Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Viceministra de Transparencia Susana Ríos develó que se identificaron "alrededor de 50 cuentas más" posiblemente vinculadas al caso coimas

Ríos explicó que en el caso de Jhonny S. sobrino de ex ministro Cruz se pudo establecer que había adquirido "en un solo día cinco inmuebles con movimientos inusuales por un millón 200 mil bolivianos"

publicado en 16 / May / 23

Viceministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Susana Ríos, develó este martes que se identificaron “alrededor de 50 cuentas más” posiblemente vinculadas al caso coimas dentro de un complejo proceso de investigación iniciado después de que fuera destapado un probable nuevo hecho de corrupción en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

“Hay una serie de informaciones que nos ha reportado (una) información bancaria; inicialmente tenemos la presencia de 10 cuentas, donde hay algunas operaciones vinculadas probablemente a este tipo de situaciones, pero también se han identificado alrededor de 50 cuentas más. Entonces, es una investigación que es bastante compleja porque hay muchas operaciones bancarias que hay que verificar”, dijo.

Según la viceministra Ríos, ya se ha solicitado también a la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) verificar la situación bancaria de Jhonny S. y Viviana B., quienes fueron los dos primeros funcionarios en ser denunciados por Transparencia y quienes al momento ya se encuentran encarcelados de manera preventiva.

Ríos explicó que en el caso de Jhonny S. (quien fue identificado como sobrino del ahora exministro Juan Santos Cruz) se pudo establecer que había adquirido “en un solo día cinco inmuebles y que ha tenido movimientos inusuales en sus cuentas por un millón 200 mil bolivianos”.

En cambio, “la señora Viviana B., en un periodo muy corto, aproximadamente tres meses, ha comprado seis inmuebles y ha tenido un movimiento inusual en sus cuentas por un millón 500 mil bolivianos”, agregó.

Por eso, según justificó Ríos, inicialmente sólo se presentó la denuncia ante la Fiscalía contra esos dos funcionarios, quienes luego de su captura se acogieron a su derecho al silencio y ahora cumplen detención preventiva en distintas cárceles de La Paz. Además, se ha aplicado en contra de estas dos personas “la retención preventiva de sus bienes y cuentas”, enfatizó la autoridad gubernamental.

Este escándalo por presunta corrupción surgió después de que hace más de una semana se difundiera un nuevo testimonio de una persona que supuestamente recolectó coimas para el entonces ministro de Medio Ambiente y quien finalmente el 12 de mayo terminó renunciando a su cargo, aunque antes negó los extremos denunciados en su contra.

Durante la mañana de este martes, Santos Cruz se presentó de manera sorpresiva en la Fiscalía de La Paz, a donde estaba convocado a declarar en calidad de sindicado, pero recién para las 09.00 del miércoles.

Entretanto, cuando la viceministra Ríos fue consultada si también se puso verificar las cuentas de Santos Cruz, aseguró que no y que “justamente por ese detalle no se ha iniciado el proceso (penal) directamente contra ese exministro”.

“Pero de las declaraciones y la información que se tiene, se va a colectar mayor información y vamos a pedir que se aplique la norma contra quien tenga (cualquier) participación” en este hecho, sostuvo.


Te sugerimos

"CHAVO" SALVATIERRA PRIMER LUGAR EN LA APERTURA DEL RALLY DE LOS FARAONES