Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 06:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Bono contra el Hambre de Bs 1.000 empieza a pagarse desde este 1 de diciembre

Beneficia a ciudadanos bolivianos mayores de 18 años cumplidos al 16 de septiembre de 2020; y menores de 60 años cumplidos al 1 de marzo de 2021

publicado en 01 / Dec / 20

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas publicó este martes en su cuenta de Facebook las fechas para cobrar el Bono contra el Hambre de Bs 1.000. El pago de este beneficio se realizará del 1 de diciembre de este año al 26 de enero de 2021. Y para los rezagados el plazo se amplía hasta el 1 de marzo del próximo año.

Primeros en cobrar serán las personas comprendidas entre los 50 y 59 años. El plazo para que hagan efectivo su cobro es hasta el 14 de diciembre. El segundo grupo es para las personas entre los 40 y 49 años, quienes cobrarán el beneficio del 15 al 28 de diciembre.

Filas en bancos y migración en Bolivia por temor a un conflicto  postelectoral | El Comercio

El tercer grupo es para las personas entre los 30 y 39 años. El pago es del 29 de diciembre al 11 de enero. Y el último grupo en beneficiarse de esta ayuda son los jóvenes comprendidos entre los 18 y 29 años, quienes cobrarán el bono entre el 12 y el 26 de enero de 2021.

Rezagados que no puedan cobrar en la fecha que les corresponde, lo podrán hacer del 27 de enero al 1 de marzo de 2021.El pago se puede hacer efectivo a través de dos vías: cobro en ventanilla en entidades del sector financiero habilitadas en todo el territorio nacional, portando la cédula de identidad, o mediante abono en cuenta en una entidad financiera autorizada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi)

Bono contra el Hambre beneficia los ciudadanos bolivianos mayores de 18 años cumplidos al 16 de septiembre de 2020; y menores de 60 años cumplidos al 1 de marzo de 2021 que no reciben sueldo del sector público o privado, ni pensión o renta de la Seguridad Social de Largo Plazo.

El beneficio se puede hacer efectivo con la presentación del carnet de identidad, pasaporte o licencia de conducir. Pueden cobrar el bono los beneficiarios del Bono Universal; beneficiarios del Bono Juana Azurduy; personas con discapacidad grave, muy grave y no videntes, que accedan al carné de discapacitados; y asegurados independientes en el Sistema Integral de Pensiones.

El Senado aprueba el pago de un “'Bono contra el Hambre' de Bs 1.000 y lo  remite a Diputados | Oxígeno Digital

 

También estará la App disponible, “La modalidad de hacerlo por ventanilla tiene sus fechas, la modalidad de hacerlo en abono en cuenta es irrestricto en el margen de tiempo”, señaló Montenegro en declaraciones a Unitel.

Montenegro informó que para descargar la app se habilitará un enlace en la página web de la Gestora Pública lo que permitirá acceder desde un dispositivo móvil a la tecnología que permitirá gestionar vía digital el pago.

La aplicación (que hasta la noche de este martes aún no estaba habilitada en la página de la Gestora Pública) funcionará de esta manera:

“A través de la app usamos un modelo de síntesis que entra a una base de datos de la gestora y verifica si es beneficiario y a partir de ahí le va empezando a pedir ciertos requisitos para validar la identidad como un video móvil donde tiene esta persona que seguir los pasos que le pide la app en términos de movimientos faciales para que valide que es la persona a la que se quiere beneficiar con el bono», detalló la autoridad.

El proceso dura entre 4 a 24 horas, que son los ciclos para que cotejar la información en el sistema financiero. Una vez que el usuario siga la secuencia que le pide el dispositivo y el programa se valida la información y le llega un mensaje SMS que se va a abonar en su cuenta.

 

 


Te sugerimos

Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021