Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 02:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

"Bolivia no se encuentra en una situación delicada y peligrosa"..."No ha sido y no va a ser necesario modificar el tipo de cambio" afirmó presidente Luis Arce en entrevista en radio San Gabriel

Bolivia tiene la inflación incremento de precios controlada. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) al primer semestre de este 2022 llegó a 1,18%, ni la mitad de lo proyectado por el Gobierno nacional a inicios de gestión, ya que se calculó un 3,3% a diciembre de 2022

publicado en 23 / Jul / 22

Presidente Luis Arce informó que el Gobierno tomó una serie de medidas para evitar que la crisis desatada por la guerra entre Rusia y Ucrania golpee a Bolivia, con inflación y ajuste en el  tipo de cambio, como el programa de sustitución de importaciones y proyectos para garantizar la seguridad con soberanía alimentaria.

En entrevista en Radio San Gabriel, Arce destacó que los programas alentados desde que asumió el mando de Bolivia, en noviembre de 2020, permitieron incrementar las exportaciones, principalmente, de productos manufacturados y los fertilizantes de la planta de urea que tienen una alta demanda ante la necesidad de producción agrícola en el mundo.

“Estamos teniendo superávit en la balanza comercial, estamos teniendo crecimiento económico, estamos disminuyendo el desempleo, estamos reduciendo la pobreza, estamos reduciendo la brecha entre ricos y pobres”, destacó y recordó que estos logros son resultado de la reactivación del modelo económico que apuesta, entre otros factores, a la inversión y redistribución de la riqueza.

“Estamos muy mal en la exportación de gas a Brasil y Argentina, porque no tenemos la cantidad suficiente por lo que ha ocurrido en los últimos años", sostuvo.
Arce destacó que Bolivia experimenta un crecimiento económico, pese a la crisis mundial.

Los comunicadores aimaras de amplia trayectoria Antonio Gutiérrez y Milka Quispe entrevistaron a Arce en la mañana de este sábado sobre diferentes temas. La guerra entre Rusia y Ucrania trajo consigo una fuerte crisis económica que se materializó con presiones inflacionarias históricas en Estados Unidos y Europa, que son parte del conflicto al apoyar a Ucrania.

Argentina es una de las economías golpeadas y experimenta una fuerte inflación en la región. Arce descartó que se vaya a hacer un ajuste en el tipo cambiario, que es inamovible en Bolivia desde hace más de una década.

El dólar está en Bs 6,96 para la venta y en Bs 6,86 para la compra. Para Arce, Bolivia no se encuentra en una “situación delicada y peligrosa” que vaya a hacer pensar en un ajuste.

“No ha sido y no va a ser necesario modificar el tipo de cambio, a no ser que nuestro ministro de Economía (Marcelo Montenegro) nos puede decir si hay algún elemento, pero por lo que yo, particularmente veo, no veo necesidad de modificar el tipo de cambio”, insistió.

Bolivia tiene la inflación (incremento de precios) controlada. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) al primer semestre de este 2022 llegó a 1,18%, ni la mitad de lo proyectado por el Gobierno nacional a inicios de gestión, ya que se calculó un 3,3% a diciembre de 2022. A diferencia de los productos manufacturados, las exportaciones de gas no están en su mejor momento.


Te sugerimos

ESTRELLAS COMO MANÁ, ELTON JOHN BRILLARAN EN VIÑA DEL MAR DESDE EL 24 DE FEBRERO