Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 01:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

La gasolina en el Norte Integrado, como Yapacaní y Santa Fe, así como en el Trópico de Cochabamba, se vende hasta en Bs 15 el litro

Medios estatales reportaron que en el marco de lo establecido por los decretos 4910 y 4911, la ANH y YPFB, en coordinación con la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana

publicado en 18 / Feb / 24

La gasolina en localidades del Norte Integrado, como Yapacaní y Santa Fe, así como en el Trópico de Cochabamba, se vende hasta en Bs 15 el litro. Hasta el momento, la estatal sostiene que no hay problemas en el suministro de carburantes, pese a colas y problemas en la distribución.

El precio de la gasolina en las calles es de hasta Bs 15 el litro siendo que en el surtidor se adquiere en Bs 3.74, generando un incremento de más de 400% por litro en las calles de Santa Fe (municipio de San Carlos) y en Yapacaní.

En Montero, desde el fin de semana se han reportado largas colas en los surtidores. En la fila no sólo están vehículos sino personas que portan galones.

Las redes sociales son usadas para mostrar las colas en las estaciones de servicio. “En las estaciones de distribución campea el caos. Antes, en el caso de la gasolina, la demanda se reducía a dos sectores: los vehículos de cuatro ruedas y las motocicletas (mayoría mototaxistas). Hoy se suman los «galoneros». Así, las filas en los surtidores son tediosas e interminables”, señala un post del periodista Ismael Luna.

Medios estatales reportaron que en el marco de lo establecido por los decretos 4910 y 4911, la ANH y YPFB, en coordinación con la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana, tienen a su cargo la lucha contra el contrabando de combustibles para ilícitos como la minería ilegal y la reventa a vehículos indocumentados.

En los Valles cruceños el panorama es similar, productores agrícolas de esta región manifestaron su molestia por la falta de gasolina y diésel para el funcionamiento de sus herramientas de trabajo. Si no son atendidos en sus pedidos podrían movilizarse y afectar el tránsito en la ruta a los Valles cruceños.

Asambleístas departamentales Hugo Vargas Veizaga, de la provincia Caballero; y Antonio Paco Barra, de la provincia Florida, cursaron sendas comunicaciones al ministro del sector Franklin Molina, y al presidente de YPFB, Armin Dorgathen, solicitando una reunión urgente para encontrar una solución a la falta de gasolina y diésel para las herramientas y vehículos indocumentados de los agricultores de la región.

El problema del abastecimiento de combustible se da a escala nacional.  Recientemente en Rurrenabaque (Beni), pobladores de esta región levantaron un bloqueo que sostuvieron por tres días en protesta por la falta de diésel y de gasolina.

La medida se levantó tras un acuerdo entre esta población, la ANH y YPFB, que se comprometieron a regularizar los envíos.

Desde los primeros días del año, el país ha registrado largas filas de personas en busca de combustible. Y en más de una ocasión las autoridades señalaron a la especulación como causante de esta situación e incluso aseguraron que no hay problemas en el abastecimiento de carburantes.


Te sugerimos

Los dulces envejecen un 25% del envejecimiento es a causa de la glicación