Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

PROTESTA DE CHÓFERES PERJUDICA A LA POBLACIÓN, LA POLICÍA DESBLOQUEA DIFERENTES SECTORES

La Policía despejó con el uso de gases lacrimógenos una protesta de los choferes en la Autopista La Paz-El Alto, a la altura de la zona de La Portada, y otra en Munaypata, vía Naciones Unidas, en las primeras horas del paro del transporte público que rechaza el plan de transporte municipal.

publicado en 20 / Jan / 14

Uniformados utilizaron agentes químicos debido a los excesos que cometieron los transportistas, quienes apedrearon a los vehículos de transporte público que no acataron la medida de protesta. El viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez, coordinó las acciones de la Policía en la autopista y anunció que no se permitirán abusos contra la ciudadanía.

 "Respetamos la protesta, pero no vamos a permitir bloqueos enla vida troncal, peor aún agresiones...A los agresivos los vamos a entregar a la justicia", anunció en declaraciones al programa Levantate Bolivia de Cadena A. Mientras, cientos de personas circulaban a pie por la ruta que conecta La Paz y El Alto y otras lograron trasladarse en vehiculos particulares, entre ellos camiones y camionetas que hicieron el servicio. Escenas parecidas se repitieron en otras zonas de La Paz, como en el caso de Villa Fátima, donde los choferes realizaron un bloqueo que obligó a la población a trasladarse a pie.

Pérez aseguró que la Policía garantizará el libre tránsito en las vías troncales entre ambas ciudades como hacia la zona Sur, mientras que advirtió que las fuerza del orden detendrán a las ‘personas agresivas’ que arrojen piedras y destruyan parabrisas de los motorizados que prestan servicio a la población o agredan a la ciudadanía. La Policía intervino las movilizaciones en la Autopista, a la altura de La Portada, y en Munaypata, la antigua conexión entre ambas urbes, precisamente por la agresión de las personas movilizadas.

Aseguró que la autopista y la avenida Naciones Unidas están habilitadas al tránsito vehicular, que es prácticamente nulo debido al paro de actividades declarado por los choferes en rechazo al plan municipal del servicio de los buses PumaKatari.

Reportes en directo de radios y canales de televisión dan cuenta de bloqueos en la zona del Faro Murillo, otro acceso de conexión entre El Alto y La Paz, mientras que marchas de choferes recorren la avenida Kollasuyo, en la zona del Cementerio, y Pampahasi, en la zona sur, con destino a la alcaldía de La Paz, ubicada en el centro paceño. En la Plaza del Maestro, en la zona de Villa Fátima, cerca a medio millar de choferes instalaron temprano un punto de bloqueo y anunciaron que más tarde se trasladarán hasta las instalaciones de la Alcaldía de La Paz.


Te sugerimos

Enrique Iglesias estrena su nuevo hit "El baño"