Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 13:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Entidades financieras ya aprobaron 1.838 solicitudes de reprogramación de créditos, datos proporcionados por la ASFI

De las solicitudes de reprogramación que han sido aprobadas, 1.343 operaciones (73,1%) corresponden a microcréditos

publicado en 06 / Jul / 23

Director General Ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra Segales, informó que hasta la fecha las Entidades de Intermediación Financiera (EIF) recibieron un total de 2.557 solicitudes de reprogramación de créditos, por un importe de Bs505 millones, provenientes de prestatarios de diversos sectores y regiones del país, habiéndose aprobado 1.838 operaciones (72% del total), equivalente en monto a Bs329 millones. 

Las restantes 547 operaciones (21%) todavía se encuentran en etapa de análisis, mientras que 172 operaciones (7%) fueron rechazadas por no ajustarse a las previsiones señaladas en la normativa.

Ejecutivo de ASFI aclaró que la normativa de reprogramación se adoptó con el propósito de posibilitar un alivio financiero, a prestatarios del sistema financiero boliviano que están atravesando dificultades para honrar sus préstamos; es decir, no es una medida general, sino dirigida a quienes están siendo afectados en sus ingresos y, por ende, en su capacidad de pago, producto de eventos externos ajenos a su voluntad.

En ese contexto, Yujra recordó que el pasado 30 de mayo de 2023, el Órgano Supervisor emitió la Carta Circular 7151/2023 mediante la cual instruyó a las entidades de intermediación financiera atender y analizar las solicitudes de reprogramación, de aquellos prestatarios de sectores que hubieran sido afectados en sus actividades económicas por factores externos, como el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el paro en Perú, los fenómenos climáticos y otros, con alcance también para los ex trabajadores del Banco Fassil ahora en intervención.

Respecto a los tipos de crédito, las estadísticas dan cuenta que hasta ahora han sido los microempresarios quienes más se favorecieron con la medida. De las solicitudes de reprogramación que han sido aprobadas, 1.343 operaciones (73,1%) corresponden a microcréditos, seguidos en importancia por los créditos de consumo con 339 operaciones (18,4%); luego, los créditos de vivienda de interés social con 145 operaciones (7,9%) y, finalmente, los créditos empresariales con 2 operaciones (0,1%).


Te sugerimos

Inteligencia de EE.UU.indica que rusos han tenido dudas sobre invasión en Ucrania y Biden asegura que si Rusia invade Ucrania "toda la OTAN está preparada"