Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 19:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Defensa de la exdiputada Lidia Patty presentó memorial para que Luis Fernando Camacho declarare en la Fiscalía por el caso "golpe de Estado" de 2019

Informó que se sostiene que la existencia de la probabilidad de autoría, además del peligro de fuga y obstaculización en las jornadas de convulsión social que encabezó, y que derivaron luego en la renuncia de Evo Morales en noviembre de 2019

publicado en 28 / Jul / 21

“Se está presentado el día de hoy un memorial a efectos de que el Ministerio Público pueda proceder conforme a derecho y este ciudadano (Fernando Camacho) sindicado de varios delitos cometidos en la gestión 2019 sea citado por el Ministerio Público a efectos de que pueda decir su verdad, o desvirtuar los hechos acusados por mi cliente”, informó el abogado Víctor Nina.

Defensa de la exdiputada Lidia Patty presentó este martes un memorial para que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, pueda presentarse a declarar en el Fiscalía y declarar por el denominado caso “golpe de Estado” de 2019.

Exdiputada denuncia a Camacho y exjefes de las FFAA y Policía por  "conspiración y desestabilización"

En varias ocasiones el excivico cruceño dijo que no fue notificado con ninguna citación para declarar en la Fiscalía y aseguró que de ser convocado, acudirá para decir su verdad de lo ocurrido durante esas jornadas de crisis que atravesó el país.

En el documento, informó que se sostiene que la existencia de la probabilidad de autoría, además del peligro de fuga y obstaculización en las jornadas de convulsión social que encabezó, y que derivaron luego en la renuncia de Evo Morales en noviembre de 2019. “Estos extremos se va a poner en conocimiento con la debida prueba documental que vamos a acreditar”, afirmó.

Diputado Angulo: Camacho atenta contra la salud y produce daño económico a  la gobernación cruceña | ATB Digital

Así también, el Diputado y exlegislador señalan a Marco Pumari como actor central del golpe de Estado y de la violencia de 2019, El excívico potosino Marco Pumari es uno de los principales responsables del golpe de Estado de 2019 y ahora está desesperado, junto a otros actores políticos de entonces, ante la emisión del informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (GIEI – CIDH) que investigó las vulneraciones a los Derechos Humanos en ese periodo, sostuvo el diputado Juanito Angulo.

“El señor Pumari es uno de los principales responsables del golpe de Estado, de un gobierno de facto que nos ha dejado consecuencias terribles en el país”, indicó.

“Hay desesperación de quienes participaron de manera directa, como el señor Pumari, como el señor Carlos D. Mesa, incluida la Iglesia Católica que de manera irresponsable ha emitido su informe faltando a la verdad y a la realidad y eso muestra una desesperación tratando de esquivar su responsabilidad”, manifestó.

El fin electoral del binomio Camacho- Pumari. - El Estado Digital

Por su lado, el expresidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, señaló el 1 de julio a Marco Pumari, excívico potosino, como uno de los impulsores de las movilizaciones violentas que se produjeron en el marco del golpe de Estado de 2019.

Borda, en noviembre de 2019, se encontraba en la línea de sucesión presidencial tras la dimisión de Evo Morales, pero fue obligado a renunciar por grupos civiles violentos que secuestraron y torturaron a su hermano con el fin de lograr el abandono de su cargo, según denunció ante una comisión de fiscales.

Recordó que, en 2019, “las movilizaciones primeramente (se realizaron) porque supuestamente se estaban movilizando por el litio (…) Y ahí obviamente intervino el comité cívico, el señor Marco Pumari, con eso articuló el movimiento social, no con democracia, no con otras cosas (…) han sido actores principales para el golpe de Estado”, manifestó.

 


Te sugerimos

Fiestas Julias tendrá 122 actividades pero la mayoría serán virtuales