Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 20:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Ankara nombra las condiciones para un nuevo acuerdo de cereales y Moscú dice que no son nuevas

Vladímir Putin, dijo a su par turco, Recep Tayyip Erdogan, que no tenía sentido prolongar el pacto del grano en vista de que las exportaciones de productos agrícolas y fertilizantes rusos a mercados globales no fueron desbloqueadas tal como se esperaba

publicado en 02 / Sep / 23

ONU y Turquía continúan los esfuerzos para reactivar el corredor seguro por el mar Negro para el transporte del grano desde puertos de Ucrania, informó este sábado la agencia Anadolu.

Los pilares más importantes del nuevo paquete de propuestas, según relató el ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, son la inclusión de una filial europea del banco ruso Rosseljozbank en el sistema SWIFT y la liberación de los activos congelados en Europa de las empresas rusas que suministran fertilizantes.

Otras propuestas como alternativa al acuerdo de granos, que contaba con la participación de Moscú, plantean problemas en términos de seguridad y costos, afirma una fuente. Al contrario, si la iniciativa continúa desde donde se quedó —antes de que Rusia abandonara el pacto tras los ataques de Kiev contra la península de Crimea y el puente de Crimea—, el envío de 220.000 toneladas de cereales, que se espera que alimente a 810.000 personas durante un año, podría comenzar inmediatamente después de una breve reparación en los puertos ucranianos.

Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, comentó la propuesta indicando que la reconexión del banco Rosseljozbank al sistema SWIFT y el descongelamiento de activos de compañías rusas en Europa no son algo nuevo. "Esto también estaba 'implícito' antes, pero nunca funcionó", escribió en su canal de Telegram.

Otro diplomático ruso, el representante permanente adjunto ante la ONU, Dmitri Polianski, explicó en una reunión del Consejo de Seguridad de la organización en julio pasado que el Memorándum Rusia-Naciones Unidas, firmado hace un año en Estambul, sobre el desbloqueo de las exportaciones agrícolas y de fertilizantes rusos, "nunca funcionó en realidad". Una de las exigencias clave de la parte rusa, especificó, era la reconexión del banco Rosseljozbank al sistema SWIFT, pero fue rechazada oficialmente por la UE y EE.UU..

Asimismo, el presidente ruso, Vladímir Putin, dijo a su par turco, Recep Tayyip Erdogan, que no tenía sentido prolongar el pacto del grano en vista de que las exportaciones de productos agrícolas y fertilizantes rusos a mercados globales no fueron desbloqueadas tal como se esperaba. Putin también denunció la falta total de progreso en la aplicación de las condiciones rusas, pero confirmó que Moscú podría volver a los acuerdos de Estambul "en cuanto Occidente cumpla todas sus obligaciones con Rusia".


Te sugerimos

Presidente Luis Arce pide a la población participar en el Censo altamente técnico y ratifica que es "esencial" para la planificación