Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 22:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

La gasolina en el Norte Integrado, como Yapacaní y Santa Fe, así como en el Trópico de Cochabamba, se vende hasta en Bs 15 el litro

Medios estatales reportaron que en el marco de lo establecido por los decretos 4910 y 4911, la ANH y YPFB, en coordinación con la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana

publicado en 18 / Feb / 24

La gasolina en localidades del Norte Integrado, como Yapacaní y Santa Fe, así como en el Trópico de Cochabamba, se vende hasta en Bs 15 el litro. Hasta el momento, la estatal sostiene que no hay problemas en el suministro de carburantes, pese a colas y problemas en la distribución.

El precio de la gasolina en las calles es de hasta Bs 15 el litro siendo que en el surtidor se adquiere en Bs 3.74, generando un incremento de más de 400% por litro en las calles de Santa Fe (municipio de San Carlos) y en Yapacaní.

En Montero, desde el fin de semana se han reportado largas colas en los surtidores. En la fila no sólo están vehículos sino personas que portan galones.

Las redes sociales son usadas para mostrar las colas en las estaciones de servicio. “En las estaciones de distribución campea el caos. Antes, en el caso de la gasolina, la demanda se reducía a dos sectores: los vehículos de cuatro ruedas y las motocicletas (mayoría mototaxistas). Hoy se suman los «galoneros». Así, las filas en los surtidores son tediosas e interminables”, señala un post del periodista Ismael Luna.

Medios estatales reportaron que en el marco de lo establecido por los decretos 4910 y 4911, la ANH y YPFB, en coordinación con la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana, tienen a su cargo la lucha contra el contrabando de combustibles para ilícitos como la minería ilegal y la reventa a vehículos indocumentados.

En los Valles cruceños el panorama es similar, productores agrícolas de esta región manifestaron su molestia por la falta de gasolina y diésel para el funcionamiento de sus herramientas de trabajo. Si no son atendidos en sus pedidos podrían movilizarse y afectar el tránsito en la ruta a los Valles cruceños.

Asambleístas departamentales Hugo Vargas Veizaga, de la provincia Caballero; y Antonio Paco Barra, de la provincia Florida, cursaron sendas comunicaciones al ministro del sector Franklin Molina, y al presidente de YPFB, Armin Dorgathen, solicitando una reunión urgente para encontrar una solución a la falta de gasolina y diésel para las herramientas y vehículos indocumentados de los agricultores de la región.

El problema del abastecimiento de combustible se da a escala nacional.  Recientemente en Rurrenabaque (Beni), pobladores de esta región levantaron un bloqueo que sostuvieron por tres días en protesta por la falta de diésel y de gasolina.

La medida se levantó tras un acuerdo entre esta población, la ANH y YPFB, que se comprometieron a regularizar los envíos.

Desde los primeros días del año, el país ha registrado largas filas de personas en busca de combustible. Y en más de una ocasión las autoridades señalaron a la especulación como causante de esta situación e incluso aseguraron que no hay problemas en el abastecimiento de carburantes.


Te sugerimos

Ministerio de Educación avanza en resolver déficit histórico y llama al magisterio a entender los límites presupuestarios