
En esa reunión del 11 y 12 de noviembre de 2019 participaron, entre otros, Carlos Mesa, Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga, Waldo Albarracín, Eugenio Scarpellini y Rolando Villena
publicado en 17 / Mar / 21Exministra y testigo clave dentro del caso del supuesto golpe de Estado, Teresa Morales, reveló en su declaración ante la Fiscalía que durante la reunión de opositores que se llevó a cabo entre el 11 y 12 de noviembre de 2019 en la Universidad Católica, se tomó la decisión de ejecutar un “plan B” para lograr que Jeanine Añez asuma la Presidencia.
“Samuel Doria Medina, al ver que esperábamos con nuestra respuesta (de las autoridades del MAS), dijo: 'Deben tomar una decisión de inmediato, hoy mismo, de lo contrario operaremos por nuestro plan B'. Los miró a todos, y todos asintieron con la cabeza murmurando que sí. Queda claro que su plan B era posesionar a Jeanine Añez sin el apoyo de la bancada parlamentaria del MAS”, reveló Morales en su declaración ante la Fiscalía, a la que accedió Unitel.
“Hubo conspiración porque en la reunión de supuesta pacificación convocada por la Iglesia Católica en la UCB (a la que asistimos Adriana, Susana y yo) esta desnudó y puso en evidencia todo el proceso conspirativo que desarrollaron todos los asistentes”, dijo. En esa reunión participaron, entre otros, Carlos Mesa, Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga, Waldo Albarracín, Eugenio Scarpellini y Rolando Villena.
En el testimonio de la exautoridad indicó que ella asistió junto con Adriana Salvatierra —quien había renunciado previamente a la presidencia del Senado— y con Susana Rivero, quien era la vigente presidenta de la Cámara de Diputados, Morales concluyó que “sí hubo conspiración” en la supuesta reunión, que se habría llevado a cabo en instalaciones de una casa de estudios superiores privada de La Paz.
Te sugerimos
LADY GAGA ADELANTA ESTRENO DE SU NUEVO SENCILLO "APPLAUSE" POR FILTRACIONES EN LA RED
Este miércoles se definirá si se suspende el horario de invierno ampliado
Este miércoles se definirá si se suspende el horario de invierno ampliado
Wálter Nosiglia llegará a las 19:00 al aeropuerto de El Alto por primera vez que un competidor de Bolivia sube al podio
Wálter Nosiglia llegará a las 19:00 al aeropuerto de El Alto por primera vez que un competidor de Bolivia sube al podio
Gobierno de Chile asegura que incendio en Viña del Mar está controlado
Gobierno de Chile asegura que incendio en Viña del Mar está controlado
Senado sancionó la ley que permite devolución de la totalidad o parte de aportes de trabajadores a las Administradoras de Fondos de Pensiones AFP
Senado sancionó la ley que permite devolución de la totalidad o parte de aportes de trabajadores a las Administradoras de Fondos de Pensiones AFP
VICEPRESIDENTE ÁLVARO GARCÍA LINERA REIVINDICA EN ARGENTINA "DERECHO HISTÓRICO" DE UNA SALIDA SOBERANA AL PACÍFICO
VICEPRESIDENTE ÁLVARO GARCÍA LINERA REIVINDICA EN ARGENTINA "DERECHO HISTÓRICO" DE UNA SALIDA SOBERANA AL PACÍFICO
Equipo jurídico de Bolivia inició su dúplica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya haciendo énfasis a documentos oficiales con Chile, que ponen en evidencia las ofertas de diálogo que hizo ese país sobre una salida soberana al mar
Equipo jurídico de Bolivia inició su dúplica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya haciendo énfasis a documentos oficiales con Chile, que ponen en evidencia las ofertas de diálogo que hizo ese país sobre una salida soberana al mar
Presidente Luis Arce afirmó que la "derecha" se propuso convulsionar nuevamente el país y frente a esa posibilidad pidió estar alertas
Presidente Luis Arce afirmó que la "derecha" se propuso convulsionar nuevamente el país y frente a esa posibilidad pidió estar alertas
Acusados de desfalco de Bs 725.000 en la Uagrm serán puestos ante un juez pedirán su detención por 180 días
Acusados de desfalco de Bs 725.000 en la Uagrm serán puestos ante un juez pedirán su detención por 180 días
Alerta migratoria activada contra Angélica Sosa y Percy Fernández por caso "ítems fantasma" y otras 27 personas
Alerta migratoria activada contra Angélica Sosa y Percy Fernández por caso "ítems fantasma" y otras 27 personas
Presidente de Brasil Jair Bolsonaro apoya a Neymar acusado de violación: "Yo creo en él" afirmó el mandatario
Presidente de Brasil Jair Bolsonaro apoya a Neymar acusado de violación: "Yo creo en él" afirmó el mandatario
"Para nosotros, el informe de la OEA viene a ser un indicio más dentro del proceso de investigación y no es vinculante" lo confirmó el secretario general de la Fiscalía General del Estado Edwin Quispe
"Para nosotros, el informe de la OEA viene a ser un indicio más dentro del proceso de investigación y no es vinculante" lo confirmó el secretario general de la Fiscalía General del Estado Edwin Quispe