Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 14:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

PROTESTA DE CHÓFERES PERJUDICA A LA POBLACIÓN, LA POLICÍA DESBLOQUEA DIFERENTES SECTORES

La Policía despejó con el uso de gases lacrimógenos una protesta de los choferes en la Autopista La Paz-El Alto, a la altura de la zona de La Portada, y otra en Munaypata, vía Naciones Unidas, en las primeras horas del paro del transporte público que rechaza el plan de transporte municipal.

publicado en 20 / Jan / 14

Uniformados utilizaron agentes químicos debido a los excesos que cometieron los transportistas, quienes apedrearon a los vehículos de transporte público que no acataron la medida de protesta. El viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez, coordinó las acciones de la Policía en la autopista y anunció que no se permitirán abusos contra la ciudadanía.

 "Respetamos la protesta, pero no vamos a permitir bloqueos enla vida troncal, peor aún agresiones...A los agresivos los vamos a entregar a la justicia", anunció en declaraciones al programa Levantate Bolivia de Cadena A. Mientras, cientos de personas circulaban a pie por la ruta que conecta La Paz y El Alto y otras lograron trasladarse en vehiculos particulares, entre ellos camiones y camionetas que hicieron el servicio. Escenas parecidas se repitieron en otras zonas de La Paz, como en el caso de Villa Fátima, donde los choferes realizaron un bloqueo que obligó a la población a trasladarse a pie.

Pérez aseguró que la Policía garantizará el libre tránsito en las vías troncales entre ambas ciudades como hacia la zona Sur, mientras que advirtió que las fuerza del orden detendrán a las ‘personas agresivas’ que arrojen piedras y destruyan parabrisas de los motorizados que prestan servicio a la población o agredan a la ciudadanía. La Policía intervino las movilizaciones en la Autopista, a la altura de La Portada, y en Munaypata, la antigua conexión entre ambas urbes, precisamente por la agresión de las personas movilizadas.

Aseguró que la autopista y la avenida Naciones Unidas están habilitadas al tránsito vehicular, que es prácticamente nulo debido al paro de actividades declarado por los choferes en rechazo al plan municipal del servicio de los buses PumaKatari.

Reportes en directo de radios y canales de televisión dan cuenta de bloqueos en la zona del Faro Murillo, otro acceso de conexión entre El Alto y La Paz, mientras que marchas de choferes recorren la avenida Kollasuyo, en la zona del Cementerio, y Pampahasi, en la zona sur, con destino a la alcaldía de La Paz, ubicada en el centro paceño. En la Plaza del Maestro, en la zona de Villa Fátima, cerca a medio millar de choferes instalaron temprano un punto de bloqueo y anunciaron que más tarde se trasladarán hasta las instalaciones de la Alcaldía de La Paz.


Te sugerimos

Revilla dijo "misión cumplida" sin embargo, las calles de La Paz se llenan de basura, trabajadores de LPL mantienen su paro y alcalde no da solución a la deuda