Lobo del Aire
La Paz 24 de Enero de 2025, 10:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

La justicia panameña dio luz verde para la extradición de Guillermo Parada Vaca, su hermano Antonio todavía en Brasil

Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, mediante una Resolución Ministerial Nro. 990 del 20 de junio del 2022, había autorizado ya la extradición. Sin embargo, Parada presentó observaciones a esa decisión

publicado en 11 / Sep / 22

Canciller Rogelio Mayta confirmó este domingo en entrevista con medios estatales que la justicia panameña dio luz verde para la extradición de Guillermo Parada Vaca, quien junto a su hermano Antonio son los principales acusados de la creación de 800 ítems fantasmas en la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, durante la gestión edil de Angélica Soza.

Parada Vaca fue detenido en la República de Panamá el 31 de diciembre de 2021 en mérito a la solicitud de detención preventiva con fines de extradición promovida por el Juzgado de Instrucción Anticorrupción Contra la Violencia Hacia las Mujeres N° 4 del Tribunal Departamental de Santa Cruz, por la presunta comisión de los delitos de favorecimiento al enriquecimiento ilícito y enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, mediante una Resolución Ministerial Nro. 990 del 20 de junio del 2022, había autorizado ya la extradición. Sin embargo, Parada presentó observaciones a esa decisión.

"Les doy una primicia. La Corte Suprema de Justicia de Panamá rechazó las observaciones que tenía el señor Parada. La cancillería nos otorgó la concesión de esta persona para que sea repatriado. Él realizó observaciones, ante la máxima instancia judicial de ese país y esta última semana, en una audiencia virtual, ésta las declaró infundadas", declaró el Canciller Mayta.

En función a esto, "se viabiliza la extradición luego de la conclusión de trámites. Es cuestión de días o semanas". La autoridad no quiso dar un tiempo concreto, pero puntualizó que será repatriado y deberá responder por los ítems fantasmas. El Estado Plurinacional da un paso importante para que se haga justicia”, recalcó.

Por otro lado, admitió que el caso de su hermano Antonio Parada es un proceso que avanza más lento, porque está en la Corte Suprema de Justicia de Brasil. “Estamos a disposición de la dinámica de tiempos y plazos de la norma interna de ese país confiamos que dada la evidencia que exista, él pueda ser extraditado", aseguró.


Te sugerimos

"Sentí miedo, asco", contó el joven que reveló los abusos del padre jesuita Pica y el encubrimiento