Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

En Oruro ultiman detalles para la fastuosa entrada del Carnaval 2023 para este sábado con la peregrinación a la Virgen del Socavón

La Policía Boliviana desplazará más de 3.000 efectivos en la capital folklórica de Bolivia para resguardar la seguridad ciudadana

publicado en 17 / Feb / 23

Oruro ultima los detalles de logística y organización para este sábado cuando se desarrolle la fastuosa entrada del Carnaval, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, con la participación de más de medio centenar de fraternidades.

Muy temprano, el alcalde Adhemar Wilcarani junto a su equipo técnico recorrió la ruta de la entrada para verificar el cumplimiento de las normas en el armado de graderías, instalación de vallas de seguridad, limpieza, iluminación, entre otros aspectos, para garantizar la seguridad de los espectadores.

Además, para ultimar detalles para la instalación de puntos de salud, vías de escape y otros aspectos relacionados a la seguridad para el sábado de peregrinación y domingo de carnavales, dijo Wilcarani.

Recordó que el expendio de bebidas alcohólicas en el trayecto de la entrada folklórica está prohibido, por lo cual personal de la alcaldía hará el control correspondiente y decomisará los productos sin son detectados.

En tanto, la Policía Boliviana desplazará más de 3.000 efectivos en la capital folklórica de Bolivia para resguardar la seguridad ciudadana. La entrada o sábado de peregrinación es una manifestación de fe y devoción a la virgen del Socavón, patrona de Oruro.

En una demostración de danza, coreografía, colorido y vestimenta miles de bailarines de 52 fraternidades con sus bandas de música recorren sin interrupción por cuatro kilómetros desde la avenida 6 de agosto hasta el Santuario del Socavón.

 


Te sugerimos

"Padrino de la inteligencia artificial", Geoffrey Hinton abandona Google y alerta de los peligros de la nueva tecnología