Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Presidente Luis Arce destaca 15 años de la nacionalización de Entel que desde 2007 incrementó su patrimonio en más del 301%

"En estos 15 años Entel aportó más de Bs 5.200 millones a la Renta Dignidad y más de Bs 680 millones al Bono Juancito Pinto", destacó mandatario

publicado en 02 / May / 23

Presidente Luis Arce celebró este martes los 15 años de la nacionalizada Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) y resaltó su rol fundamental en el desarrollo del país, para garantizar bonos sociales y el derecho a la telecomunicación de los bolivianos.

En un acto realizado en la ciudad de Sucre, Chuquisaca, el jefe de Estado destacó que la nacionalización de la empresa estatal marcó un hito importante en la historia soberana del país, por las vicisitudes que se tuvo que atravesar durante el proceso (de nacionalización) hasta ser (hoy en día) una empresa rentable, estable y que financia los bonos sociales Juancito Pinto y la Renta Dignidad.

En 15 años, explicó Arce, la nacionalizada Entel realizó inversiones por más de Bs 18.100 millones ($us 2.600 millones) en equipamientos, sistemas y plataformas tecnológicos. Además, que incrementó su patrimonio en más del 301%, con relación al año 2007, alcanzando a los $us 1.661 millones.

“En estos 15 años Entel aportó más de Bs 5.200 millones a la Renta Dignidad y más de Bs 680 millones al Bono Juancito Pinto”, destacó.

Según datos expuestos por el jefe de Estado, Entel cuenta con más de seis millones de líneas móviles activas en el mercado nacional y la cobertura de sus redes alcanza a más de 20.100 localidades en todo el país.

“Hay desafíos que se tienen hacia adelante, como el 5G, pero sin duda, seguir contribuyendo al Bono Juancito Pinto y la Renta Dignidad, en el marco del Modelo Económico Social Comunitario Productivo”, destacó.

Para la telefonía móvil y el acceso a internet móvil, la empresa cuenta con 10.200 radio bases y más de 33.200 kilómetros de redes de fibra óptica desplazadas a lo largo del territorio nacional.

“Sin duda son logros importantes que ha alcanzado Entel, por eso tenemos razones para celebrar su nacionalización”, aseveró Arce.

El presidente planteó el desafío de llegar a una cobertura del 100% e ingresar a la tecnología 5G, lo cual implicaría una fuerte inversión para el cambio de equipos.


Te sugerimos

VICEPRESIDENTE ÁLVARO GARCÍA LINERA REIVINDICA EN ARGENTINA "DERECHO HISTÓRICO" DE UNA SALIDA SOBERANA AL PACÍFICO