Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 08:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

PROTESTA DE CHÓFERES PERJUDICA A LA POBLACIÓN, LA POLICÍA DESBLOQUEA DIFERENTES SECTORES

La Policía despejó con el uso de gases lacrimógenos una protesta de los choferes en la Autopista La Paz-El Alto, a la altura de la zona de La Portada, y otra en Munaypata, vía Naciones Unidas, en las primeras horas del paro del transporte público que rechaza el plan de transporte municipal.

publicado en 20 / Jan / 14

Uniformados utilizaron agentes químicos debido a los excesos que cometieron los transportistas, quienes apedrearon a los vehículos de transporte público que no acataron la medida de protesta. El viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez, coordinó las acciones de la Policía en la autopista y anunció que no se permitirán abusos contra la ciudadanía.

 "Respetamos la protesta, pero no vamos a permitir bloqueos enla vida troncal, peor aún agresiones...A los agresivos los vamos a entregar a la justicia", anunció en declaraciones al programa Levantate Bolivia de Cadena A. Mientras, cientos de personas circulaban a pie por la ruta que conecta La Paz y El Alto y otras lograron trasladarse en vehiculos particulares, entre ellos camiones y camionetas que hicieron el servicio. Escenas parecidas se repitieron en otras zonas de La Paz, como en el caso de Villa Fátima, donde los choferes realizaron un bloqueo que obligó a la población a trasladarse a pie.

Pérez aseguró que la Policía garantizará el libre tránsito en las vías troncales entre ambas ciudades como hacia la zona Sur, mientras que advirtió que las fuerza del orden detendrán a las ‘personas agresivas’ que arrojen piedras y destruyan parabrisas de los motorizados que prestan servicio a la población o agredan a la ciudadanía. La Policía intervino las movilizaciones en la Autopista, a la altura de La Portada, y en Munaypata, la antigua conexión entre ambas urbes, precisamente por la agresión de las personas movilizadas.

Aseguró que la autopista y la avenida Naciones Unidas están habilitadas al tránsito vehicular, que es prácticamente nulo debido al paro de actividades declarado por los choferes en rechazo al plan municipal del servicio de los buses PumaKatari.

Reportes en directo de radios y canales de televisión dan cuenta de bloqueos en la zona del Faro Murillo, otro acceso de conexión entre El Alto y La Paz, mientras que marchas de choferes recorren la avenida Kollasuyo, en la zona del Cementerio, y Pampahasi, en la zona sur, con destino a la alcaldía de La Paz, ubicada en el centro paceño. En la Plaza del Maestro, en la zona de Villa Fátima, cerca a medio millar de choferes instalaron temprano un punto de bloqueo y anunciaron que más tarde se trasladarán hasta las instalaciones de la Alcaldía de La Paz.


Te sugerimos

Ministerio Público imputó formalmente a Angélica Sosa, Sandra Velarde, Javier Cedeño por la firma de 1.205 contratos durante el periodo final de su gestión