Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 00:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

40 años del Walkman que se convirtió en el símbolo de los años 80

walkman ofrecía calidad estéreo y la posibilidad de llevar música donde fuere, era todo un símbolo de los nuevos tiempos en 1984 se sumó un sintonizador AM/FM

publicado en 02 / Jul / 19

De tamaño rectangular, metálico y en tonos azul y plateado. Así es el primer walkman que salió al mercado. Se trata del modelo TPS-L2 de Sony que vio la luz el 1 de julio de 1979 en Japón. Un año después llegaría a Estados Unidos y paulatinamente iría desembarcando en el resto de los continentes. Este pequeño aparato, que en ese entonces valía unos USD 150, abrió las puertas de un mundo nuevo: la posibilidad de llevar la música a todas partes.

Ha sido uno de los productos techie más codiciados de aquellos tiempos, y marcó especialmente a la generación de los 80. Hoy, quienes ronden los cuarenta años (y un poco más también) recordarán con nostalgia aquellos primeros equipos su adolescencia.

Resultado de imagen para walkman 40 años

Épocas de los cassettes y este invento revitalizó este formato. Fue un golpe para los vinilos, que se comenzaron a escuchar cada vez menos, aunque ahora están viviendo un revival de la mano del retorno de lo retro algo que está marcado el mundo tecnológico, pero eso es otra historia, el producto de Sony fue todo un logro: presentó un pequeño equipo portátil que ofrecía música de calidad.  El éxito fue rotundo: se vendieron 175 millones de unidades.

El walkman ofrecía calidad estéreo y la posibilidad de llevar música donde fuere. Era todo un símbolo de los nuevos tiempos. En 1984 se sumó un sintonizador AM/FM y nueve años después llegó el revolucionario sistema de autorreversa.

Sony discontinuó los walkman en 2010 pero para ese entonces ya habían salido múltiples modelos: con más funciones, colores y de diferentes marcas. También se fue transformando y surgieron otras versiones para CD o MiniDisc. El producto se reinventó. Luego llegaría el iPod y el concepto de cómo escuchar música se transformaría por completo. Y otro tiempo después, con los smartphones y los servicios de streaming se atravesaría una nueva revolución musical.

Imagen relacionada

Origen de esta idea se atribuye a Andreas Pavel, un inventor de origen alemán brasileño, amante de la música, de quien habría surgido esta idea de hacer un producto musical portátil, allá por 1972. Durante la dictadura militar se exilió en Europa, donde intentó vender su idea, pero no tuvo éxito.

Hacia 1986 habría comenzado a hacer negociaciones con Sony por el producto, pero no llegaron a concretar este acuerdo. Luego surgió otra versión de parte de la compañía. Akio Morita, cofundador de Sony publicó en su libro autobiográfico Hecho en Japón que Masaru Ibuka, otro de los fundadores de la empresa, entró a su oficina, un caluroso día de 1979, buscando una solución para escuchar música portátil.

"Me gusta escuchar música, pero no quiero molestar al resto. No puedo permanecer sentado todo el día junto a mi equipo estereofónico. La solución es llevar la música donde vaya, pero el equipo es demasiado pesado", habría dicho Ibuka. Y esto, según la versión original, habría sido lo que sirvió como disparador para pedirle a los ingenieros de la empresa que fabricaran un equipo que habría terminado siendo el Walkman.

Luego en el 2005, tras un juicio que inició Andreas Pavel pidiendo que fuera reconocido como creador del invento, Sony aceptó pagarle los derechos y las regalías, aunque no se difundió la cifra que obtuvo en su momento.


Te sugerimos

Cuenta otra víctima de curas pederastas: "Pedrajas no fue el único que abusaba de niños, había otros jesuitas que lo hacían con niñas"