Lobo del Aire
La Paz 25 de Marzo de 2025, 19:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más
  • Confirmado: Ministerio Público imputará al ex ministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada de bienes y recibir depósitos por millonarios montos económicos ver más
  • Tolerancia en el horario de ingreso de escolares por el paro de transporte paceño este miércoles y jueves ver más
  • Evo Morales anuncia que irá a La Paz a inscribir su candidatura para las elecciones generales 2025, el plazo vence el 18 de abril ver más

"La extradición que se tramita en Bolivia no va a impedir que allá en EE.UU. el señor Murillo y sus cómplices cumplan condena son dos temas diferentes" remarcó procurador Wilfredo Chávez

"Estarían negociando sus abogados de Arturo Murillo una forma más ventajosa de llegar al juicio que normalmente ocurría cuando la persona se declara culpable y lograr bajar su condena" aseveró el procurador

publicado en 08 / Jun / 21

Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, afirmó este martes que en Estados Unidos la defensa de Arturo Murillo estaría negociando con la Fiscalía de ese país una “forma más ventajosa” de llegar a un juicio y obtener algún beneficio como rebaja de la condena en el caso de lavado de dinero y soborno.

“Estarían negociando sus abogados (de Murillo) una forma más ventajosa de llegar al juicio que normalmente ocurría cuando la persona se declara culpable y podría dar información y acceder a beneficios en cuanto a  la rebaja de condena”, dijo Chávez en conferencia de prensa.  

Indicó que esa práctica es común en EEUU y consiste en que el acusado se declare culpable y ofrezca información útil para la investigación y hasta incrimine a alguien. Chávez también reiteró que la audiencia de Murillo debía realizarse el 7 de junio, pero se dispuso una postergación hasta el 9 de julio, aunque aclaró que tampoco es seguro que se realice en esa fecha porque se puede extender el plazo.

Chávez sobre su viaje a EEUU para seguir el 'caso Murillo': “No hemos ido  de paseo, hemos ido a trabajar” | Oxígeno Digital

Procurador manifestó que es respetuoso de la justicia de EEUU y que no apresurará ni presionará en ese proceso. Murillo enfrenta delitos por los cuales se le puede condenar hasta 20 años de cárcel en Estados Unidos.

Chávez señaló que habrá que esperar lo que diga Murillo o alguno de sus cómplices, por lo que habrá novedades de quienes mas participaron en los hechos ilícitos.

También confirmó que el trámite de extradición que inició Bolivia no impedirá que el exministro de Gobierno Arturo Murillo cumpla su posible condena en Estados Unidos. 

Murillo se encuentra detenido en el país del norte por presunto lavado de dinero y pago de sobornos en la compra de gases lacrimógenos para Bolivia durante el gobierno de Jeanine Áñez.

Arturo Murillo:

Según investigación realizada en Estados Unidos, la compra de ese material, a través de una empresa intermediaria, demandó al Estado Plurinacional $us 5,6 millones y tuvo un sobreprecio de $us 2,3 millones, lo que reactivó también una investigación paralela en Bolivia y por lo que ahora se tramita la extradición de la exautoridad.  

Es así que “Bolivia deberá activar el tratado de extradición que tenemos vigente y que establece las condiciones bajo un test que se realiza para ver si conviene o no la extradición de acuerdo al Estado que requiere al requerido (…); entonces eso todavía no se ha dado, el Ministerio Público debe hacer los escritos, las legalizaciones, el legajo respectivo para que a través de Cancillería se remita al departamento de Estado, al departamento de Justicia (de EEUU)”, agregó Chávez.

“La extradición que se tramita en Bolivia no va a impedir que allá (en Estados Unidos) el señor Murillo y sus cómplices, en su caso, cumplan condena (porque) son dos temas diferentes”, ratificó.


Te sugerimos

En Ecuador, Jorge Glas condenado por corrupción, sale en libertad