Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 13:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Se presentó a declarar el presunto dueño del millón de dólares que fue supuestamente robado por tres policías

En el allanamiento no se aprehendió a ninguna persona y tampoco se encontró los 156.500 dólares faltantes del millón de dólares

publicado en 19 / Jan / 24

Óscar Gutiérrez es la persona que, de manera voluntaria, llegó hasta las instalaciones del Departamento Especializado de Lucha Contra la Corrupción (Delcc), ubicadas en el Plan 3.000, para presentar su declaración ante el policía asignado al caso y ponerse a disposición de la Fiscalía.

Óscar junto a su hermano, el abogado Omar Gutiérrez, son los dos sujetos que son sindicados de reclamar la devolución del millón de dólares a los tres policías, que ahora están detenidos en la cárcel de Palmasola por el supuesto robo del dinero.

Esta reunión de los hermanos Gutiérrez con los policías involucrados se dio el fin de semana con ayuda del coronel Erick Yerko Terán Mendoza, quien, desde Cochabamba, donde está cumpliendo sus funciones, llegó a Santa Cruz para intermediar en esta devolución.

En ese allanamiento no se aprehendió a ninguna persona y tampoco se halló los 156.500 dólares faltantes del millón de dólares. Sin embargo, a raíz de este acto se presentó de manera voluntaria el propietario del dinero este viernes.

Hasta la fecha, la Delcc recuperó 843.500 dólares del millón y se presume que este dinero proviene del tráfico de drogas. Según el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, esta fuerte suma de dinero iban a ser invertida en el narcotráfico en la zona del trópico de Cochabamba.

“Los hermanos Gutiérrez en un primer momento fueron los que se aproximaron hasta la Policía, sostuvieron una reunión con el subdirector de Tránsito pidiendo que se restituya esta suma de dinero, hecho que se dio entre el sábado y domingo”, detalló Jhonny Aguilera, viceministro de Régimen Interior y Policía.

La noche del 17 de enero, los agentes de la Delcc y el fiscal Alberto Zeballos allanaron el domicilio de Óscar Gutiérrez que está ubicado en un condominio, ubicado kilómetro 9 de la carretera a Warnes.

 


Te sugerimos

Bolivia conformará un comité de salvaguarda y acudirá a la Unesco para proteger danzas nacionales