Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Jueves se definen nuevas medidas de presión por el censo, Comité Interinstitucional de Santa Cruz anuncia asumir "otras medidas"

Para el vocero, el paro fue contundente y una muestra de que existe una conciencia colectiva en el ciudadano de que el censo es una necesidad nacional y regional

publicado en 25 / Jul / 22

Después de la jornada de paro cívico de este lunes en Santa Cruz, el Comité Interinstitucional Impulsor del Censo se volverá a reunir este jueves donde se perfila que se asuman “otras medidas” en caso que el Gobierno no atienda la demanda de modificar la fecha de Censo Nacional de Población y Vivienda.

El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, hizo conocer la decisión junto al presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, el gobernador Luis Fernando Camacho, entre otros.

Según la autoridad universitaria, el paro fue un “éxito” y ponderó la “disciplina” de la población que no salió de su casa para acatar la determinación asumida al igual que el transporte, gremiales y otros sectores.

Gobierno decidió postergar el Censo hasta mayo o junio de 2024 tras recoger el pedido de los ocho gobernadores del país tras una reunión con el presidente Luis Arce en el Consejo Nacional de Autonomías (CNA) el pasado 12 de julio en La Paz.

“El Comité Interinstitucional Impulsor del Censo de Población y Vivienda se va a reunir el día jueves para tomar otras medidas siempre y cuando el Gobierno no baje (a Santa Cruz) para de una vez por todas fijar una fecha para el 2023 y realizar este Censo”, anunció.

El gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, informó que durante esta jornada no se tuvo bloqueos masivos y que la ciudadanía demostró unidad en el departamento.

Cuestionó que la administración del presidente Luis Arce no haya dado respuesta al pedido de poder llevar el Censo máximo hasta el primer semestre de 2023 y advirtió que de no haber una respuesta, “las medidas van a irse endureciendo en función de esa indiferencia de parte del Gobierno”. El rector de la UAGRM insistió que quien debe solucionar el asunto es el Gobierno, mediante el diálogo con el Comité Interinstitucional.

Vicente Cuéllar, rector de la Universidad Gabriel René Moreno, y vocero del Comité Interinstitucional Impulsor del Censo, manifestó que la realización del paro fue responsabilidad del Gobierno; argumentó que, desde febrero pasado le envían notas para pedir una reunión y diálogo para que “el censo se realice de manera oportuna y transparente”.

Se volverá a reunir el jueves 28 para definir las próximas medidas, si es que el Gobierno 'no baja' hasta Santa Cruz para hablar sobre el censo y que éste se desarrolle en 2023.

Para el vocero, el paro fue contundente y una muestra de que existe una conciencia colectiva en el ciudadano de que el censo es una necesidad nacional y regional.

“Quien debe solucionar este tema es el Gobierno. Solamente se necesita que tenga la voluntad política, que deje la arrogancia y que baje, y converse con nosotros”, enfatizó.

De su lado, Rómulo Calvo, presidente del Comité pro Santa Cruz, dijo que el paro fue exitoso y anunció que el próximo miércoles 27 habrá una reunión de los cívicos del país en Cochabamba para tratar la realización del censo. No descartó de que, más adelante se adoptada una medida nacional de protesta.

 


Te sugerimos

EL COREANO PSY PIDE DISCULPAS POR DESEAR LA MUERTE DE NORTEAMERICANOS HACE OCHO AÑOS ATRÁS