Lobo del Aire
La Paz 23 de Junio de 2024, 14:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Muere una persona tras ser arrollado por un bus, que fue atacado a pedradas por una turba violenta, en la ruta Oruro-Cochabamba ver más
  • Cosecha de tomate llega recién al 30% de la siembra y el precio baja y se estabiliza en mercados desde Bs.2 la libra y Bs.4 el kilo ver más
  • Bolivia está lista para transportar gas natural desde Argentina hasta Brasil, con más de 1.000 km de gasoductos ver más
  • Presidente Arce exhorta a la Asamblea Legislativa aprobar, proyecto de ley para fortalecer mecanismos de prevención, atención, protección y reparación integral a mujeres en situación de violencia ver más
  • Bolivia y Brasil acuerdan negociar memorándum para un plan de Upstream e inversiones en el sector petrolero, presidente Luiz Inácio Lula da Silva, llegará a Bolivia en julio ver más
  • Posibles nevadas en las cordilleras de dos departamentos del país ver más
  • Vacunación contra la influenza en niñas y niños de 2 a 12 años de edad alcanzó el 30% en la segunda fase de inmunización a grupos de riesgo en el país ver más
  • Alerta naranja por riesgo de incendios forestales en 74 municipios del país, por la cantidad de focos de calor ver más
  • 153 empresas tienen autorización de Senasag para la venta de embutidos, los controles se intensifican en los mercados ver más
  • Bolivia no pagará indemnización de cerca de $us 100 millones a la empresa Jindal Steel & Power, Tribunal Internacional Arbitral falló a favor del país ver más
  • Fiscalía llega a la conclusión de ampliar la investigación por el delito de feminicidio, después de la inspección técnica ocular en el caso Odalys Vaquiata ver más
  • Amplían 15 minutos más horario de invierno suma 45 minutos en el ingreso de la mañana, así como la salida en la tarde ver más

Transporte pesado determina paro indefinido con bloqueos de carreteras y cierre de fronteras a partir de las cero horas del lunes 17 de junio

Abastecimiento de combustible, dólares, renuncias del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, la presidenta interina de Aduana Nacional, Karina Serrudo, son parte de las demandas del sector

Transporte pesado de Bolivia determinó, en las últimas horas, ingresar en un paro indefinido, con bloqueos de carreteras y cierre de fronteras a partir de las cero horas del lunes 17 de junio. La extrema medida es por la escasez de diésel y la falta de dólares, entre otras exigencias, que no son atendidas por las autoridades nacionales.

“El ampliado nacional determinó el paro indefinido. El Gobierno no nos escucha y por eso se ha decidido radicalizar las medidas”, afirmó Héctor Mercado, presidente de la Cámara Nacional de Transporte, desde Oruro, donde se llevó a cabo el encuentro de los transportistas.

Tras el anuncio de bloqueo a partir de este lunes, 17 de junio; el transporte pesado explica las razones. Aquí el pliego petitorio.

1. Diálogo exclusivo solo con el presidente del Estado, Luis Arce.

2. Ratificar el paro indefinido con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras en el territorio nacional.

3. Pedir las renuncias del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, la presidenta interina de Aduana Nacional, Karina Serrudo y del presidente interino de Impuestos Nacionales, Mario Cazón, y pedir el inmediato nombramientos de las autoridades de la Aduana Nacional e Impuestos Nacionales.

4. Exigir al Gobierno Nacional, el abastecimiento permanente de combustible en todo el territorio nacional.

5. Exigir al Gobierno Nacional, que se garantice la circulación de dólares en el territorio nacional.

6. Exigir al Gobierno Nacional la seguridad jurídica para las empresas de transporte pesado.

7. Exigir la abrogación del Decreto Supremo 5146 del 12 de abril de 2024, que regula los contratos entre empresas de transporte internacional y transportistas.

8. Desconocimiento de los presidentes de las Cámaras departamentales, Cto. Luis Añez, Cadetran, Ramiro Sullkani y Cdtp. Rocío Álvarez.

El presidente de la Asociación del Transporte Pesado Internacional, Marcelo Cruz, señaló que también piden “el nombramiento de la presidencia de Aduana, más su directorio, de acuerdo con la ley, al igual que de Impuestos Nacionales”.

Los camioneros resolvieron ir a un paro indefinido después de que la semana pasada (el 3 y 4 de junio) cumplieron un paro de 48 horas con el bloqueo de algunas carreteras en demanda de que el propio presidente Luis Arce los convoque a una reunión para atender sus pedidos.

Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, que intentó frenar dicha medida de presión a través de acuerdos con otros sectores, aseguró que el presidente Arce recibirá a los transportistas hasta el 18 de junio.

Aunque Montaño, al igual que el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, también se dedicó descalificar la protesta del transporte pesado en una serie de contactos con periodistas.

Incluso, Del Castillo, en su momento, tildó de “absurda” la extrema medida de los camioneros porque dijo que piden combustibles bloqueando vías por donde se transportan los carburantes.

Entretanto, este lunes, mientras se realizaba el ampliado en Oruro, la Central Única de Camioneros de El Alto también protestó, entre otras solicitudes, en demanda de combustibles.

Los camioneros de El Alto bloquearon al menos en tres puntos de dicha ciudad y la terminal de buses suspendió de manera momentánea la salida de vehículos.?


Te sugerimos

Alcalde de La Paz, Iván Arias, no supo explicar el destino de la inyección de los recursos económicos, ejecución presupuestaria sólo llega al 11,9%