Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Ankara nombra las condiciones para un nuevo acuerdo de cereales y Moscú dice que no son nuevas

Vladímir Putin, dijo a su par turco, Recep Tayyip Erdogan, que no tenía sentido prolongar el pacto del grano en vista de que las exportaciones de productos agrícolas y fertilizantes rusos a mercados globales no fueron desbloqueadas tal como se esperaba

publicado en 02 / Sep / 23

ONU y Turquía continúan los esfuerzos para reactivar el corredor seguro por el mar Negro para el transporte del grano desde puertos de Ucrania, informó este sábado la agencia Anadolu.

Los pilares más importantes del nuevo paquete de propuestas, según relató el ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, son la inclusión de una filial europea del banco ruso Rosseljozbank en el sistema SWIFT y la liberación de los activos congelados en Europa de las empresas rusas que suministran fertilizantes.

Otras propuestas como alternativa al acuerdo de granos, que contaba con la participación de Moscú, plantean problemas en términos de seguridad y costos, afirma una fuente. Al contrario, si la iniciativa continúa desde donde se quedó —antes de que Rusia abandonara el pacto tras los ataques de Kiev contra la península de Crimea y el puente de Crimea—, el envío de 220.000 toneladas de cereales, que se espera que alimente a 810.000 personas durante un año, podría comenzar inmediatamente después de una breve reparación en los puertos ucranianos.

Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, comentó la propuesta indicando que la reconexión del banco Rosseljozbank al sistema SWIFT y el descongelamiento de activos de compañías rusas en Europa no son algo nuevo. "Esto también estaba 'implícito' antes, pero nunca funcionó", escribió en su canal de Telegram.

Otro diplomático ruso, el representante permanente adjunto ante la ONU, Dmitri Polianski, explicó en una reunión del Consejo de Seguridad de la organización en julio pasado que el Memorándum Rusia-Naciones Unidas, firmado hace un año en Estambul, sobre el desbloqueo de las exportaciones agrícolas y de fertilizantes rusos, "nunca funcionó en realidad". Una de las exigencias clave de la parte rusa, especificó, era la reconexión del banco Rosseljozbank al sistema SWIFT, pero fue rechazada oficialmente por la UE y EE.UU..

Asimismo, el presidente ruso, Vladímir Putin, dijo a su par turco, Recep Tayyip Erdogan, que no tenía sentido prolongar el pacto del grano en vista de que las exportaciones de productos agrícolas y fertilizantes rusos a mercados globales no fueron desbloqueadas tal como se esperaba. Putin también denunció la falta total de progreso en la aplicación de las condiciones rusas, pero confirmó que Moscú podría volver a los acuerdos de Estambul "en cuanto Occidente cumpla todas sus obligaciones con Rusia".


Te sugerimos

YLB revela que las seis empresas reportaron tasas de recuperación de litio mayores al 80%