Lobo del Aire
La Paz 15 de Enero de 2025, 18:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más
  • Fiscales de Oruro y Potosí investigan emboscada a patrulla de la policía cerca a Challapata ver más
  • Estos son los 12 puntos del pliego de la "Marcha comunal por la vida" para que atienda el Gobierno de Arce, aprobado a fines de 2024 ver más
  • Reprochan actitud de las fuerzas del orden por la muestra de la violencia que imprime el gobierno contra la gente más humilde en lugar de recibir las demandas ciudadanas ver más
  • Sin Autorización: "Los choferes de manera arbitraria nos han incrementado los pasajes. Antes pagábamos 2 bolivianos con 50 centavos y ahora nos están cobrando 3 bolivianos" denuncian los vecinos ver más
  • 46 periodistas forzados al exilio en Nicaragua en 2024, según ONG Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia ver más

Fiscal de EEUU Loretta E. Lynch : "Corrompieron el fútbol para enriquecerse"

Fiscal general, Loretta E. Lynch, aseguró el miércoles que el Departamento de Justicia está "determinado a acabar con la corrupción en el mundo del fútbol" que ha salpicado casos como la elección de Sudáfrica para el Mundial de 2010 o la elección del presidente de la FIFA en 2011.

publicado en 28 / May / 15

"Los detenidos utilizaron sus posiciones de confianza para solicitar sobornos a cambio de los derechos comerciales, y lo hicieron una y otra vez, año tras año, torneo tras torneo", denunció Lynch en una rueda de prensa junto al director del FBI, James B. Comey, y otros altos funcionarios.

La secretaria de justicia lamentó el desempeño de los funcionarios del organismo deportivo. “Estaban supuestos a hacer respetar las reglas y mantener el fútbol honesto. En cambio, corrompieron el mundo del fútbol para enriquecerse”.

Siete altos dirigentes del máximo organismo del fútbol mundial, entre los que se encuentran dos vicepresidentes, fueron detenidos el miércoles en un hotel de la ciudad suiza de Zúrich por cargos de corrupción, antes de participar en el congreso anual de la FIFA.

La fiscal general denunció entre otros casos salpicados por el escándalo el proceso de elección de Sudáfrica como sede del Mundial de 2010, que, según dijo, los implicados "corrompieron a través de sobornos para influir en la decisión" del país anfitrión.

La acusación también alega que la corrupción y los sobornos se extendieron a la elección del actual presidente de la FIFA, Joseph Blatter, en 2011, y a los acuerdos relativos al patrocinio de la selección brasileña por una compañía de deportes estadounidense.

Además, según la investigación, la Copa América que se celebrará por primera vez en EE.UU. en 2016 "fue usada como vehículo en una conspiración más amplia para llenar los bolsillos de los ejecutivos con sobornos de un total de 110 millones de dólares", que representan casi un tercio de los costes legítimos de los derechos implicados en los torneos.

"En resumen, estos individuos y organizaciones incurrieron en sobornos para decidir quién televisaría los partidos, dónde tendrían lugar y quién controlaría la organización que supervisa el fútbol a nivel mundial", denunció Lynch, que hasta hace unos meses era la fiscal general del distrito este de Nueva York, encargado de la investigación.

La fiscal general detalló que los acusados planearon parte de su actividad delictiva durante reuniones celebradas en este país, además de usar el sistema bancario de este país para distribuir el pago de los sobornos. Lynch también anunció los próximos pasos a seguir. “Lo siguiente será pedir la extradición de los acusados” que no han sido arrestados.

La fiscal no quiso referirse al presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, aunque afirmó que la investigación por supuesta corrupción en esa organización sigue en curso. “No vamos a hacer comentarios sobre nadie que no esté incluido en el pliego de acusaciones”, afirmó Lynch cuando fue consultada por los periodistas sobre el tema en una rueda de prensa que ofreció en Nueva York.


Te sugerimos

De acuerdo a encuesta de CiesMori para la red Unitel, Flores y Arias van primeros para la Gobernación y Alcaldía de La Paz