Lobo del Aire
La Paz 19 de Octubre de 2025, 18:36
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Transporte pesado determina paro indefinido con bloqueos de carreteras y cierre de fronteras a partir de las cero horas del lunes 17 de junio

Abastecimiento de combustible, dólares, renuncias del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, la presidenta interina de Aduana Nacional, Karina Serrudo, son parte de las demandas del sector

publicado en 10 / Jun / 24

Transporte pesado de Bolivia determinó, en las últimas horas, ingresar en un paro indefinido, con bloqueos de carreteras y cierre de fronteras a partir de las cero horas del lunes 17 de junio. La extrema medida es por la escasez de diésel y la falta de dólares, entre otras exigencias, que no son atendidas por las autoridades nacionales.

“El ampliado nacional determinó el paro indefinido. El Gobierno no nos escucha y por eso se ha decidido radicalizar las medidas”, afirmó Héctor Mercado, presidente de la Cámara Nacional de Transporte, desde Oruro, donde se llevó a cabo el encuentro de los transportistas.

Tras el anuncio de bloqueo a partir de este lunes, 17 de junio; el transporte pesado explica las razones. Aquí el pliego petitorio.

1. Diálogo exclusivo solo con el presidente del Estado, Luis Arce.

2. Ratificar el paro indefinido con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras en el territorio nacional.

3. Pedir las renuncias del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, la presidenta interina de Aduana Nacional, Karina Serrudo y del presidente interino de Impuestos Nacionales, Mario Cazón, y pedir el inmediato nombramientos de las autoridades de la Aduana Nacional e Impuestos Nacionales.

4. Exigir al Gobierno Nacional, el abastecimiento permanente de combustible en todo el territorio nacional.

5. Exigir al Gobierno Nacional, que se garantice la circulación de dólares en el territorio nacional.

6. Exigir al Gobierno Nacional la seguridad jurídica para las empresas de transporte pesado.

7. Exigir la abrogación del Decreto Supremo 5146 del 12 de abril de 2024, que regula los contratos entre empresas de transporte internacional y transportistas.

8. Desconocimiento de los presidentes de las Cámaras departamentales, Cto. Luis Añez, Cadetran, Ramiro Sullkani y Cdtp. Rocío Álvarez.

El presidente de la Asociación del Transporte Pesado Internacional, Marcelo Cruz, señaló que también piden “el nombramiento de la presidencia de Aduana, más su directorio, de acuerdo con la ley, al igual que de Impuestos Nacionales”.

Los camioneros resolvieron ir a un paro indefinido después de que la semana pasada (el 3 y 4 de junio) cumplieron un paro de 48 horas con el bloqueo de algunas carreteras en demanda de que el propio presidente Luis Arce los convoque a una reunión para atender sus pedidos.

Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, que intentó frenar dicha medida de presión a través de acuerdos con otros sectores, aseguró que el presidente Arce recibirá a los transportistas hasta el 18 de junio.

Aunque Montaño, al igual que el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, también se dedicó descalificar la protesta del transporte pesado en una serie de contactos con periodistas.

Incluso, Del Castillo, en su momento, tildó de “absurda” la extrema medida de los camioneros porque dijo que piden combustibles bloqueando vías por donde se transportan los carburantes.

Entretanto, este lunes, mientras se realizaba el ampliado en Oruro, la Central Única de Camioneros de El Alto también protestó, entre otras solicitudes, en demanda de combustibles.

Los camioneros de El Alto bloquearon al menos en tres puntos de dicha ciudad y la terminal de buses suspendió de manera momentánea la salida de vehículos.?


Te sugerimos

78.793 afectados, 3.000 fallecimientos 2.004 nuevos contagios de coronavirus en Bolivia