Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 11:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Transporte pesado determina paro indefinido con bloqueos de carreteras y cierre de fronteras a partir de las cero horas del lunes 17 de junio

Abastecimiento de combustible, dólares, renuncias del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, la presidenta interina de Aduana Nacional, Karina Serrudo, son parte de las demandas del sector

publicado en 10 / Jun / 24

Transporte pesado de Bolivia determinó, en las últimas horas, ingresar en un paro indefinido, con bloqueos de carreteras y cierre de fronteras a partir de las cero horas del lunes 17 de junio. La extrema medida es por la escasez de diésel y la falta de dólares, entre otras exigencias, que no son atendidas por las autoridades nacionales.

“El ampliado nacional determinó el paro indefinido. El Gobierno no nos escucha y por eso se ha decidido radicalizar las medidas”, afirmó Héctor Mercado, presidente de la Cámara Nacional de Transporte, desde Oruro, donde se llevó a cabo el encuentro de los transportistas.

Tras el anuncio de bloqueo a partir de este lunes, 17 de junio; el transporte pesado explica las razones. Aquí el pliego petitorio.

1. Diálogo exclusivo solo con el presidente del Estado, Luis Arce.

2. Ratificar el paro indefinido con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras en el territorio nacional.

3. Pedir las renuncias del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, la presidenta interina de Aduana Nacional, Karina Serrudo y del presidente interino de Impuestos Nacionales, Mario Cazón, y pedir el inmediato nombramientos de las autoridades de la Aduana Nacional e Impuestos Nacionales.

4. Exigir al Gobierno Nacional, el abastecimiento permanente de combustible en todo el territorio nacional.

5. Exigir al Gobierno Nacional, que se garantice la circulación de dólares en el territorio nacional.

6. Exigir al Gobierno Nacional la seguridad jurídica para las empresas de transporte pesado.

7. Exigir la abrogación del Decreto Supremo 5146 del 12 de abril de 2024, que regula los contratos entre empresas de transporte internacional y transportistas.

8. Desconocimiento de los presidentes de las Cámaras departamentales, Cto. Luis Añez, Cadetran, Ramiro Sullkani y Cdtp. Rocío Álvarez.

El presidente de la Asociación del Transporte Pesado Internacional, Marcelo Cruz, señaló que también piden “el nombramiento de la presidencia de Aduana, más su directorio, de acuerdo con la ley, al igual que de Impuestos Nacionales”.

Los camioneros resolvieron ir a un paro indefinido después de que la semana pasada (el 3 y 4 de junio) cumplieron un paro de 48 horas con el bloqueo de algunas carreteras en demanda de que el propio presidente Luis Arce los convoque a una reunión para atender sus pedidos.

Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, que intentó frenar dicha medida de presión a través de acuerdos con otros sectores, aseguró que el presidente Arce recibirá a los transportistas hasta el 18 de junio.

Aunque Montaño, al igual que el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, también se dedicó descalificar la protesta del transporte pesado en una serie de contactos con periodistas.

Incluso, Del Castillo, en su momento, tildó de “absurda” la extrema medida de los camioneros porque dijo que piden combustibles bloqueando vías por donde se transportan los carburantes.

Entretanto, este lunes, mientras se realizaba el ampliado en Oruro, la Central Única de Camioneros de El Alto también protestó, entre otras solicitudes, en demanda de combustibles.

Los camioneros de El Alto bloquearon al menos en tres puntos de dicha ciudad y la terminal de buses suspendió de manera momentánea la salida de vehículos.?


Te sugerimos

Presidente Luis Arce afirmó que si no se realiza una vacunación generalizada contra el COVID-19 en todo el mundo serán vanos los esfuerzos de los países ricos