Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

La gasolina en el Norte Integrado, como Yapacaní y Santa Fe, así como en el Trópico de Cochabamba, se vende hasta en Bs 15 el litro

Medios estatales reportaron que en el marco de lo establecido por los decretos 4910 y 4911, la ANH y YPFB, en coordinación con la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana

publicado en 18 / Feb / 24

La gasolina en localidades del Norte Integrado, como Yapacaní y Santa Fe, así como en el Trópico de Cochabamba, se vende hasta en Bs 15 el litro. Hasta el momento, la estatal sostiene que no hay problemas en el suministro de carburantes, pese a colas y problemas en la distribución.

El precio de la gasolina en las calles es de hasta Bs 15 el litro siendo que en el surtidor se adquiere en Bs 3.74, generando un incremento de más de 400% por litro en las calles de Santa Fe (municipio de San Carlos) y en Yapacaní.

En Montero, desde el fin de semana se han reportado largas colas en los surtidores. En la fila no sólo están vehículos sino personas que portan galones.

Las redes sociales son usadas para mostrar las colas en las estaciones de servicio. “En las estaciones de distribución campea el caos. Antes, en el caso de la gasolina, la demanda se reducía a dos sectores: los vehículos de cuatro ruedas y las motocicletas (mayoría mototaxistas). Hoy se suman los «galoneros». Así, las filas en los surtidores son tediosas e interminables”, señala un post del periodista Ismael Luna.

Medios estatales reportaron que en el marco de lo establecido por los decretos 4910 y 4911, la ANH y YPFB, en coordinación con la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana, tienen a su cargo la lucha contra el contrabando de combustibles para ilícitos como la minería ilegal y la reventa a vehículos indocumentados.

En los Valles cruceños el panorama es similar, productores agrícolas de esta región manifestaron su molestia por la falta de gasolina y diésel para el funcionamiento de sus herramientas de trabajo. Si no son atendidos en sus pedidos podrían movilizarse y afectar el tránsito en la ruta a los Valles cruceños.

Asambleístas departamentales Hugo Vargas Veizaga, de la provincia Caballero; y Antonio Paco Barra, de la provincia Florida, cursaron sendas comunicaciones al ministro del sector Franklin Molina, y al presidente de YPFB, Armin Dorgathen, solicitando una reunión urgente para encontrar una solución a la falta de gasolina y diésel para las herramientas y vehículos indocumentados de los agricultores de la región.

El problema del abastecimiento de combustible se da a escala nacional.  Recientemente en Rurrenabaque (Beni), pobladores de esta región levantaron un bloqueo que sostuvieron por tres días en protesta por la falta de diésel y de gasolina.

La medida se levantó tras un acuerdo entre esta población, la ANH y YPFB, que se comprometieron a regularizar los envíos.

Desde los primeros días del año, el país ha registrado largas filas de personas en busca de combustible. Y en más de una ocasión las autoridades señalaron a la especulación como causante de esta situación e incluso aseguraron que no hay problemas en el abastecimiento de carburantes.


Te sugerimos

Nuevo presidente de Chile Gabriel Boric,e con mensajes destacados en su primer discurso desde el Palacio de La Moneda