Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 18:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Gobierno nacional denunció que existen grupos que pretenden "sepultar" hasta la Constitución Política del Estado

"Hay una política de lucha contra la legitimación que está en vigencia desde los años 90 y nunca afectó a los gremiales, no vamos a dar supuesto esta señal de atender a estos grupos que están detrás, buscando confrontar a los bolivianos" aseveró ministra Prada

publicado en 18 / Oct / 21

Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, aseguró que no se atenderá esas demandas, advirtiendo que detrás de sectores como los gremiales están opositores que buscan impunidad por los hechos de 2019 e instituir nuevamente la “República colonial”.

Gobierno nacional denunció este lunes que existen grupos que pretenden “sepultar” hasta la Constitución Política del Estado (CPE), al exigir la abrogación de la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo.

Luis Arce: Bolivia's New President Credited for Its Socialist Growth  'Miracle' | World News | US News

“Nosotros nunca hemos afectado sus intereses, detrás de esta agenda que impulsan algunos grupos relacionados al golpe de Estado que buscan impunidad, hay la intención de llegar hasta la Constitución Política del Estado, quieren sepultar nuestra Constitución, quieren sepultar nuestro Estado Plurinacional, porque lo que buscan es la restitución de la República colonial y lo dicen abiertamente, quieren restituir el Estado neoliberal para seguir saqueando Bolivia”, afirmó a la conclusión de la Cumbre Nacional para la Reconstrucción Económica y Productiva de Bolivia realizada en La Paz.

La autoridad recalcó que la normativa vigente no afecta a los trabajadores gremiales, recalcando que existen “grupos que se mueven con algunos intereses”, pretendiendo “instalar la desinformación, el temor, para generar desestabilización”, sin tener un compromiso con esos sectores sociales.

“Hay una política de lucha contra la legitimación que está en vigencia desde los años 90 y nunca afectó a los gremiales, no vamos a dar supuesto esta señal de atender a estos grupos que están detrás, buscando confrontar a los bolivianos”, remarcó Prada.

En la víspera, La Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales, Artesanos, Comerciantes Minoristas, Vivanderos y Trabajadores por cuenta propia ratificaron su ultimátum, si hasta el miércoles no se abroga la norma, a partir del jueves 21 de octubre un paro general.


Te sugerimos

Muere Lucía Hiriart con 99 años de edad fue viuda del dictador chileno Augusto Pinochet