Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 14:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

PROTESTA DE CHÓFERES PERJUDICA A LA POBLACIÓN, LA POLICÍA DESBLOQUEA DIFERENTES SECTORES

La Policía despejó con el uso de gases lacrimógenos una protesta de los choferes en la Autopista La Paz-El Alto, a la altura de la zona de La Portada, y otra en Munaypata, vía Naciones Unidas, en las primeras horas del paro del transporte público que rechaza el plan de transporte municipal.

publicado en 20 / Jan / 14

Uniformados utilizaron agentes químicos debido a los excesos que cometieron los transportistas, quienes apedrearon a los vehículos de transporte público que no acataron la medida de protesta. El viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez, coordinó las acciones de la Policía en la autopista y anunció que no se permitirán abusos contra la ciudadanía.

 "Respetamos la protesta, pero no vamos a permitir bloqueos enla vida troncal, peor aún agresiones...A los agresivos los vamos a entregar a la justicia", anunció en declaraciones al programa Levantate Bolivia de Cadena A. Mientras, cientos de personas circulaban a pie por la ruta que conecta La Paz y El Alto y otras lograron trasladarse en vehiculos particulares, entre ellos camiones y camionetas que hicieron el servicio. Escenas parecidas se repitieron en otras zonas de La Paz, como en el caso de Villa Fátima, donde los choferes realizaron un bloqueo que obligó a la población a trasladarse a pie.

Pérez aseguró que la Policía garantizará el libre tránsito en las vías troncales entre ambas ciudades como hacia la zona Sur, mientras que advirtió que las fuerza del orden detendrán a las ‘personas agresivas’ que arrojen piedras y destruyan parabrisas de los motorizados que prestan servicio a la población o agredan a la ciudadanía. La Policía intervino las movilizaciones en la Autopista, a la altura de La Portada, y en Munaypata, la antigua conexión entre ambas urbes, precisamente por la agresión de las personas movilizadas.

Aseguró que la autopista y la avenida Naciones Unidas están habilitadas al tránsito vehicular, que es prácticamente nulo debido al paro de actividades declarado por los choferes en rechazo al plan municipal del servicio de los buses PumaKatari.

Reportes en directo de radios y canales de televisión dan cuenta de bloqueos en la zona del Faro Murillo, otro acceso de conexión entre El Alto y La Paz, mientras que marchas de choferes recorren la avenida Kollasuyo, en la zona del Cementerio, y Pampahasi, en la zona sur, con destino a la alcaldía de La Paz, ubicada en el centro paceño. En la Plaza del Maestro, en la zona de Villa Fátima, cerca a medio millar de choferes instalaron temprano un punto de bloqueo y anunciaron que más tarde se trasladarán hasta las instalaciones de la Alcaldía de La Paz.


Te sugerimos

Diputada Yañiquez denuncia relación "turbia" de Alcaldía de La Paz con empresa Tersa, encargada de la basura y concejal Siñani confirma que su esposa es "abogada externa" y Alcalde Revilla niega favorecimiento