Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 11:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Gobierno nacional denunció que existen grupos que pretenden "sepultar" hasta la Constitución Política del Estado

"Hay una política de lucha contra la legitimación que está en vigencia desde los años 90 y nunca afectó a los gremiales, no vamos a dar supuesto esta señal de atender a estos grupos que están detrás, buscando confrontar a los bolivianos" aseveró ministra Prada

publicado en 18 / Oct / 21

Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, aseguró que no se atenderá esas demandas, advirtiendo que detrás de sectores como los gremiales están opositores que buscan impunidad por los hechos de 2019 e instituir nuevamente la “República colonial”.

Gobierno nacional denunció este lunes que existen grupos que pretenden “sepultar” hasta la Constitución Política del Estado (CPE), al exigir la abrogación de la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo.

Luis Arce: Bolivia's New President Credited for Its Socialist Growth  'Miracle' | World News | US News

“Nosotros nunca hemos afectado sus intereses, detrás de esta agenda que impulsan algunos grupos relacionados al golpe de Estado que buscan impunidad, hay la intención de llegar hasta la Constitución Política del Estado, quieren sepultar nuestra Constitución, quieren sepultar nuestro Estado Plurinacional, porque lo que buscan es la restitución de la República colonial y lo dicen abiertamente, quieren restituir el Estado neoliberal para seguir saqueando Bolivia”, afirmó a la conclusión de la Cumbre Nacional para la Reconstrucción Económica y Productiva de Bolivia realizada en La Paz.

La autoridad recalcó que la normativa vigente no afecta a los trabajadores gremiales, recalcando que existen “grupos que se mueven con algunos intereses”, pretendiendo “instalar la desinformación, el temor, para generar desestabilización”, sin tener un compromiso con esos sectores sociales.

“Hay una política de lucha contra la legitimación que está en vigencia desde los años 90 y nunca afectó a los gremiales, no vamos a dar supuesto esta señal de atender a estos grupos que están detrás, buscando confrontar a los bolivianos”, remarcó Prada.

En la víspera, La Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales, Artesanos, Comerciantes Minoristas, Vivanderos y Trabajadores por cuenta propia ratificaron su ultimátum, si hasta el miércoles no se abroga la norma, a partir del jueves 21 de octubre un paro general.


Te sugerimos

Bolivia presente en el Dakar 2016. Ingresará por La Paz, pasará por Oruro y saldrá por Potosí, la prueba se corre del 3 al 16 de enero de 2016