Lobo del Aire
La Paz 24 de Mayo de 2025, 11:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Están "poniendo en serio riesgo la estabilidad y la convivencia entre bolivianas y bolivianos" advierte el Defensor del Pueblo ver más
  • Peter Erlwein Beckhauser es quién logró dejar sin siglas a Evo Morales y sin registro de candidatura a Andrónico Rodríguez y es sacado de las listas de Doria Medina ver más
  • Ex presidente y líder de Evo Pueblo, Evo Morales, decidió que su acompañante en las elecciones generales del 17 de agosto será a la concejala de El Alto Wilma Alanoca ver más
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más

Seis funcionarios de YPFB son detenidos por presunta corrupción

Cuatro personas relacionadas con la Unidad de Comunicación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) fueron aprehendidas bajo la sospecha de formar parte de una red de corrupción que operaba al interior de la empresa estatal de petróleo, informó este miércoles la ministra de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Nardi Suxo.

publicado en 10 / Dec / 14

Entre las personas detenidas se encuentra Selva Camacho, quien fue directora de Comunicación de YPFB en anteriores años y exmano derecha de Carlos Villegas, presidente de YPFB. También fue hijo de Camacho y otros dos funcionarios no identificados por la ministra. Las personas fueron detenidas en un operativo realizado en Santa Cruz este miércoles a la madrugada y después trasladadas a la sede de Gobierno. Desde la empresa Chaco, una fuente interna confirmó que la funcionaria trabajaba en esta empresa subsidiaria de YPFB, y que al momento de su aprehensión se encontraba gozando de vacaciones.

A su vez, fuentes extraoficiales indicaron que los aprehendidos llegarían a ser seis, cuatro de Santa Cruz, uno de La Paz y otro de Cobija. Por su parte, el abogado de Camacho, Erwin Tapia, informó que una comisión de fiscales detuvo la noche del martes a su clienta por los supuestos delitos de enriquecimiento ilícito y daños lesivos al Estado. "Yo no he podido hablar todavía con ella porque los tienen incomunicados, pero la detuvieron anoche.

Ella dejó de trabajar en esa empresa hace cuatro años", explicó a la ABI. Villegas denunció la red La ministra Suxo reveló que el presidente de YPFB, Carlos Villegas, denunció a esas personas por los delitos de uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito y supuesto incumplimiento de deberes al interior de esa Unidad de Comunicación.

"El licenciado Villegas nos ha hecho conocer a través de una nota al Ministerio sobre esta denuncia, y nosotros rápidamente nos hemos apersonado a la misma. Ya está trabajando el Viceministerio de Lucha Contra la Corrupción, hemos tenido una reunión de coordinación con los abogados de YPFB para ver este tema", añadió la titular de Transparencia.

"Inició la denuncia en la ciudad de La Paz por un tema que tiene que ver la Unidad de Comunicación de YPFB, donde por las primeras investigaciones que se han realizado habría una red de corrupción en esta Unidad. Han aprehendido a cuatro personas que están siendo trasladadas a la ciudad de La Paz ", explicó Suxo en conferencia de prensa. Hasta las 19:00 de este miércoles los cuatro aprehendidos prestaban declaraciones en la Fiscalía de Distrito de La Paz


Te sugerimos

La milagrosa píldora azul Viagra cumple 20 años