Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Viceministra de Transparencia Susana Ríos develó que se identificaron "alrededor de 50 cuentas más" posiblemente vinculadas al caso coimas

Ríos explicó que en el caso de Jhonny S. sobrino de ex ministro Cruz se pudo establecer que había adquirido "en un solo día cinco inmuebles con movimientos inusuales por un millón 200 mil bolivianos"

publicado en 16 / May / 23

Viceministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Susana Ríos, develó este martes que se identificaron “alrededor de 50 cuentas más” posiblemente vinculadas al caso coimas dentro de un complejo proceso de investigación iniciado después de que fuera destapado un probable nuevo hecho de corrupción en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

“Hay una serie de informaciones que nos ha reportado (una) información bancaria; inicialmente tenemos la presencia de 10 cuentas, donde hay algunas operaciones vinculadas probablemente a este tipo de situaciones, pero también se han identificado alrededor de 50 cuentas más. Entonces, es una investigación que es bastante compleja porque hay muchas operaciones bancarias que hay que verificar”, dijo.

Según la viceministra Ríos, ya se ha solicitado también a la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) verificar la situación bancaria de Jhonny S. y Viviana B., quienes fueron los dos primeros funcionarios en ser denunciados por Transparencia y quienes al momento ya se encuentran encarcelados de manera preventiva.

Ríos explicó que en el caso de Jhonny S. (quien fue identificado como sobrino del ahora exministro Juan Santos Cruz) se pudo establecer que había adquirido “en un solo día cinco inmuebles y que ha tenido movimientos inusuales en sus cuentas por un millón 200 mil bolivianos”.

En cambio, “la señora Viviana B., en un periodo muy corto, aproximadamente tres meses, ha comprado seis inmuebles y ha tenido un movimiento inusual en sus cuentas por un millón 500 mil bolivianos”, agregó.

Por eso, según justificó Ríos, inicialmente sólo se presentó la denuncia ante la Fiscalía contra esos dos funcionarios, quienes luego de su captura se acogieron a su derecho al silencio y ahora cumplen detención preventiva en distintas cárceles de La Paz. Además, se ha aplicado en contra de estas dos personas “la retención preventiva de sus bienes y cuentas”, enfatizó la autoridad gubernamental.

Este escándalo por presunta corrupción surgió después de que hace más de una semana se difundiera un nuevo testimonio de una persona que supuestamente recolectó coimas para el entonces ministro de Medio Ambiente y quien finalmente el 12 de mayo terminó renunciando a su cargo, aunque antes negó los extremos denunciados en su contra.

Durante la mañana de este martes, Santos Cruz se presentó de manera sorpresiva en la Fiscalía de La Paz, a donde estaba convocado a declarar en calidad de sindicado, pero recién para las 09.00 del miércoles.

Entretanto, cuando la viceministra Ríos fue consultada si también se puso verificar las cuentas de Santos Cruz, aseguró que no y que “justamente por ese detalle no se ha iniciado el proceso (penal) directamente contra ese exministro”.

“Pero de las declaraciones y la información que se tiene, se va a colectar mayor información y vamos a pedir que se aplique la norma contra quien tenga (cualquier) participación” en este hecho, sostuvo.


Te sugerimos

Detienen a un menor de 13 años por ataque en una escuela en Serbia en el que murieron al menos 8 alumnos y un guardia