Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 10:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

"Bolivia no se encuentra en una situación delicada y peligrosa"..."No ha sido y no va a ser necesario modificar el tipo de cambio" afirmó presidente Luis Arce en entrevista en radio San Gabriel

Bolivia tiene la inflación incremento de precios controlada. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) al primer semestre de este 2022 llegó a 1,18%, ni la mitad de lo proyectado por el Gobierno nacional a inicios de gestión, ya que se calculó un 3,3% a diciembre de 2022

publicado en 23 / Jul / 22

Presidente Luis Arce informó que el Gobierno tomó una serie de medidas para evitar que la crisis desatada por la guerra entre Rusia y Ucrania golpee a Bolivia, con inflación y ajuste en el  tipo de cambio, como el programa de sustitución de importaciones y proyectos para garantizar la seguridad con soberanía alimentaria.

En entrevista en Radio San Gabriel, Arce destacó que los programas alentados desde que asumió el mando de Bolivia, en noviembre de 2020, permitieron incrementar las exportaciones, principalmente, de productos manufacturados y los fertilizantes de la planta de urea que tienen una alta demanda ante la necesidad de producción agrícola en el mundo.

“Estamos teniendo superávit en la balanza comercial, estamos teniendo crecimiento económico, estamos disminuyendo el desempleo, estamos reduciendo la pobreza, estamos reduciendo la brecha entre ricos y pobres”, destacó y recordó que estos logros son resultado de la reactivación del modelo económico que apuesta, entre otros factores, a la inversión y redistribución de la riqueza.

“Estamos muy mal en la exportación de gas a Brasil y Argentina, porque no tenemos la cantidad suficiente por lo que ha ocurrido en los últimos años", sostuvo.
Arce destacó que Bolivia experimenta un crecimiento económico, pese a la crisis mundial.

Los comunicadores aimaras de amplia trayectoria Antonio Gutiérrez y Milka Quispe entrevistaron a Arce en la mañana de este sábado sobre diferentes temas. La guerra entre Rusia y Ucrania trajo consigo una fuerte crisis económica que se materializó con presiones inflacionarias históricas en Estados Unidos y Europa, que son parte del conflicto al apoyar a Ucrania.

Argentina es una de las economías golpeadas y experimenta una fuerte inflación en la región. Arce descartó que se vaya a hacer un ajuste en el tipo cambiario, que es inamovible en Bolivia desde hace más de una década.

El dólar está en Bs 6,96 para la venta y en Bs 6,86 para la compra. Para Arce, Bolivia no se encuentra en una “situación delicada y peligrosa” que vaya a hacer pensar en un ajuste.

“No ha sido y no va a ser necesario modificar el tipo de cambio, a no ser que nuestro ministro de Economía (Marcelo Montenegro) nos puede decir si hay algún elemento, pero por lo que yo, particularmente veo, no veo necesidad de modificar el tipo de cambio”, insistió.

Bolivia tiene la inflación (incremento de precios) controlada. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) al primer semestre de este 2022 llegó a 1,18%, ni la mitad de lo proyectado por el Gobierno nacional a inicios de gestión, ya que se calculó un 3,3% a diciembre de 2022. A diferencia de los productos manufacturados, las exportaciones de gas no están en su mejor momento.


Te sugerimos

Seis personas arrestadas por atentar contra la salud pública y comisan 100 kilos de carne en mal estado en El Alto