Lobo del Aire
La Paz 28 de Agosto de 2025, 21:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Científicos identificaron cerdos en China otro virus respiratorio de gripe con potencial para convertirse en pandemia

Investigadores de enfermedades infecciosas encontraron que los cerdos chinos se están infectando con más frecuencia con una cepa de influenza que tiene el potencial de saltar a humanos, de acuerdo a un artículo publicado este lunes por el portal Science

publicado en 30 / Jun / 20

Comunidad internacional continúa redoblando esfuerzos para contener la propagación del coronavirus -la OMS aseguró que la pandemia no está “ni siquiera cerca” de terminar-, científicos identificaron en China otro virus respiratorio “con potencial para convertirse en pandemia”.

Investigadores de enfermedades infecciosas encontraron que los cerdos chinos se están infectando con más frecuencia con una cepa de influenza que tiene el potencial de saltar a humanos,de acuerdo a un articulo publicado por el portal Science.

Alertan por nuevo virus con potencial de pandemia | BAE Negocios

Un estudio publicado por la revista PNAS (Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos) explica que “cuando múltiples cepas de virus de la gripe infectan al mismo cerdo, pueden intercambiar genes fácilmente”, en un proceso conocido como “reordenamiento”. El análisis de los especialistas se centra en un virus de la gripe denominado G4.

Uno similar a las cepas encontradas en aves europeas y asiáticas, la H1N1 que causó la pandemia de 2009, y una H1N1 norteamericana que tiene genes de los virus de la gripe aviar, humana y porcina. “La variante G4 es especialmente preocupante porque su núcleo es un virus de influenza aviar, al que los humanos no tienen inmunidad, con fragmentos de cepas de mamíferos mezclados”.

“Parece que este es un virus de influenza porcina que está a punto de emerger en humanos (...) Claramente esta situación necesita ser monitoreada muy de cerca”, apuntó Edward Holmes, biólogo de la Universidad de Sydney que estudia los patógenos.

China: científicos detectan una nueva cepa de gripe que podría ...

Un equipo dirigido por Liu Jinhua, de la Universidad Agrícola de China (CAU, por sus siglas en inglés), analizó cerca de 30.000 hisopos nasales tomados de cerdos en mataderos de 10 provincias chinas, y otros 1.000 hisopos de cerdos con síntomas respiratorios. Esas muestras, recolectadas entre 2011 y 2018, arrojaron 179 virus de influenza porcina , la gran mayoría de los cuales eran G4 o una de las otras cinco cepas G del linaje aviar de Eurasia.

El virus G4 ha mostrado un fuerte aumento desde 2016 y es el genotipo predominante en circulación en cerdos detectados en al menos 10 provincias  apuntó el equipo de investigadores.

Sun Honglei, uno de los autores del artículo, subrayó la importancia de “fortalecer la vigilancia” de los cerdos chinos para detectar el virus, ya que la inclusión de genes G4 de la pandemia de H1N1 “puede promover la adaptación del virus” que conduce a la transmisión de humano a humano.

No obstante, Martha Nelson, bióloga del Centro Internacional Fogarty, de Estados Unidos, aseguró que la probabilidad de que esto desate una nueva pandemia “es baja”. Sí reconoció que hay que estar alertas, ya que “la influenza puede sorprendernos”. Al respecto, recordó que nadie sabía nada acerca de la cepa pandémica H1N1 -que saltó de los cerdos a las personas-, hasta que aparecieron los primeros casos en humanos en 2009. “Existe el riesgo de que descuidemos la influenza y otras amenazas en este momento” de COVID-19, apuntó.

Los virus de la influenza con frecuencia saltan de los cerdos a los humanos,  la mayoría no se transmiten entre humanos, Nelson señaló que es difícil determinar si la propagación del virus G4 es un problema creciente, puesto que el tamaño de las muestras recolectadas hasta el momento es relativamente pequeño, por lo que consideró que se necesitan más pruebas en cerdos chinos.

En su estudio, Sun y sus colegas encontraron que los G4 “se han vuelto expertos en infectarse y copiarse en las células epiteliales de las vías respiratorias humanas”. Los investigadores encontraron anticuerpos contra la cepa en el 4,4% de las 230 personas analizadas, y esa tasa se duplicó en los trabajadores porcinos. Por ese motivo, Sun opinó que se debe desarrollar una vacuna contra G4 tanto para cerdos como para humanos.

GRAIN | Peste Porcina Africana: Un futuro cultivado en granjas ...

China, que cuenta con la mayor población de cerdos con más de 500 millones, rara vez utiliza vacunas contra la influenza en cerdos. Nelson comentó que en las granjas de Estados Unidos sí es común, pero las vacunas suelen tener poco efecto porque a menudo está desactualizada y no coincide con las cepas circulantes.

Es un virus que está presente en los cerdos, y de acuerdo a un segmento publicado por la revista PNAS, (Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos) puede ser transmitido con facilidad a los humanos.

"La vigilancia de los virus de la gripe en los cerdos es una medida clave para prevenir la aparición de la próxima gripe pandémica", destaca el artículo.

El nuevo virus llamado G4 EA H1N1 es reciente y puede gustar con facilidad, por lo que solicitan al gigante asiático con urgencia un control sobre este tipo de virus para los trabajadores de la industria porcina.

 "Los cerdos se consideran anfitriones importantes para la generación de este virus. La vigilancia sistemática de los virus de la gripe en los cerdos es esencial para la alerta temprana y la preparación para la próxima pandemia potencial".Estados Unidos ya esta buscando opiniones de expertos en la materia.

 

 

 

 


Te sugerimos

Hugh Jackman cuenta que se ha "hecho daño" su voz por "gruñir y gritar" por interpretar como Wolverine