Lobo del Aire
La Paz 13 de Julio de 2025, 03:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Las clases en ciudades capitales serán virtuales y se advierte con sanciones a unidades privadas confirmó ministro Edgar Pary

Ministro reiteró que está prohibida la exigencia de uniformes y recordó que no hay ninguna autorización para el incremento de pensiones

publicado en 31 / Jan / 22

Labores educativas empiezan de forma virtual este martes en las ciudades capitales y una vez acabe la cuarta ola del COVID-19 se hará un nuevo análisis para ver la modalidad de educación, en tanto que se dispuso inspecciones para constatar denuncias contra unidades privadas como las que usan como “chantaje” la firma de contratos previa a la inscripción, se informó.

Ministro de Educación, Edgar Pary, informó que en el resto de municipios con menos presencia o ninguna de casos de COVID-19 se optó por la modalidad de educación presencial y semipresencial con las medidas de bioseguridad necesarias que, aclaró, debe ser responsabilidades de las diferentes alcaldías.

“En cada una de las capitales de departamentos vamos a iniciar de forma virtual, por el tema de contagio que tenemos (de coronavirus), hasta el tiempo que dure la cuarta ola, después de eso tomaremos decisiones de acuerdo a los informes que recibiremos del Ministerio de Salud”, explicó en una entrevista con el canal estatal.

Pary calificó de “chantaje” la exigencia de la firma de contratos para la inscripción y afirmó que los maestros solo deben pedir los materiales escolares necesarios, tomando en cuenta las dificultades económicas de los padres de familia, o textos de una determinada editorial.

También reiteró que está prohibida la exigencia de uniformes, sobre todo cuando las clases en las ciudades capitales serán virtuales, y recordó que no hay ninguna autorización para el incremento de pensiones.

Sobre denuncias de irregularidades en la inscripción en unidades educativas privadas como la firma de contratos e incremento de pensiones, Pary aseguró que se investigará y de confirmarse irregularidades se sancionará.

Será desplazado personal del Ministerio de Educación a verificar la veracidad de las denuncias y aplicar sanciones en casos de infracciones.


Te sugerimos

Contraloría solicitó información y documentación al Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y el Banco BISA S.A sobre el crédito de Bs 175 millones se evaluará y se determinará las acciones a seguir