Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 18:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Dilma Rousseff, reelecta gobernará Brasil hasta 2019 y anuncia plebiscito para reforma política

Ganó por un ajustadísimo margen, apenas por tres millones de votos en un país en el que tenían derecho de sufragio 146 millones de ciudadanos. Fue necesario, pues, recontar casi hasta la última papeleta para asegurar el resultado y dar la noticia. Con el 100% de los votos escrutados, Rousseff obtuvo el 51,64% contra el 48,36% sumado por su oponente, el liberal Aécio Neves, del Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB).

publicado en 27 / Oct / 14

Más de tres puntos son la diferencia más corta registrada en unas elecciones presidenciales desde el final de la dictadura en Brasil, en 1985.Como se preveía, los más pobres y atrasados Estados del Norte y del Nordeste, como Bahía o Pernambuco, votaron en bloque a Rousseff. Los Estados del sur, más ricos e industrializados, con una población con más recursos, como el más poblado de São Paulo, prefirieron a Neves.

Para Rousseff fue el Estado clave de Minas Gerais, en el centro del mapa, cuna de ambos y donde Neves ejerció como gobernador durante ocho años. Con este triunfo, el PT, verdadera máquina electoral y la mayor formación con estructura de partido político de Brasil, estará en el poder en el país, al menos, 16 años seguidos: ocho con Lula, desde 2002 a 2010, y otros tantos con Rousseff, de 2010 a 2018. A las nueve y media de la noche, 90 minutos después después de proclamarse el triunfo, Rousseff compareció en público en Brasilia junto a Lula, en medio de los gritos de sus simpatizantes.

Lo primero que hizo la presidenta fue agradecer la ayuda y el apoyo del popular expresidente. Después, consciente de que el resultado ha sido muy ajustado y que, de hecho, refleja una suerte de partición del país, añadió: “No creo que esto responda a una división de Brasil, sino a que las emociones han salido, a veces de forma contradictoria, con un solo objetivo: buscar lo mejor para el país”. Y añadió: “Quiero ser una presidenta mejor de lo que he sido hasta ahora”. Conciliadora, prometió cambios y reformas y un plebiscito para encauzar la reforma política exigida por buena parte de la población.

“Vamos a construir un Brasil más productivo y más moderno, pero también más solidario y que cuide a las personas, especialmente a las mujeres, a los negros y a los jóvenes”, sostuvo. Poco antes, el propio Neves había comparecido públicamente para felicitar a la mandataria reelegida. “Dejo esta campaña con el sentimiento de que cumplí mi papel. He felicitado a la presidenta reelecta, le he deseado éxito y le he resaltado que la mayor de sus prioridades es ahora la de unir al país”, apuntó. Ha sido la elección más disputada de la historia democrática de Brasil. Más incluso que la celebrada en 1989, cuando Lula pugnó por la presidencia frente a Fernando Collor de Melo, que al final venció. Las encuestas ya lo anunciaban y los dos candidatos llegaron ayer a la recta final con claras opciones de convertirse en el próximo presidente.

La campaña para el segundo turno, que comenzó el 6 de octubre, se caracterizó por lo ajustado de los resultados que arrojaban los sondeos, lo que acarreó una polarización extrema de la sociedad que ha quedado reflejada en el resultado final. Jamás como en esta campaña los brasileños han tomado partido tanto a un lado como a otro. Lo ha hecho la gente de la calle y no era nada raro escuchar conversaciones políticas en todas las esquinas de todas las ciudades. De hecho, el último debate televisado, celebrado el viernes, contó con una audiencia parecida a la que tienen en Brasil sus famosas telenovelas.

También han levantado el dedo sus escritores, sus artistas o sus futbolistas. Chico Buarque, Caetano Veloso o Gilberto Gil, entre otros, hicieron público su apoyo a Roussseff. Los delanteros Neymar y Ronaldo, así como el último escritor en entrar en la Academia Brasileña de las Letras, Ferreira Gullar, seguían a Neves. De ahí que las primeras palabras, tanto de Rousseff como de Neves, estuvieran encaminadas a tratar de reparar esta grieta. Muchos analistas políticos alertaban de un Brasil dividido, partido aparentemente en dos, donde los seguidores de un partido y otro se han enredado en discusiones fuertes e, incluso, en conatos de enfrentamiento en la calle.


Te sugerimos

Nuevo peligro del azúcar para la salud