Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 04:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Presidente Luis Arce destaca 15 años de la nacionalización de Entel que desde 2007 incrementó su patrimonio en más del 301%

"En estos 15 años Entel aportó más de Bs 5.200 millones a la Renta Dignidad y más de Bs 680 millones al Bono Juancito Pinto", destacó mandatario

publicado en 02 / May / 23

Presidente Luis Arce celebró este martes los 15 años de la nacionalizada Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) y resaltó su rol fundamental en el desarrollo del país, para garantizar bonos sociales y el derecho a la telecomunicación de los bolivianos.

En un acto realizado en la ciudad de Sucre, Chuquisaca, el jefe de Estado destacó que la nacionalización de la empresa estatal marcó un hito importante en la historia soberana del país, por las vicisitudes que se tuvo que atravesar durante el proceso (de nacionalización) hasta ser (hoy en día) una empresa rentable, estable y que financia los bonos sociales Juancito Pinto y la Renta Dignidad.

En 15 años, explicó Arce, la nacionalizada Entel realizó inversiones por más de Bs 18.100 millones ($us 2.600 millones) en equipamientos, sistemas y plataformas tecnológicos. Además, que incrementó su patrimonio en más del 301%, con relación al año 2007, alcanzando a los $us 1.661 millones.

“En estos 15 años Entel aportó más de Bs 5.200 millones a la Renta Dignidad y más de Bs 680 millones al Bono Juancito Pinto”, destacó.

Según datos expuestos por el jefe de Estado, Entel cuenta con más de seis millones de líneas móviles activas en el mercado nacional y la cobertura de sus redes alcanza a más de 20.100 localidades en todo el país.

“Hay desafíos que se tienen hacia adelante, como el 5G, pero sin duda, seguir contribuyendo al Bono Juancito Pinto y la Renta Dignidad, en el marco del Modelo Económico Social Comunitario Productivo”, destacó.

Para la telefonía móvil y el acceso a internet móvil, la empresa cuenta con 10.200 radio bases y más de 33.200 kilómetros de redes de fibra óptica desplazadas a lo largo del territorio nacional.

“Sin duda son logros importantes que ha alcanzado Entel, por eso tenemos razones para celebrar su nacionalización”, aseveró Arce.

El presidente planteó el desafío de llegar a una cobertura del 100% e ingresar a la tecnología 5G, lo cual implicaría una fuerte inversión para el cambio de equipos.


Te sugerimos

Canciller denunció daños del Gobierno chileno a los transportistas en el puerto de Arica violando todos los días el Tratado de 1904, se analiza si corresponde solicitar un arbitraje internacional