó la conformación de la directiva Ad Hoc, que tuvo a la senadora Patricia Arce como presidenta; el senador Roberto Padilla asumió como primer secretario; y el senador Rodrigo Paz como segundo secretario.

Posteriormente se conformó la comisión para la revisión de credenciales otorgadas por el TSE, cuyos miembros fueron los asambleístas: Maria Nacif y Félix Ajpi, del MAS; y Claudia Égüez, de la alianza Creemos.

De acuerdo a un reporte de Bolivia Tv, de los 36 senadores, dos que corresponden al departamento de Potosí fueron observados por no cumplir con todos los requisitos estipulados, por lo que deberán resarcir esas falencias en las próximas horas.

En el caso de la Cámara de Diputados, la Comisión encargada de examinar las credenciales otorgadas por el TSE estuvo conformada por los diputados: Estefanía Morales, Roy Suárez, Enrique Cunai, Darlen Velasco, Carlos Alarcón, Erik Pedrazas y Rosa Añez.

Luego de la toma de juramento, se declaró cuarto intermedio en la sesión preparatoria de la Cámara de Senadores hasta el miércoles, a las 09:00, para dar pie a la elección de directiva camaral.

Datos, el MAS consiguió 21 senadores de 36 y 75 diputados (26 plurinominales, 42 uninominales y 7 por circunscripción especial) de 130, lo cual no le alcanza para tener el control absoluto de ambas cámaras a través de los dos tercios (24 en el caso de senadores y 86 en el de diputados), como en la Legislatura 2015-2020.

La alianza Comunidad Ciudadana logró 11 senadores y Creemos 4. En el caso de la Cámara de Diputados, la primera obtuvo 28 diputados plurinominales y 11 uninominales, mientras que el segundo logró 6 plurinominales y 10 uninominales.

Pero ya hubo la primeras escaramusas entre quienes son de "CREEMOS": Elección de Directiva en la Cámara de Diputados generó una fisura en Creemos, puesto que una diputada logró ser elegida como Secretaria con una plancha apoyada por el MAS, cuando la mayoría de su bancada apoyaba a otra persona.

Se creó conflicto por la Cuarta Secretaría de la Directiva de la Cámara de Diputados, que corresponde a Creemos y que, al final, fue ocupada por la diputada cruceña Sandra Paz.

Diputado José Carlos Gutiérrez indicó que la decisión de la bancada de Creemos era apoyar a otra persona para asumir la Secretaría, pero Paz presentó su propia postulación que fue respaldada por el MAS.

Gutiérrez calificó como “disidencia” la actitud de Paz, puesto que ella recibió la ayuda del MAS para hacerse parte de la Directiva camaral.

“Lamentamos, al final es una responsabilidad de asumida por la propia diputada Sandra Paz y Santa Cruz seguramente tendrá su opinión en ese sentido”, manifestó.

Diputado Gutiérrez señaló lo sucedido es una intromisión del MAS y que, mediante carta, se dejó establecido que 14 diputados de Creemos estaban a favor de otra persona para formar parte de la Directiva.

Diputada Paz pidió que se respete la democracia, puesto que no hubo consenso dentro de Creemos. Negó que haya una división en la bancada, pero se tomó una decisión sin tomarla en cuenta.

 


Te sugerimos

Vocalista de Red Hot Chili Peppers fué internado de emergencia