Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 05:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Ya no es obligatorio el barbijo en el estado brasilero de Río de Janeiro

Brasilia y Sao Paula avanzan hacia la misma medida de dejar de ser obligatorio en espacios externos a partir del 3 de noviembre

publicado en 28 / Oct / 21

Usar mascarilla sanitaria al aire libre dejará de ser obligatorio en el estado brasileño de Río de Janeiro a partir de este jueves, ante el avance de la vacunación contra COVID-19, anunció este miércoles (27.10.2021) el gobernador Claudio Castro.

"Vamos a flexibilizar el uso de máscaras en espacios abiertos y eso es motivo de celebración. Después de más de un año y medio del decreto de calamidad pública en razón de la pandemia, esta medida representa una importante victoria para todos", escribió el miércoles Castro en su cuenta en Twitter.

Ahora las mascarillas sólo serán obligatorias en lugares públicos con espacios cerrados, "gracias al avance de la vacunación y también por el bajo índice de transmisión" de COVID-19, agregó.

En la ciudad de Río, de 6,7 millones de habitantes, se permitirá la reapertura de clubes nocturnos y salas de conciertos, con un aforo de hasta el 50 por ciento de su capacidad.

La Alcaldía de la 'cidade maravilhosa' exige desde septiembre el comprobante de vacunación para ingresar a algunos lugares como sitios turísticos, gimnasios o cines, aunque no en bares y restaurantes.  

Adiós barbijo al aire libre: un experto local toma distancia y desliza un  interés electoral

 

Entre tanto en la capital Brasilia, el uso de tapabocas dejará de ser obligatorio en espacios externos a partir del 3 de noviembre.

 

Las autoridades de Sao Paulo, la urbe más grande del país, evalúan hacer lo mismo pero de momento no han divulgado una fecha.

 

Más de 68.000 personas han muerto por el nuevo coronavirus en el estado de Río de Janeiro, que tiene una tasa de mortalidad de 394 por cada 100 mil habitantes, muy superior que la media nacional (288 por cada 100 mil habitantes).

 

Sin embargo, el número diario de muertes ha caído drásticamente en las últimas semanas debido al avance de la inmunización en ese estado de 17,4 millones de habitantes.

 

En la ciudad de Río, más del 65 por ciento de las personas ya recibió las dos dosis de la vacuna anticovid.

 

Con más de 605.000 fallecidos, Brasil, de 213 millones de habitantes, es el segundo país que más vidas perdió por la pandemia, superado sólo por Estados Unidos.

 

 


Te sugerimos

Presidente Evo Morales y Vicepresidente Álvaro García ratificaron su renuncia al secreto bancario