Lobo del Aire
La Paz 08 de Noviembre de 2025, 19:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

"Si hay que culpar a alguien es a la propia Asamblea Legislativa para que de verdad se preocupe por el problema, que por lo visto hasta ahora no les interesa mucho.." arremetió Oscar Hassenteufel Pdte. del TSE

Los "autoprorrogados" emitieron una sentencia constitucional que truncó las elecciones judiciales y los fraccionó sin que el poder político haga nada

publicado en 30 / Dec / 24

“Si hay que culpar a alguien es a la propia Asamblea Legislativa para que de verdad se preocupe por el problema, que por lo visto hasta ahora no les interesa mucho. En efecto, si la Asamblea Legislativa, luego de ser notificada con la sentencia constitucional 770/2024, del 4 de noviembre, hubiese realizado inmediatamente una nueva convocatoria a los interesados en postularse, pudo haber hecho la preselección de los candidatos y a estas alturas posiblemente el Tribunal Supremo Electoral ya podía lanzar la convocatoria a la elección complementaria”, sostuvo el presidente del TSE.

Las elecciones judiciales parciales tuvieron como origen la preselección de candidatos a magistrados que realizó la Asamblea y hasta el momento, dos meses después de la emisión de la sentencia constitucional 770/2024, los parlamentarios no hicieron nada por retomar el proceso de preselección, les recordó este lunes el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel.

Desde el 8 de noviembre de 2024, cuando se posesionaron las nuevas autoridades parlamentarias, ni siquiera se convocó a una reunión de las nuevas comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural, que son las que están a cargo de la preselección de los postulantes a magistrados.

El fallo de los 'autoprorrogados' “básicamente no afectó el trabajo del Tribunal Supremo Electoral, sino al trabajo de la Asamblea Legislativa Plurinacional; no sometió al Tribunal Supremo Electoral como cándidamente sostienen algunas personas, sometió o avasalló a la Asamblea Legislativa”, afirmó Hassenteufel.

Los 'autoprorrogados' emitieron una sentencia constitucional que truncó las elecciones judiciales y los fraccionó sin que el poder político haga nada y luego de la mesa de diálogo convocada por el TSE, los partidos prefirieron mirar a otro lado.

“Pasan casi dos meses desde la sentencia constitucional referida y no avanzamos ni un milímetro, lo único que hemos escuchado este tiempo han sido cuestionamientos al Tribunal Supremo Electoral por no haber desconocido o rechazado la sentencia constitucional 770/2024. Nadie en el país escuchó un pronunciamiento firme de la Asamblea respecto de esa sentencia, ni siquiera se dio curso a un proyecto de ley corta, propuesto por el Tribunal Supremo Electoral”, continuó el presidente del ente electoral.

Les recordó a los parlamentarios el pedido de los vocales, en sentido de proteger a las autoridades del cuarto poder del Estado y no acudir a un encuentro, emitió discursos públicos y luego dar un portazo a sus compromisos.

“El segundo encuentro multipartidario por la democracia, realizado el 11 de noviembre del 2024, en palabras del presidente de una de las cámaras, fue simplemente un ‘apoyo moral’ para qué sirvió ese apoyo, absoluta para nada”, cerró en sus críticas.


Te sugerimos

Tokio cierra el telón y traspasa la bandera olímpica a París, sede para los JJOO 2024