Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

"Bolivia no se encuentra en una situación delicada y peligrosa"..."No ha sido y no va a ser necesario modificar el tipo de cambio" afirmó presidente Luis Arce en entrevista en radio San Gabriel

Bolivia tiene la inflación incremento de precios controlada. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) al primer semestre de este 2022 llegó a 1,18%, ni la mitad de lo proyectado por el Gobierno nacional a inicios de gestión, ya que se calculó un 3,3% a diciembre de 2022

publicado en 23 / Jul / 22

Presidente Luis Arce informó que el Gobierno tomó una serie de medidas para evitar que la crisis desatada por la guerra entre Rusia y Ucrania golpee a Bolivia, con inflación y ajuste en el  tipo de cambio, como el programa de sustitución de importaciones y proyectos para garantizar la seguridad con soberanía alimentaria.

En entrevista en Radio San Gabriel, Arce destacó que los programas alentados desde que asumió el mando de Bolivia, en noviembre de 2020, permitieron incrementar las exportaciones, principalmente, de productos manufacturados y los fertilizantes de la planta de urea que tienen una alta demanda ante la necesidad de producción agrícola en el mundo.

“Estamos teniendo superávit en la balanza comercial, estamos teniendo crecimiento económico, estamos disminuyendo el desempleo, estamos reduciendo la pobreza, estamos reduciendo la brecha entre ricos y pobres”, destacó y recordó que estos logros son resultado de la reactivación del modelo económico que apuesta, entre otros factores, a la inversión y redistribución de la riqueza.

“Estamos muy mal en la exportación de gas a Brasil y Argentina, porque no tenemos la cantidad suficiente por lo que ha ocurrido en los últimos años", sostuvo.
Arce destacó que Bolivia experimenta un crecimiento económico, pese a la crisis mundial.

Los comunicadores aimaras de amplia trayectoria Antonio Gutiérrez y Milka Quispe entrevistaron a Arce en la mañana de este sábado sobre diferentes temas. La guerra entre Rusia y Ucrania trajo consigo una fuerte crisis económica que se materializó con presiones inflacionarias históricas en Estados Unidos y Europa, que son parte del conflicto al apoyar a Ucrania.

Argentina es una de las economías golpeadas y experimenta una fuerte inflación en la región. Arce descartó que se vaya a hacer un ajuste en el tipo cambiario, que es inamovible en Bolivia desde hace más de una década.

El dólar está en Bs 6,96 para la venta y en Bs 6,86 para la compra. Para Arce, Bolivia no se encuentra en una “situación delicada y peligrosa” que vaya a hacer pensar en un ajuste.

“No ha sido y no va a ser necesario modificar el tipo de cambio, a no ser que nuestro ministro de Economía (Marcelo Montenegro) nos puede decir si hay algún elemento, pero por lo que yo, particularmente veo, no veo necesidad de modificar el tipo de cambio”, insistió.

Bolivia tiene la inflación (incremento de precios) controlada. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) al primer semestre de este 2022 llegó a 1,18%, ni la mitad de lo proyectado por el Gobierno nacional a inicios de gestión, ya que se calculó un 3,3% a diciembre de 2022. A diferencia de los productos manufacturados, las exportaciones de gas no están en su mejor momento.


Te sugerimos

Llueve en Rurrenabaque y San Borja y se logra apagar los incendios