Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 20:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Justicia peruana dicta prisión preventiva de 18 meses para Pedro Castillo

El destituido presidente intentó revertir la detención preliminar antes de que culminara, pero el martes la Corte Suprema rechazó el recurso de apelación presentado por su defensa al respecto

publicado en 15 / Dec / 22

Justicia de Perú aprobó este jueves la solicitud de prisión preventiva en contra del destituido mandatario Pedro Castillo, investigado por el delito de rebelión, por un lapso de 18 meses.

De esta manera, la Justicia avaló la petición que hizo el Ministerio Público, al considerar que Castillo tiene varias investigaciones abiertas y por la gravedad de los presuntos delitos que, a juicio del magistrado, aumentarían el peligro de fuga.

Durante la audiencia, la defensa del destituido presidente dijo que apelaría el fallo.  En el caso del ex primer ministro, Aníbal Torres, el juez ordenó que no se ausente del lugar en que reside sin la autorización judicial. 

Con esa decisión, Castillo permanecerá en prisión. La tarde del miércoles se venció el plazo de "detención preliminar" de siete días que se le había dictado previamente, pero no salió de prisión puesto que se le prorrogó esa medida por otras 48 horas, mientras se resolvía el requerimiento de prisión preventiva.

El destituido presidente intentó revertir la detención preliminar antes de que culminara, pero el martes la Corte Suprema rechazó el recurso de apelación presentado por su defensa al respecto.

En esa audiencia, Castillo negó los cargos que se le imputan. "Nunca cometí ningún delito de conspiración ni rebelión", dijo. Asimismo, expresó: "Estoy injusta y arbitrariamente detenido, no estoy por ladrón, por violador ni corrupto ni matón".

Castillo fue detenido la semana pasada tras ser destituido por el Congreso, luego de su intento fallido de disolver el Parlamento y el establecimiento de un gobierno de excepción. Desde entonces, es investigado por el delito de rebelión. 

El juez César San Martín, quien preside la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, que negó el recurso de apelación para revertir la detención preliminar, explicó que, si bien no se llegó a un alzamiento en armas según la perspectiva típica del delito de rebelión, es "imperante" que Castillo anuncia sus intenciones de cerrar el Congreso, así como intervenir las instituciones del sistema de Justicia. Además, dijo que "al instaurar un gobierno de emergencia excepcional quería alterar el ordenamiento constitucional y la paz pública".


Te sugerimos

Testigos protegidos apuntan a diputados de CREEMOS José Carlos Gutiérrez, Carlos Arrien y Haidy Muñoz de estar implicados en contratos supuestamente firmados en la Quinta Municipal para campaña electoral