Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 01:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Presidente Petro: "Como presidente de Colombia le solicito a la Casa Militar traer la espada de Bolívar, una orden del mandato popular y de este mandatario"

Esta reliquia también jugó un papel simbólico considerable para la guerrilla del M-19, de la que Petro fue militante en su juventud, el robo de la espada de Bolívar el 17 de enero de 1974 fue el primer acto de la guerrilla Movimiento 19 de Abril (M-19), que la sustrajo de la Quinta de Bolívar, una casa museo en el centro de Bogotá

publicado en 08 / Aug / 22

Esta fue la primera orden que impartió Gustavo Petro minutos después de asumir su cargo este domingo como presidente del país y ya con la banda tricolor cruzada sobre el pecho."Como presidente de Colombia le solicito a la Casa Militar traer la espada de Bolívar. Una orden del mandato popular y de este mandatario".

Petro esperaba que la espada del libertador Simón Bolívar recorriera junto a él el camino hacia su investidura y que permaneciera sobre la tarima durante el acto. Pero aduciendo "razones de seguridad", el ya ahora expresidente Iván Duque le negó el sábado el pedido a Petro, lo que claramente no cayó bien entre el nuevo mandatario y su equipo.

"Estamos sorprendidos con la actitud caprichosa y la falta de voluntad del presidente Duque ante la negativa de prestar la espada de Bolívar para que acompañe el acto protocolario de la transición de mando del presidente electo Gustavo Petro", le dijo a Efe el sábado la coordinadora de comunicaciones del acto de investidura, Marisol Rojas.

La insistente y repentina orden de Petro este domingo, que implicó un receso de varios minutos mientras los asistentes espraban bajo el sol, demuestra lo importante que este objeto es para él.

La reliquia llegó en una urna de vidrio, custodiada por cuatro soldados del Batallón Guardia Presidencial, vestidos de uniformes del Ejército Bolivariano de la época de independencia, un gesto simbólico del relevo presidencial en Colombia.

Y permaneció al lado del nuevo presidente colombiano durante todo su discurso. "Esta espada tiene tanta historia que hoy sumará una más, de por qué se demoró en llegar a esta plaza", dijo Petro al iniciar su discurso con una sonrisa.

"Quiero que nunca más esté encerrada, que nunca más esté retenida, que nunca más esté envainada, que sea del pueblo", agregó el mandatario. Y sugirió un protocolo simbólico para los siguientes actos de instauración presidencial.

"Es la espada del pueblo. Por eso la queríamos aquí, en este momento, en este lugar. Quizás se vuelva un hecho protocolario simbólico, que los acompañe siempre (a los presidentes), que las acompañe siempre (a las presidentas). La espada libertaria de Bolívar".

 M-19 robo la espada de Bolívar:

Simón Bolívar, conocido como "el Libertador", fue el revolucionario que lideró la independencia de varios países de Sudamérica, entre ellos la de Colombia. Su espada está atada a la historia del país.

Pero esta reliquia también jugó un papel simbólico considerable para la guerrilla del M-19, de la que Petro fue militante en su juventud.

El robo de la espada de Bolívar el 17 de enero de 1974 fue el primer acto de la guerrilla Movimiento 19 de Abril (M-19), que la sustrajo de la Quinta de Bolívar, una casa museo en el centro de Bogotá.

M-19 la devolvió años después, en 1991, después de que se desmovilizaron tras un acuerdo de paz con el Estado colombiano, pero la espada se volvió un mito y sin duda un símbolo de su lucha guerrillera y luego política. Mientras la espada estuvo desaparecida, los gobiernos de turno intentaron encontrarla sin cesar, y mientras tanto, el M-19 la mantuvo escondida con éxito.

Hay mucha especualción sobre quiénes la guardaron y cuidaron durante tantos años y ciertamente no todos, ni la mayoría, eran insurgentes. Se habla de dramaturgos, poetas y de que estuvo un tiempo en Cuba.

Sin duda, este domingo, la espada salió a luz otra vez. Y la inauguración presidencial terminó como Petro quería que empezara: con él de la mano de su esposa caminando detrás de la custodiada espada.

El bolivarismo, una idelogía polarizante:

El bolivarismo es una línea de pensamiento basada en la vida y sobre todo, obra, de Simón Bolívar, un político y militar revolucionario del siglo XIX, nacido en Venezuela, que luchó por la independencia de varios países de Sudamérica del dominio español. Venezuela, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Bolivia son las naciones que le deben su independencia a la visión y lucha de Bolívar.

Y, aunque Bolívar vivió hace dos siglos, el difunto presidente de Venezuela Hugo Chávez desempolvó la ideología con su bolivarismo dogmático, dándole una nueva dimensión al concepto.

Durante los últimos años, la figura de Bolívar y el bolivarismo han sido usados como hoja de ruta por algunos políticos de izquierda latinoamericanos, que defienden la integración regional y soberanía de Latino América sin injerencias extrajeras.

Es un concepto polémico, que también ha sido usado por sus contradictores liberales y de la derecha como un elemento polarizador. De hecho, varios representantes de la derecha en Colombia, criticaron este domingo la primera orden de Petro de pedir la espada de Bolívar.

 


Te sugerimos

Presidente Luis Arce aseguró que el gobernador Luis Fernando Camacho debe responder y explicar ante la Justicia su participación en el golpe de Estado de 2019