Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 03:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes ATT instruye a terminales de buses y operadores de transporte optimizar sus servicios durante las vacaciones invernales

Ríos explicó: "hemos detectado 236 casos de menores que intentaban viajar sin permiso. Si los padres no tienen los permisos, nosotros hacemos las acciones con la Defensoría de la Niñez y Adolescencia.."

publicado en 08 / Jul / 22

Con el objetivo de precautelar la seguridad de los menores de edad, el Director Ejecutivo de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes – ATT, Néstor Ríos, anunció hoy que se instruyó a las terminales de buses optimizar los trámites para autorizaciones de viajes y a los operadores reforzar su personal para cumplir de manera adecuada el servicio que prestan.

Recomendaciones:


- Los padres de familia que deseen viajar con sus hijos menores de edad, deben presentar el documento de identidad o un certificado de nacimiento. En caso de que sólo viaje uno de los padres, adicionalmente se debe presentar la autorización emitida por la Defensoría de la Niñez y Adolescencia.


- Los costos de los pasajes no pueden exceder las tarifas máximas establecidas por la ATT. Los pasajeros pueden verificar éstas en diferentes puntos de las terminales y en ventanillas de los operadores.


- Los pasajeros deben adquirir sus boletos en las ventanillas de cada operador y abordar los buses en los carriles correspondientes. Por seguridad, deben evitar las flotas que ofrecen viajes en exteriores de las terminales.


- Se debe cumplir con las medidas de bioseguridad para evitar el contagio de
COVID-19: el uso correcto de barbijo y utilizar alcohol constantemente para
desinfectar manos y superficies.

El Director Ejecutivo de la ATT explicó que el Ente Regulador está implementando el plan operativo ‘Pequeños Viajeros, Grandes Cuidados’, desplazando alrededor de 100 servidores en 14 terminales y 9 aeropuertos, con el objetivo de proteger a las niñas y niños, controlando la venta de pasajes para menores con la autorización correspondiente, durante las vacaciones invernales.

Como resultado parcial del operativo, Ríos explicó: “hemos detectado 236 casos de menores que intentaban viajar sin permiso. Si los padres no tienen los permisos, nosotros hacemos las acciones con la Defensoría de la Niñez y Adolescencia y sancionamos a los operadores que están vendiendo pasajes sin pedir los permisos correspondientes”.

Ante esta situación, la ATT emitió tres instructivos dirigidos a:
1. Las terminales, optimizar la atención en Defensorías de la Niñez y Adolescencia con más personal y horarios más amplios, para reducir las filas de padres que solicitan las autorizaciones.
2. Los operadores de transporte terrestre, reforzar su personal con el objetivo de cumplir de manera adecuada el servicio que prestan.
3. Los operadores de transporte aéreo, proporcionar información a los pasajeros respecto a sus vuelos, especialmente las causas de demoras o cancelaciones.


Ante el incumplimiento de estos instructivos, las terminales y operadores podrían ser sancionados por la ATT. “Queremos que la población sepa que tiene medios para denunciar, nosotros podemos canalizar a la policía o atender el caso; nuestra línea gratuita es la 800106000 o el chattbot 71533208 (whatsapp)”, recomendó Ríos.

 


Te sugerimos

FERIADO VIERNES 13 Y SÁBADO 14 EN SANTA CRUZ POR LA CUMBRE DEL G77+CHINA