Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

PumaKatari tiene déficit de Bs 879 millones, en la gestión de Revilla 2011 se hizo una inversión de Bs 364 millones y los gastos en personal representaron Bs 427 millones y los gastos en no personal significaron Bs 210 millones

De acuerdo Secretario Linares, presupuestó diésel para los buses, sueldos del 16% de los funcionarios e incluso el seguro solamente hasta agosto siendo insostenible

publicado en 20 / Sep / 21

Proyecto denominado “La Paz Bus” se lanzó en 2011 con el objetivo de convertirse en un sistema de transporte masivo, moderno y eficiente, y en 2014 los PumaKatari comenzaron sus operaciones.

Es así que, según la explicación de Linares, desde 2011 se hizo una inversión de Bs 364 millones y los gastos en personal representaron Bs 427 millones y los gastos en no personal significaron Bs 210 millones.

Sin embargo, “solo ha tenido ingresos por (casi) Bs 122 millones, (por lo que) con la inversión nuestro déficit ha sido de -879 millones y sin inversión estamos hablando de un déficit de -515 millones”, ratificó.   

Servicio de transporte municipal de los buses PumaKatari tiene un déficit acumulado con inversión de Bs 879 millones y de Bs 515 millones sin inversión, reveló este lunes Julio Linares, secretario Ejecutivo del Gobierno Municipal de La Paz.

El Gobierno pide a Revilla un informe sobre el rendimiento y sostenibilidad  de los Pumakatari | Oxígeno Digital

En ese sentido, detalló que, por ejemplo, el número de funcionarios de La Paz Bus aumentó considerablemente comenzado en 2013 con solo 174 trabajadores y llegando actualmente a 1.168 empleados.

“Como ustedes ven es una estructura bastante grande para los 120 y algo más de buses que ahora están en operación; son más o menos 10 empleados por cada bus (y eso también significa que) básicamente en personal se gasta el 67% (de los recursos), bastante grande para cualquier índice financiero”, remarcó.  

Es decir, según el secretario, este tipo de gastos, que son cinco veces más que los ingresos, han estado mermando a La Paz Bus su capacidad de ser sostenible financieramente.

 LA PAZ BUS - Inicio

Además, desde 2019, acumula una deuda de Bs 11,8 millones con distintas empresas, como la que dota de diésel al sistema municipal de transporte.

Asimismo, de acuerdo al funcionario, la pasada administración de la Alcaldía presupuestó el diésel para los buses, los sueldos del 16% de los funcionarios e incluso el seguro solamente hasta agosto.

Entonces desde “el 1 de septiembre (iba a) morir el PumaKatari porque así lo habían presupuestado los anteriores gestores de nuestra Alcaldía, pero bueno, lo hemos salvado y estamos ahora, de una terapia intensiva la que estamos viviendo, tomando acciones y haciendo lo posible para que el Puma siga trabajando”, agregó.

Linares consideró que es insostenible este sistema de transporte porque sus rutas no son las más eficientes.

“Lastimosamente solo el 2,19% de los pasajeros (de La Paz) usa el PumaKatari, la gente ha dejado de tomar el PumaKatari. Sabemos que por las redes sociales la gente quiere mucho al PumaKatari, pero no lo está tomando (…) y estamos casi seguros de que hubo un mal diseño de las rutas”, enfatizó.


Te sugerimos

Presidente Luis Arce en su mensaje navideño destaca la estabilidad económica y pide unión para construir un futuro mejor