Lobo del Aire
La Paz 12 de Noviembre de 2025, 09:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

Reprochan actitud de las fuerzas del orden por la muestra de la violencia que imprime el gobierno contra la gente más humilde en lugar de recibir las demandas ciudadanas

Funcionarios que trabajan en instituciones localizadas en ese sector tienen la obligación de mostrar las credenciales correspondientes, para poder ingresar a sus fuentes de trabajo

publicado en 13 / Jan / 25

En inmediaciones de la Vicepresidencia del Estado se enfrentaron entre efectivos policiales y los sectores afines a Evo Morales, quienes llegaron a la sede de Gobierno alrededor del mediodía de este lunes después de una caminata de cuatro días desde la localidad de Patacamaya con la intención de entregar un pliego petitorio al gobierno de Luis Arce Catacora en el que demandan varios puntos que tienen que ver sobre todo con la crisis económica.

Ese sector y otros cercanos a la plaza Murillo amanecieron con un cerco y el despliegue de uniformados por la intención anunciada por los adeptos de Evo Morales, quienes llegan aproximadamente a medio día la centro de La Paz después de cuatro días de caminata, así como por los gremiales y otros sectores de la Central de Trabajadores de Bolivia (CBT), de ingresar al centro del poder político donde se erigen la Casa Grande del Pueblo y la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), entre otras instituciones estatales.

Los marchistas por la tarde intentaron derribar las vallas de seguridad instaladas en la intersección de las calles Mercado y Ayacucho, lugar donde está emplazado el edificio vicepresidencial y el Banco Central de Bolivia (BCB), a tan solo una cuadra de la Casa Grande del Pueblo, que es donde buscaban ingresar para supuestamente entregar un pliego petitorio al presidente Luis Arce Catacora; una comisión del Ministerio de la Presidencia bajó para recibir el documento, pero eso despertó la furia de los manifestantes que arremetieron contra los policías, quienes gasificaron a la muchedumbre.

Asistieron asambleístas del ala radical del Movimiento al Socialismo (MAS), tal el caso de la diputada Juana Mamani, quien reprochó el accionar de la policía por dispersar al pueblo movilizado que solamente busca expresar su malestar por las duras condiciones económicas que le toca vivir por la ineficiencia del gobierno de Arce Catacora, ya que no da una solución a la serie de problemas económicos que se ciernen sobre las espaldas de los sectores desposeídos, dijo.

“La economía está por los suelos, mas tarde la gente va a sentir, porque esta política que está poniendo este gobierno traidor está volviendo a la etapa neoliberal”, afirmó la asambleísta para luego añadir que tiene información de que las fuerzas del orden habrían arrestado al menos a dos personas que participaban en la movilización del sector afín al expresidente Morales. “Seguro ya van a sembrar pruebas, porque nuestra marcha ha sido pacífica, sin armas”, aseveró.

Reprochó la actitud de las fuerzas del orden quienes les hicieron saber que no podían apostarse en el lugar en el que fueron dispersados, porque es una muestra de la violencia que imprime el gobierno contra la gente más humilde en lugar de recibir las demandas ciudadanas. “No ha querido recibir (el pliego) porque no quiere atender el pedido (de los movilizados) y los ministros tampoco quieren rendir informes de todo el desfalco de nuestras reservas del Estado”, reclamó.

El perímetro de seguridad establecido por las fuerzas policiales abarca aproximadamente entre ocho y diez manzanos a la redonda al cual las personas no pueden ingresar salvo que puedan justificar fehacientemente que tienen algún trámite o reunión pendientes; caso contrario, los transeúntes se ven obligados a extender su caminata para llegar hasta sus puntos de destino, se prevé que la medida se extienda más allá de esta jornada, ante la intención de los sectores evistas de permanecer en la ciudad de La Paz hasta que el gobierno responda sus peticiones.

Funcionarios que trabajan en instituciones localizadas en ese sector tienen la obligación de mostrar las credenciales correspondientes, para poder ingresar a sus fuentes de trabajo, la revisión es exhaustiva por parte de los efectivos del orden, de acuerdo con la instrucción emanada por los mandos superiores; efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), que es la instancia es la antidisturbios de la Policía Boliviana, se encuentran pertrechados ante la posibilidad de alguna contingencia.


Te sugerimos

6 y 7 de diciembre U2 volverá a tocar en París en el AccorHotels Arena, en la zona de Bercy