Lobo del Aire
La Paz 22 de Octubre de 2025, 12:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Bolivia realizo transacciones en yuanes por $us 40 millones entre marzo y junio del 2023

China, que disputa la hegemonía económica con Estados Unidos y busca reducir la dependencia del dólar, tiene acuerdos similares con Rusia y con Argentina

publicado en 03 / Oct / 23

Entre marzo y junio de este año, el Banco Unión y otras entidades financieras del país realizaron transacciones de comercio exterior en yuanes por un valor aproximado de $us 40 millones.

China, que disputa la hegemonía económica con Estados Unidos y busca reducir la dependencia del dólar, tiene acuerdos similares con Rusia y con Argentina, en América Latina.

“Ha ido en aumento las transacciones internacionales con el yuan, ha habido entidades financieras, particularmente a través del Banco Unión; entre marzo y junio, que han comercializado alrededor de unos 40 millones de dólares en yuanes. Ha sido, principalmente, utilizado para efectos de temas comerciales”, explicó el gerente de Entidades Financieras del Banco Central de Bolivia (BCB), Rolando Olmos.

Este dato fue compartido al dar detalles del próximo arribo a Bolivia del Industrial and Commercial Bank of China (ICBC) y el Bank of China, los más grandes del país asiático, reporta ABI.

Olmos explicó que Bolivia, como varios países del mundo, mira al “yuan, Renminbi, como una buena alternativa para disminuir nuestra dependencia con el dólar”.

Ya el 29 de septiembre pasado, ejecutivos de los dos bancos extranjeros se reunieron con representantes del sistema financiero y no financiero boliviano en la ciudad de Santa Cruz.

En junio, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó que “vale la pena” tener en el país un banco que opere con yuanes, por el intercambio comercial que tiene Bolivia con China y la venta que representa para los bolivianos.

La relación comercial entre Bolivia y China tomó impulso a partir del 2011, cuando las exportaciones superaron los $us 300 millones y las importaciones los $us 1.000 millones. El saldo comercial siempre fue deficitario para Bolivia. El 2022, las exportaciones bordearon los $us 800 millones, y las importaciones desde China superaron los $us 2.500 millones.

 


Te sugerimos

NUEVOS EQUIPOS CON ANDROID Y WINDOWS SERÁN PRESENTADOS JUNIO POR SAMSUNG