Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Viceministra de Transparencia Susana Ríos develó que se identificaron "alrededor de 50 cuentas más" posiblemente vinculadas al caso coimas

Ríos explicó que en el caso de Jhonny S. sobrino de ex ministro Cruz se pudo establecer que había adquirido "en un solo día cinco inmuebles con movimientos inusuales por un millón 200 mil bolivianos"

publicado en 16 / May / 23

Viceministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Susana Ríos, develó este martes que se identificaron “alrededor de 50 cuentas más” posiblemente vinculadas al caso coimas dentro de un complejo proceso de investigación iniciado después de que fuera destapado un probable nuevo hecho de corrupción en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

“Hay una serie de informaciones que nos ha reportado (una) información bancaria; inicialmente tenemos la presencia de 10 cuentas, donde hay algunas operaciones vinculadas probablemente a este tipo de situaciones, pero también se han identificado alrededor de 50 cuentas más. Entonces, es una investigación que es bastante compleja porque hay muchas operaciones bancarias que hay que verificar”, dijo.

Según la viceministra Ríos, ya se ha solicitado también a la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) verificar la situación bancaria de Jhonny S. y Viviana B., quienes fueron los dos primeros funcionarios en ser denunciados por Transparencia y quienes al momento ya se encuentran encarcelados de manera preventiva.

Ríos explicó que en el caso de Jhonny S. (quien fue identificado como sobrino del ahora exministro Juan Santos Cruz) se pudo establecer que había adquirido “en un solo día cinco inmuebles y que ha tenido movimientos inusuales en sus cuentas por un millón 200 mil bolivianos”.

En cambio, “la señora Viviana B., en un periodo muy corto, aproximadamente tres meses, ha comprado seis inmuebles y ha tenido un movimiento inusual en sus cuentas por un millón 500 mil bolivianos”, agregó.

Por eso, según justificó Ríos, inicialmente sólo se presentó la denuncia ante la Fiscalía contra esos dos funcionarios, quienes luego de su captura se acogieron a su derecho al silencio y ahora cumplen detención preventiva en distintas cárceles de La Paz. Además, se ha aplicado en contra de estas dos personas “la retención preventiva de sus bienes y cuentas”, enfatizó la autoridad gubernamental.

Este escándalo por presunta corrupción surgió después de que hace más de una semana se difundiera un nuevo testimonio de una persona que supuestamente recolectó coimas para el entonces ministro de Medio Ambiente y quien finalmente el 12 de mayo terminó renunciando a su cargo, aunque antes negó los extremos denunciados en su contra.

Durante la mañana de este martes, Santos Cruz se presentó de manera sorpresiva en la Fiscalía de La Paz, a donde estaba convocado a declarar en calidad de sindicado, pero recién para las 09.00 del miércoles.

Entretanto, cuando la viceministra Ríos fue consultada si también se puso verificar las cuentas de Santos Cruz, aseguró que no y que “justamente por ese detalle no se ha iniciado el proceso (penal) directamente contra ese exministro”.

“Pero de las declaraciones y la información que se tiene, se va a colectar mayor información y vamos a pedir que se aplique la norma contra quien tenga (cualquier) participación” en este hecho, sostuvo.


Te sugerimos

Supuesto líder de la red de reventa ilegal de entradas es detenido