Lobo del Aire
La Paz 16 de Agosto de 2025, 06:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Defensa de la exdiputada Lidia Patty presentó memorial para que Luis Fernando Camacho declarare en la Fiscalía por el caso "golpe de Estado" de 2019

Informó que se sostiene que la existencia de la probabilidad de autoría, además del peligro de fuga y obstaculización en las jornadas de convulsión social que encabezó, y que derivaron luego en la renuncia de Evo Morales en noviembre de 2019

publicado en 28 / Jul / 21

“Se está presentado el día de hoy un memorial a efectos de que el Ministerio Público pueda proceder conforme a derecho y este ciudadano (Fernando Camacho) sindicado de varios delitos cometidos en la gestión 2019 sea citado por el Ministerio Público a efectos de que pueda decir su verdad, o desvirtuar los hechos acusados por mi cliente”, informó el abogado Víctor Nina.

Defensa de la exdiputada Lidia Patty presentó este martes un memorial para que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, pueda presentarse a declarar en el Fiscalía y declarar por el denominado caso “golpe de Estado” de 2019.

Exdiputada denuncia a Camacho y exjefes de las FFAA y Policía por  "conspiración y desestabilización"

En varias ocasiones el excivico cruceño dijo que no fue notificado con ninguna citación para declarar en la Fiscalía y aseguró que de ser convocado, acudirá para decir su verdad de lo ocurrido durante esas jornadas de crisis que atravesó el país.

En el documento, informó que se sostiene que la existencia de la probabilidad de autoría, además del peligro de fuga y obstaculización en las jornadas de convulsión social que encabezó, y que derivaron luego en la renuncia de Evo Morales en noviembre de 2019. “Estos extremos se va a poner en conocimiento con la debida prueba documental que vamos a acreditar”, afirmó.

Diputado Angulo: Camacho atenta contra la salud y produce daño económico a  la gobernación cruceña | ATB Digital

Así también, el Diputado y exlegislador señalan a Marco Pumari como actor central del golpe de Estado y de la violencia de 2019, El excívico potosino Marco Pumari es uno de los principales responsables del golpe de Estado de 2019 y ahora está desesperado, junto a otros actores políticos de entonces, ante la emisión del informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (GIEI – CIDH) que investigó las vulneraciones a los Derechos Humanos en ese periodo, sostuvo el diputado Juanito Angulo.

“El señor Pumari es uno de los principales responsables del golpe de Estado, de un gobierno de facto que nos ha dejado consecuencias terribles en el país”, indicó.

“Hay desesperación de quienes participaron de manera directa, como el señor Pumari, como el señor Carlos D. Mesa, incluida la Iglesia Católica que de manera irresponsable ha emitido su informe faltando a la verdad y a la realidad y eso muestra una desesperación tratando de esquivar su responsabilidad”, manifestó.

El fin electoral del binomio Camacho- Pumari. - El Estado Digital

Por su lado, el expresidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, señaló el 1 de julio a Marco Pumari, excívico potosino, como uno de los impulsores de las movilizaciones violentas que se produjeron en el marco del golpe de Estado de 2019.

Borda, en noviembre de 2019, se encontraba en la línea de sucesión presidencial tras la dimisión de Evo Morales, pero fue obligado a renunciar por grupos civiles violentos que secuestraron y torturaron a su hermano con el fin de lograr el abandono de su cargo, según denunció ante una comisión de fiscales.

Recordó que, en 2019, “las movilizaciones primeramente (se realizaron) porque supuestamente se estaban movilizando por el litio (…) Y ahí obviamente intervino el comité cívico, el señor Marco Pumari, con eso articuló el movimiento social, no con democracia, no con otras cosas (…) han sido actores principales para el golpe de Estado”, manifestó.

 


Te sugerimos

Woodstock 50 años de historias de amor libre, hamburguesas a cambio de drogas, jóvenes desnudos en el barro y rock and roll