Lobo del Aire
La Paz 15 de Agosto de 2025, 09:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

PumaKatari tiene déficit de Bs 879 millones, en la gestión de Revilla 2011 se hizo una inversión de Bs 364 millones y los gastos en personal representaron Bs 427 millones y los gastos en no personal significaron Bs 210 millones

De acuerdo Secretario Linares, presupuestó diésel para los buses, sueldos del 16% de los funcionarios e incluso el seguro solamente hasta agosto siendo insostenible

publicado en 20 / Sep / 21

Proyecto denominado “La Paz Bus” se lanzó en 2011 con el objetivo de convertirse en un sistema de transporte masivo, moderno y eficiente, y en 2014 los PumaKatari comenzaron sus operaciones.

Es así que, según la explicación de Linares, desde 2011 se hizo una inversión de Bs 364 millones y los gastos en personal representaron Bs 427 millones y los gastos en no personal significaron Bs 210 millones.

Sin embargo, “solo ha tenido ingresos por (casi) Bs 122 millones, (por lo que) con la inversión nuestro déficit ha sido de -879 millones y sin inversión estamos hablando de un déficit de -515 millones”, ratificó.   

Servicio de transporte municipal de los buses PumaKatari tiene un déficit acumulado con inversión de Bs 879 millones y de Bs 515 millones sin inversión, reveló este lunes Julio Linares, secretario Ejecutivo del Gobierno Municipal de La Paz.

El Gobierno pide a Revilla un informe sobre el rendimiento y sostenibilidad  de los Pumakatari | Oxígeno Digital

En ese sentido, detalló que, por ejemplo, el número de funcionarios de La Paz Bus aumentó considerablemente comenzado en 2013 con solo 174 trabajadores y llegando actualmente a 1.168 empleados.

“Como ustedes ven es una estructura bastante grande para los 120 y algo más de buses que ahora están en operación; son más o menos 10 empleados por cada bus (y eso también significa que) básicamente en personal se gasta el 67% (de los recursos), bastante grande para cualquier índice financiero”, remarcó.  

Es decir, según el secretario, este tipo de gastos, que son cinco veces más que los ingresos, han estado mermando a La Paz Bus su capacidad de ser sostenible financieramente.

 LA PAZ BUS - Inicio

Además, desde 2019, acumula una deuda de Bs 11,8 millones con distintas empresas, como la que dota de diésel al sistema municipal de transporte.

Asimismo, de acuerdo al funcionario, la pasada administración de la Alcaldía presupuestó el diésel para los buses, los sueldos del 16% de los funcionarios e incluso el seguro solamente hasta agosto.

Entonces desde “el 1 de septiembre (iba a) morir el PumaKatari porque así lo habían presupuestado los anteriores gestores de nuestra Alcaldía, pero bueno, lo hemos salvado y estamos ahora, de una terapia intensiva la que estamos viviendo, tomando acciones y haciendo lo posible para que el Puma siga trabajando”, agregó.

Linares consideró que es insostenible este sistema de transporte porque sus rutas no son las más eficientes.

“Lastimosamente solo el 2,19% de los pasajeros (de La Paz) usa el PumaKatari, la gente ha dejado de tomar el PumaKatari. Sabemos que por las redes sociales la gente quiere mucho al PumaKatari, pero no lo está tomando (…) y estamos casi seguros de que hubo un mal diseño de las rutas”, enfatizó.


Te sugerimos

Los "Selfies" sustituyen a los "candados del amor" en los puentes de París