Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Ankara nombra las condiciones para un nuevo acuerdo de cereales y Moscú dice que no son nuevas

Vladímir Putin, dijo a su par turco, Recep Tayyip Erdogan, que no tenía sentido prolongar el pacto del grano en vista de que las exportaciones de productos agrícolas y fertilizantes rusos a mercados globales no fueron desbloqueadas tal como se esperaba

publicado en 02 / Sep / 23

ONU y Turquía continúan los esfuerzos para reactivar el corredor seguro por el mar Negro para el transporte del grano desde puertos de Ucrania, informó este sábado la agencia Anadolu.

Los pilares más importantes del nuevo paquete de propuestas, según relató el ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, son la inclusión de una filial europea del banco ruso Rosseljozbank en el sistema SWIFT y la liberación de los activos congelados en Europa de las empresas rusas que suministran fertilizantes.

Otras propuestas como alternativa al acuerdo de granos, que contaba con la participación de Moscú, plantean problemas en términos de seguridad y costos, afirma una fuente. Al contrario, si la iniciativa continúa desde donde se quedó —antes de que Rusia abandonara el pacto tras los ataques de Kiev contra la península de Crimea y el puente de Crimea—, el envío de 220.000 toneladas de cereales, que se espera que alimente a 810.000 personas durante un año, podría comenzar inmediatamente después de una breve reparación en los puertos ucranianos.

Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, comentó la propuesta indicando que la reconexión del banco Rosseljozbank al sistema SWIFT y el descongelamiento de activos de compañías rusas en Europa no son algo nuevo. "Esto también estaba 'implícito' antes, pero nunca funcionó", escribió en su canal de Telegram.

Otro diplomático ruso, el representante permanente adjunto ante la ONU, Dmitri Polianski, explicó en una reunión del Consejo de Seguridad de la organización en julio pasado que el Memorándum Rusia-Naciones Unidas, firmado hace un año en Estambul, sobre el desbloqueo de las exportaciones agrícolas y de fertilizantes rusos, "nunca funcionó en realidad". Una de las exigencias clave de la parte rusa, especificó, era la reconexión del banco Rosseljozbank al sistema SWIFT, pero fue rechazada oficialmente por la UE y EE.UU..

Asimismo, el presidente ruso, Vladímir Putin, dijo a su par turco, Recep Tayyip Erdogan, que no tenía sentido prolongar el pacto del grano en vista de que las exportaciones de productos agrícolas y fertilizantes rusos a mercados globales no fueron desbloqueadas tal como se esperaba. Putin también denunció la falta total de progreso en la aplicación de las condiciones rusas, pero confirmó que Moscú podría volver a los acuerdos de Estambul "en cuanto Occidente cumpla todas sus obligaciones con Rusia".


Te sugerimos

FMI acaba de mejorar su previsión de crecimiento económico En 2021, Producto Interno Bruto PIB de los países latinoamericanos y caribeños se expandirá 6,3%