Lobo del Aire
La Paz 19 de Abril de 2025, 05:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

"La extradición que se tramita en Bolivia no va a impedir que allá en EE.UU. el señor Murillo y sus cómplices cumplan condena son dos temas diferentes" remarcó procurador Wilfredo Chávez

"Estarían negociando sus abogados de Arturo Murillo una forma más ventajosa de llegar al juicio que normalmente ocurría cuando la persona se declara culpable y lograr bajar su condena" aseveró el procurador

publicado en 08 / Jun / 21

Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, afirmó este martes que en Estados Unidos la defensa de Arturo Murillo estaría negociando con la Fiscalía de ese país una “forma más ventajosa” de llegar a un juicio y obtener algún beneficio como rebaja de la condena en el caso de lavado de dinero y soborno.

“Estarían negociando sus abogados (de Murillo) una forma más ventajosa de llegar al juicio que normalmente ocurría cuando la persona se declara culpable y podría dar información y acceder a beneficios en cuanto a  la rebaja de condena”, dijo Chávez en conferencia de prensa.  

Indicó que esa práctica es común en EEUU y consiste en que el acusado se declare culpable y ofrezca información útil para la investigación y hasta incrimine a alguien. Chávez también reiteró que la audiencia de Murillo debía realizarse el 7 de junio, pero se dispuso una postergación hasta el 9 de julio, aunque aclaró que tampoco es seguro que se realice en esa fecha porque se puede extender el plazo.

Chávez sobre su viaje a EEUU para seguir el 'caso Murillo': “No hemos ido  de paseo, hemos ido a trabajar” | Oxígeno Digital

Procurador manifestó que es respetuoso de la justicia de EEUU y que no apresurará ni presionará en ese proceso. Murillo enfrenta delitos por los cuales se le puede condenar hasta 20 años de cárcel en Estados Unidos.

Chávez señaló que habrá que esperar lo que diga Murillo o alguno de sus cómplices, por lo que habrá novedades de quienes mas participaron en los hechos ilícitos.

También confirmó que el trámite de extradición que inició Bolivia no impedirá que el exministro de Gobierno Arturo Murillo cumpla su posible condena en Estados Unidos. 

Murillo se encuentra detenido en el país del norte por presunto lavado de dinero y pago de sobornos en la compra de gases lacrimógenos para Bolivia durante el gobierno de Jeanine Áñez.

Arturo Murillo:

Según investigación realizada en Estados Unidos, la compra de ese material, a través de una empresa intermediaria, demandó al Estado Plurinacional $us 5,6 millones y tuvo un sobreprecio de $us 2,3 millones, lo que reactivó también una investigación paralela en Bolivia y por lo que ahora se tramita la extradición de la exautoridad.  

Es así que “Bolivia deberá activar el tratado de extradición que tenemos vigente y que establece las condiciones bajo un test que se realiza para ver si conviene o no la extradición de acuerdo al Estado que requiere al requerido (…); entonces eso todavía no se ha dado, el Ministerio Público debe hacer los escritos, las legalizaciones, el legajo respectivo para que a través de Cancillería se remita al departamento de Estado, al departamento de Justicia (de EEUU)”, agregó Chávez.

“La extradición que se tramita en Bolivia no va a impedir que allá (en Estados Unidos) el señor Murillo y sus cómplices, en su caso, cumplan condena (porque) son dos temas diferentes”, ratificó.


Te sugerimos

Lula recibe a Maduro en Brasilia en antesala de cumbre regional