Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Presidente Luis Arce abrió este viernes el inédito Encuentro Plurinacional por un Censo con Consenso en la ciudad de Cochabamba

De acuerdo con el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, ocho de los nueve gobernadores llegaron al encuentro, además de los alcaldes de Cochabamba, La Paz, El Alto, Cobija, Sucre, Trinidad, Santa Cruz, Potosí, Oruro y Tarija, los rectores de las universidades públicas y las autoridades de las autonomías indígenas y de la autonomía regional del Gran Chaco.Se trata del 95% de las autoridades a escala nacional, quienes harán conocer sus posturas sobre la marcha del proceso censal.

publicado en 28 / Oct / 22

Al promediar las 09.30, el presidente Luis Arce Catacora abrió este viernes el inédito Encuentro Plurinacional por un Censo con Consenso en la ciudad de Cochabamba, con la misión de asumir una decisión definitiva sobre la encuesta nacional.

El encuentro, que se realiza en el Centro de Convenciones Avanti, de la ciudad de Cochabamba, reúne a al menos 312 de 364 autoridades de todos los niveles de gobierno del país.

En el inicio de la cita, el jefe de Estado agradeció a las autoridades que pudieron acudir a este encuentro sin precedentes que fue convocado por su autoridad recogiendo la propuesta de las organizaciones sindicales, sociales, sectores económicos y productivos, naciones indígena originarias, profesionales, universitarios y personas con discapacidad, reunidas en Santa Cruz, el 24 de octubre.

Según el reporte de la red de medios estatales, Arce dijo que “muchos hermanos alcalde me han escrito porque no han podido llegar” a la ciudad de Cochabamba.

De acuerdo con el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, ocho de los nueve gobernadores llegaron al encuentro, además de los alcaldes de Cochabamba, La Paz, El Alto, Cobija, Sucre, Trinidad, Santa Cruz, Potosí, Oruro y Tarija, los rectores de las universidades públicas y las autoridades de las autonomías indígenas y de la autonomía regional del Gran Chaco.

Se trata del 95% de las autoridades a escala nacional, quienes harán conocer sus posturas sobre la marcha del proceso censal.

A su arribo a Cochabamba, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, lamentó la actitud de la dirigencia cruceña que mantiene el paro indefinido en Santa Cruz y también la ausencia del gobernador Luis Fernando Camacho, como sucedió el 12 de julio cuando no participó de la reunión del Consejo Nacional de Autonomías cuando se acordó reprogramar el Censo para el segundo semestre de 2024.

Pese a la postura del gobernador, el Comité Interinstitucional de Santa Cruz decidió enviar una delegación al Encuentro. La comisión está dirigida por el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Vicente Cuellar, quien, a su arribo al Centro de Convenciones Avanti, dijo que espera que en esta cita se pueda encontrar una solución que pueda pacificar el país.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, dijo que en el encuentro primará el consenso y el criterio técnico para garantizar que el Censo de Población y Vivienda sea de calidad y que llegue a todo el país.Para garantizar la seguridad del evento, la Policía Boliviana movilizó a 340 uniformados, confirmó el comandante departamental Erick Holguín.

En nombre del Gobierno nacional, la viceministra ratificó que la fecha del proceso censal está abierta, que se puede elaborar una norma complementaria al Decreto Supremo 4760, que reprogramó esta labor hasta junio de 2024, y que se pueda aplicar la redistribución de los recursos a partir de octubre de 2024.

 


Te sugerimos

Tonelada de urea tiene un precio "muy accesible" en el mercado boliviano de acuerdo a gerente de Productos Derivados e Industrializados de YPFB