Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 02:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

"Si hay que culpar a alguien es a la propia Asamblea Legislativa para que de verdad se preocupe por el problema, que por lo visto hasta ahora no les interesa mucho.." arremetió Oscar Hassenteufel Pdte. del TSE

Los "autoprorrogados" emitieron una sentencia constitucional que truncó las elecciones judiciales y los fraccionó sin que el poder político haga nada

publicado en 30 / Dec / 24

“Si hay que culpar a alguien es a la propia Asamblea Legislativa para que de verdad se preocupe por el problema, que por lo visto hasta ahora no les interesa mucho. En efecto, si la Asamblea Legislativa, luego de ser notificada con la sentencia constitucional 770/2024, del 4 de noviembre, hubiese realizado inmediatamente una nueva convocatoria a los interesados en postularse, pudo haber hecho la preselección de los candidatos y a estas alturas posiblemente el Tribunal Supremo Electoral ya podía lanzar la convocatoria a la elección complementaria”, sostuvo el presidente del TSE.

Las elecciones judiciales parciales tuvieron como origen la preselección de candidatos a magistrados que realizó la Asamblea y hasta el momento, dos meses después de la emisión de la sentencia constitucional 770/2024, los parlamentarios no hicieron nada por retomar el proceso de preselección, les recordó este lunes el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel.

Desde el 8 de noviembre de 2024, cuando se posesionaron las nuevas autoridades parlamentarias, ni siquiera se convocó a una reunión de las nuevas comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural, que son las que están a cargo de la preselección de los postulantes a magistrados.

El fallo de los 'autoprorrogados' “básicamente no afectó el trabajo del Tribunal Supremo Electoral, sino al trabajo de la Asamblea Legislativa Plurinacional; no sometió al Tribunal Supremo Electoral como cándidamente sostienen algunas personas, sometió o avasalló a la Asamblea Legislativa”, afirmó Hassenteufel.

Los 'autoprorrogados' emitieron una sentencia constitucional que truncó las elecciones judiciales y los fraccionó sin que el poder político haga nada y luego de la mesa de diálogo convocada por el TSE, los partidos prefirieron mirar a otro lado.

“Pasan casi dos meses desde la sentencia constitucional referida y no avanzamos ni un milímetro, lo único que hemos escuchado este tiempo han sido cuestionamientos al Tribunal Supremo Electoral por no haber desconocido o rechazado la sentencia constitucional 770/2024. Nadie en el país escuchó un pronunciamiento firme de la Asamblea respecto de esa sentencia, ni siquiera se dio curso a un proyecto de ley corta, propuesto por el Tribunal Supremo Electoral”, continuó el presidente del ente electoral.

Les recordó a los parlamentarios el pedido de los vocales, en sentido de proteger a las autoridades del cuarto poder del Estado y no acudir a un encuentro, emitió discursos públicos y luego dar un portazo a sus compromisos.

“El segundo encuentro multipartidario por la democracia, realizado el 11 de noviembre del 2024, en palabras del presidente de una de las cámaras, fue simplemente un ‘apoyo moral’ para qué sirvió ese apoyo, absoluta para nada”, cerró en sus críticas.


Te sugerimos

Alcalde chileno presentará acciones legales contra tres militares bolivianos que fueron detenidos en la madrugada del miércoles en territorio chileno