Lobo del Aire
La Paz 15 de Julio de 2025, 16:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Evo Morales y Wilfredo Chávez denuncian supuesto pago de 50 mil dólares digitales para dejarlo fuera de la papeleta, apuntan a René Espada Navía magistrado "autoprorrogado" ver más
  • Fiscal Carlos Torres, confirmó que se levantó la reserva en el caso ?Consorcio? hay siete investigados, dos vocales del TDJ de La Paz declararan como testigos ver más
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más

Bolivia y Brasil acuerdan negociar memorándum para un plan de Upstream e inversiones en el sector petrolero, presidente Luiz Inácio Lula da Silva, llegará a Bolivia en julio

La industria petrolera incluye procesos globales de exploración, explotación, refinación, transporte almacenaje, comercialización y distribución de productos del petróleo y gas natural

publicado en 19 / Jun / 24

Gobiernos de Bolivia y Brasil acordaron negociar un memorándum para un plan de Upstream y el desarrollo de inversiones en el sector petrolero, según el Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE).

Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, se reunió con su par de Minas y Energías de Brasil, Alexandre Silveira, y en este encuentro discutieron “avances significativos en las agendas conjuntas” de ambos países.

“Ambos ministros acordaron negociar un memorándum para un plan de #Upstream y el desarrollo de inversiones en el sector #petrolero, enfocándose en la #exploración”, informó el MHE, en sus redes sociales.

De acuerdo con ese reporte, en el encuentro, entre ambas autoridades de Gobierno, además se decidió generar grupos de trabajo para crear un mecanismo que atraiga inversiones al sector energético. Bolivia exporta actualmente a este mercado vecino gas natural y fertilizantes, principalmente.

Según Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la industria petrolera incluye procesos globales de exploración, explotación, refinación, transporte almacenaje, comercialización y distribución de productos del petróleo y gas natural.

Esta industria se divide en al menos tres fases que son Upstream: exploración y explotación; Midstream: transporte, procesos y almacenaje; y Downstream: refinación, comercialización y distribución.

Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegará a Bolivia en julio y anticipó buena predisposición para entablar negociaciones comerciales, como parte de las gestiones nacionales destinadas a la apertura de mercados para fortalecer las exportaciones, informó el presidente Luis Arce en mayo.


Te sugerimos

COMPROBADO: FUMAR DISMINUYE EL RENDIMIENTO ACADÉMICO