Lobo del Aire
La Paz 15 de Junio de 2025, 20:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

"Construir es difícil, destruir es muy fácil y reconstruir demanda mucho más esfuerzo, ese es el momento en el que nos encontramos, de reconstrucción, de reactivación" afirmó presidente Luis Arce en FEXPOCRUZ

"indicadores económicos muestran reactivación de la economía y es importante consolidar la estabilidad política y social, porque no hay inversión cuando nos enfrentamos a la incertidumbre" sostuvo

publicado en 17 / Sep / 21

Presidente Luis Arce convocó este viernes a los empresarios grandes, medianos y pequeños del país a trabajar de manera conjunta por la consolidación del camino de la estabilidad y del crecimiento económico con justicia social.

“Empresarias y empresarios honestos, emprendedores, pequeños, medianos, grandes, que trabajan por el bienestar del pueblo, del departamento, de nuestro país, esta noche me dirijo a ustedes convocándolos a que todos pongamos nuestro mayor esfuerzo y consolidemos el camino de la estabilidad y del crecimiento económico con justicia social”, dijo en la inauguración de la 45 versión de la Feria Exposición de Santa Cruz.

“Construir es difícil, destruir es muy fácil y reconstruir demanda mucho más esfuerzo, ese es el momento en el que nos encontramos, de reconstrucción, de reactivación, de recuperación económica luego de una profunda crisis económica y social”, sostuvo.

Fraude» y «Lucho», los coros que saltaron en el discurso de Arce en la  Expocruz (VIDEO) | Diario Pagina Siete

Agregó que se apuesta por el crecimiento de Bolivia, con la esperanza de mejores días para el país, conscientes de que el camino del desarrollo económico y social es el correcto, “todas y todos ponemos nuestro granito de arena para salir adelante”.

El jefe de Estado explicó que se precisa que las cifras catastróficas económicas causadas por el golpe de Estado del año pasado no se repitan nunca más y que no vuelvan los días de zozobra, incertidumbre e inestabilidad, recordó que el Gobierno nacional trabaja de manera ardua para generar las condiciones que el empresariado necesita para invertir y apostar por el departamento de Santa Cruz y por el país. 


Te sugerimos

COB entregó al presidente Luis Arce su pliego petitorio de la gestión 2022 con el pedido de incremento salarial del 7% al haber básico y del 10% al mínimo nacional