Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 12:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Bolivia realizo transacciones en yuanes por $us 40 millones entre marzo y junio del 2023

China, que disputa la hegemonía económica con Estados Unidos y busca reducir la dependencia del dólar, tiene acuerdos similares con Rusia y con Argentina

publicado en 03 / Oct / 23

Entre marzo y junio de este año, el Banco Unión y otras entidades financieras del país realizaron transacciones de comercio exterior en yuanes por un valor aproximado de $us 40 millones.

China, que disputa la hegemonía económica con Estados Unidos y busca reducir la dependencia del dólar, tiene acuerdos similares con Rusia y con Argentina, en América Latina.

“Ha ido en aumento las transacciones internacionales con el yuan, ha habido entidades financieras, particularmente a través del Banco Unión; entre marzo y junio, que han comercializado alrededor de unos 40 millones de dólares en yuanes. Ha sido, principalmente, utilizado para efectos de temas comerciales”, explicó el gerente de Entidades Financieras del Banco Central de Bolivia (BCB), Rolando Olmos.

Este dato fue compartido al dar detalles del próximo arribo a Bolivia del Industrial and Commercial Bank of China (ICBC) y el Bank of China, los más grandes del país asiático, reporta ABI.

Olmos explicó que Bolivia, como varios países del mundo, mira al “yuan, Renminbi, como una buena alternativa para disminuir nuestra dependencia con el dólar”.

Ya el 29 de septiembre pasado, ejecutivos de los dos bancos extranjeros se reunieron con representantes del sistema financiero y no financiero boliviano en la ciudad de Santa Cruz.

En junio, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó que “vale la pena” tener en el país un banco que opere con yuanes, por el intercambio comercial que tiene Bolivia con China y la venta que representa para los bolivianos.

La relación comercial entre Bolivia y China tomó impulso a partir del 2011, cuando las exportaciones superaron los $us 300 millones y las importaciones los $us 1.000 millones. El saldo comercial siempre fue deficitario para Bolivia. El 2022, las exportaciones bordearon los $us 800 millones, y las importaciones desde China superaron los $us 2.500 millones.

 


Te sugerimos

JURÓ GABINETE CON DOS NUEVOS MINISTROS TITO MONTAÑO DE DEPORTES Y ELIZABETH GUTIÉRREZ DE JUSTICIA