Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 19:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Transporte pesado determina paro indefinido con bloqueos de carreteras y cierre de fronteras a partir de las cero horas del lunes 17 de junio

Abastecimiento de combustible, dólares, renuncias del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, la presidenta interina de Aduana Nacional, Karina Serrudo, son parte de las demandas del sector

publicado en 10 / Jun / 24

Transporte pesado de Bolivia determinó, en las últimas horas, ingresar en un paro indefinido, con bloqueos de carreteras y cierre de fronteras a partir de las cero horas del lunes 17 de junio. La extrema medida es por la escasez de diésel y la falta de dólares, entre otras exigencias, que no son atendidas por las autoridades nacionales.

“El ampliado nacional determinó el paro indefinido. El Gobierno no nos escucha y por eso se ha decidido radicalizar las medidas”, afirmó Héctor Mercado, presidente de la Cámara Nacional de Transporte, desde Oruro, donde se llevó a cabo el encuentro de los transportistas.

Tras el anuncio de bloqueo a partir de este lunes, 17 de junio; el transporte pesado explica las razones. Aquí el pliego petitorio.

1. Diálogo exclusivo solo con el presidente del Estado, Luis Arce.

2. Ratificar el paro indefinido con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras en el territorio nacional.

3. Pedir las renuncias del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, la presidenta interina de Aduana Nacional, Karina Serrudo y del presidente interino de Impuestos Nacionales, Mario Cazón, y pedir el inmediato nombramientos de las autoridades de la Aduana Nacional e Impuestos Nacionales.

4. Exigir al Gobierno Nacional, el abastecimiento permanente de combustible en todo el territorio nacional.

5. Exigir al Gobierno Nacional, que se garantice la circulación de dólares en el territorio nacional.

6. Exigir al Gobierno Nacional la seguridad jurídica para las empresas de transporte pesado.

7. Exigir la abrogación del Decreto Supremo 5146 del 12 de abril de 2024, que regula los contratos entre empresas de transporte internacional y transportistas.

8. Desconocimiento de los presidentes de las Cámaras departamentales, Cto. Luis Añez, Cadetran, Ramiro Sullkani y Cdtp. Rocío Álvarez.

El presidente de la Asociación del Transporte Pesado Internacional, Marcelo Cruz, señaló que también piden “el nombramiento de la presidencia de Aduana, más su directorio, de acuerdo con la ley, al igual que de Impuestos Nacionales”.

Los camioneros resolvieron ir a un paro indefinido después de que la semana pasada (el 3 y 4 de junio) cumplieron un paro de 48 horas con el bloqueo de algunas carreteras en demanda de que el propio presidente Luis Arce los convoque a una reunión para atender sus pedidos.

Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, que intentó frenar dicha medida de presión a través de acuerdos con otros sectores, aseguró que el presidente Arce recibirá a los transportistas hasta el 18 de junio.

Aunque Montaño, al igual que el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, también se dedicó descalificar la protesta del transporte pesado en una serie de contactos con periodistas.

Incluso, Del Castillo, en su momento, tildó de “absurda” la extrema medida de los camioneros porque dijo que piden combustibles bloqueando vías por donde se transportan los carburantes.

Entretanto, este lunes, mientras se realizaba el ampliado en Oruro, la Central Única de Camioneros de El Alto también protestó, entre otras solicitudes, en demanda de combustibles.

Los camioneros de El Alto bloquearon al menos en tres puntos de dicha ciudad y la terminal de buses suspendió de manera momentánea la salida de vehículos.?


Te sugerimos

PREMIOS BILLBOARD ENTREGA 25 DE ABRIL A LA MÚSICA LATINA 2013