Lobo del Aire
La Paz 23 de Noviembre de 2025, 11:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

CONTINÚA LA POBREZA Y DESIGUALDAD EN AMÉRICA

Pese a que la mayoría de sus países ha conseguido superar o esquivar la crisis económica y reducido la pobreza, América sigue siendo un continente muy desigual. Al menos el 29% de la población de Latinoamérica y el Caribe vive en la pobreza, mientras que el 12,3% lo hace en la extrema pobreza.

publicado en 17 / Oct / 12

Según organismos internacionales, al menos el 14% de los casi 7.000 millones de personas que habitan en el mundo pasan hambre y están atrapados en la pobreza extrema.

En Estados Unidos, la pobreza sigue a niveles récord pese a que el país ha conseguido salir de la recesión y lucha por consolidar la recuperación económica. El 15% de los estadounidenses siguió bajo el umbral de la pobreza en 2011, apenas una décima menos que en 2010. América Latina y el Caribe sigue siendo la región más desigual del mundo. El 10% más rico de la población obtiene alrededor del 41% del ingreso total de la región, mientras que el 10% más pobre se queda con sólo el 1%, según el Banco Mundial.

De casi 600 millones de habitantes de la región, unos 174 millones (29%) viven en la pobreza, 73 millones de ellos en la extrema pobreza (12,3%), según la CEPAL. La pobreza se ha reducido en Brasil, Paraguay, Ecuador, Bolivia, Panamá, Nicaragua y Uruguay, mientras que ha aumentado en México, Chile y El Salvador, entre otros países. Por otra parte, la crisis económica ha frenado en seco la tendencia en la Unión Europea de reducción de la pobreza que el continente registró durante años.

Así, mientras entre 2005 y 2009 el número de personas en riesgo de pobreza o exclusión social en el bloque bajó de casi 124 millones a 113,7 millones; sin embargo, a partir de 2010 el rumbo es el opuesto. Pobreza y producción Las cooperativas agrícolas, que generan ingresos para millones de pequeños agricultores, podrían expandirse y hacer una contribución aún mayor contra la pobreza y el hambre si recibieran el apoyo adecuado (FAO).


Te sugerimos

Horario de invierno se mantiene e inicio del descanso pedagógico confirmado para el 3 de julio