Lobo del Aire
La Paz 15 de Junio de 2025, 05:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

CONTINÚA LA POBREZA Y DESIGUALDAD EN AMÉRICA

Pese a que la mayoría de sus países ha conseguido superar o esquivar la crisis económica y reducido la pobreza, América sigue siendo un continente muy desigual. Al menos el 29% de la población de Latinoamérica y el Caribe vive en la pobreza, mientras que el 12,3% lo hace en la extrema pobreza.

publicado en 17 / Oct / 12

Según organismos internacionales, al menos el 14% de los casi 7.000 millones de personas que habitan en el mundo pasan hambre y están atrapados en la pobreza extrema.

En Estados Unidos, la pobreza sigue a niveles récord pese a que el país ha conseguido salir de la recesión y lucha por consolidar la recuperación económica. El 15% de los estadounidenses siguió bajo el umbral de la pobreza en 2011, apenas una décima menos que en 2010. América Latina y el Caribe sigue siendo la región más desigual del mundo. El 10% más rico de la población obtiene alrededor del 41% del ingreso total de la región, mientras que el 10% más pobre se queda con sólo el 1%, según el Banco Mundial.

De casi 600 millones de habitantes de la región, unos 174 millones (29%) viven en la pobreza, 73 millones de ellos en la extrema pobreza (12,3%), según la CEPAL. La pobreza se ha reducido en Brasil, Paraguay, Ecuador, Bolivia, Panamá, Nicaragua y Uruguay, mientras que ha aumentado en México, Chile y El Salvador, entre otros países. Por otra parte, la crisis económica ha frenado en seco la tendencia en la Unión Europea de reducción de la pobreza que el continente registró durante años.

Así, mientras entre 2005 y 2009 el número de personas en riesgo de pobreza o exclusión social en el bloque bajó de casi 124 millones a 113,7 millones; sin embargo, a partir de 2010 el rumbo es el opuesto. Pobreza y producción Las cooperativas agrícolas, que generan ingresos para millones de pequeños agricultores, podrían expandirse y hacer una contribución aún mayor contra la pobreza y el hambre si recibieran el apoyo adecuado (FAO).


Te sugerimos

YLB revela que las seis empresas reportaron tasas de recuperación de litio mayores al 80%